No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Señas particulares. La muerte violenta en la Ciudad de México

Señas particulares. La muerte violenta en la Ciudad de México

Josefina Estrada halló un mundo paralelo al de los Ministerios Públicos y hospitales; ahí trabajan policías y periodistas, investigadores y enterradores, técnicos y doctores especialistas en las más diversas ramas de la medicina forense. Todos ellos entran en acción cuando un ser humano muere en condiciones no claras, con violencia o por mano propia.

Señas particulares nos lleva de la mano por los laberintos que se inician en la nota roja y que rara vez desembocan en un final feliz. No obstante, el lado positivo de esta experiencia radica en la súbita revaloración que hacemos de la vida, la familia y el amor después de volver a la superficie.

  Precio Cantidad
Señas particulares. La muerte violenta en la Ciudad de México
  • Libro Impreso Impreso
$175
$250
  • ISBN/ISSN: 9786073084703
  • Editor: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Literatura
  • Número de páginas: 210
  • Peso en Kg: 0.2820
  • Tamaño: 21 x 13 x 1.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Estrada Ortiz, Josefina

Nació en la Ciudad de México el 14 de mayo de 1957. Es escritora, editora, catedrática y periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, por la UNAM. Trabajó en la Dirección de Literatura del INBA, donde desempeñó diversas labores (1977-1991. Becaria, INBA /Fonapas, en narrativa, 1980. En 2002 y 2003 recibió el estímulo económico del programa de Artes Por Todas Partes. En 2002 obtuvo el primer lugar en el Primer Concurso de Crónica Salvador Novo, por Señas particulares. En 2003 obtuvo el Premio Nacional de Testimonio, por su libro Con la rienda suelta. En 2007 fue finalista del premio Internacional de cuento Juan Rulfo, en París. Colaboradora semanal del diario unomásuno durante cuatro años, 1987-1991. Impartió un taller de literatura en el Reclusorio Femenil Oriente, durante varios años. Imparte la materia Periodismo y Lenguaje Narrativo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, desde 1991. Ha publicado 17 títulos, entre ellos: Malagato, Para morir iguales y Desde que Dios amanece. Su obra ha sido antologada y traducida.

Productos Relacionados

Señas particulares. La muerte violenta en la Ciudad de México

MXN

$250

0