No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Prototipos. Procesos de investigación artística sobre tecnología y vida

Prototipos. Procesos de investigación artística sobre tecnología y vida

Un prototipo es una concreción que debe ser pensada desde sí misma para descubrir las posibilidades o virtualidades que abre un proceso que atraviesa distintos medios. Es una estrategia para investigar alternativas o soluciones no pensadas ni previstas. Por eso se propone como un concepto adecuado para describir la investigación artística orientada a la exploración de los problemas actuales en torno a la vida y la tecnología. El espíritu experimental del prototipo lo acerca a las distintas rutas que la investigación artística puede seguir para discutir ideas O producir displays (v. gr. coloquios, talleres, mesas de trabajo, instalaciones, documentación). Es a partir de las relaciones con el público, la museografía, la experimentación, la clarificación conceptual o la fortuna de un montaje que un prototipo regresa a la mesa de trabajo, y desde ahí se reinicia la creación y la investigación. El presente volumen explora las ventajas de esta idea para la estética y las prácticas artísticas.

  Precio Cantidad
Prototipos. Procesos de investigación artística sobre tecnología y vida
  • Libro Impreso Impreso
$315
$450
  • ISBN/ISSN: 9786073095594
  • Editor: Facultad de Filosofía y Letras
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Arte
  • Número de páginas: 200
  • Peso en Kg: 0.3200
  • Tamaño: 21 x 13.5 x 1.2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Lomelí Bravo, Eduardo Sebastián

Doctor en Filosofía y teórico del arte contemporáneo. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y su trabajo se ha orientado al medio ambiente, la biotecnología y las tecnologías digitales. Su campo de estudio también abarca la teoría de la imagen, la ontología, la filosofía de la técnica y la historia del pensamiento español de mediados del siglo XX. Es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y se ha desempeñado en el área de Estética por quince años en distintas universidades e instituciones de cultura. Entre sus publicaciones se encuentran varios artículos sobre estética ambiental, tecnología e imagen, y es coordinador de los volúmenes Estéticas y Tecnología (2020) y Hermenéuticas del cuidado de sí. Volúmenes I y II (2018). Además, es miembro fundador del grupo interdisciplinar de investigación y producción artística Arte+Ciencia. Con él ha participado en el desarrollo de curadurías e instalaciones artísticas para múltiples exposiciones nacionales e internacionales sobre transgénicos, ecología y las relaciones entre naturaleza y artificialidad.

Productos Relacionados

Prototipos. Procesos de investigación artística sobre tecnología y vida

MXN

$450

0