No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 22803 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073051293 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-05-19T00:36:27-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:32:46 [name] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica [meta_title] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica 9786073051293 libro [meta_description] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica 9786073051293 libro [image] => 9786073051293.jpg [small_image] => 9786073051293.jpg [thumbnail] => 9786073051293.jpg [url_key] => polisomnografia-en-adultos-conceptos-basicos-tecnica-y-aplicacion-clinica-9786073051293-libro [url_path] => polisomnografia-en-adultos-conceptos-basicos-tecnica-y-aplicacion-clinica-9786073051293-libro.html [image_label] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica [small_image_label] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica [thumbnail_label] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica [author] => Valencia Flores, Matilde / Reséndiz García, Montserrat Concepción / Santiago Ayala, María Victoria [coedition] => Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán [language] => español [number_pages] => 208 [size] => 28 x 21.5 x 1.4 cm [finished] => rústico [isxn] => 9786073051293 [weight_mb] => 0.6 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2021- [topic] => Psicología [price] => 360.0000 [weight] => 0.6000 [manufacturer] => 3181 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3374 [pap_provider] => 3369 [description] => ... "Se trata de una obra que incluye información muy completa sobre la técnica de polisomnografía, desde información básica sobre electricidad y electrónica, la técnica de polisomnografía en detalle y de manera general la calificación de los registros obtenidos con base en los estándares internacionales actuales. Habitualmente, la información que se presenta en este libro se obtiene en la práctica, de manera verbal, o bien recurriendo a numerosas y diferentes fuentes: artículos, libros, instructivos, etc., éstas generalmente en idioma inglés por lo que su presentación en este libro en español, es sin duda, de un valor enorme. La obra es además novedosa al incorporar información sobre seguridad eléctrica y de mantenimiento de equipo aplicable a México, así como sobre seguridad del paciente y riesgos". ..."Esta obra será de mucha utilidad tanto para el que está aproximándose y comienza su aprendizaje en medicina del sueño, como para el más experimentado que ya tiene actividades en un laboratorio de sueño y debe saber y cuidar aspectos de mantenimiento, seguridad y calidad en la atención a la salud. Hay un manejo erudito de la información técnica y con un lenguaje didáctico con bibliografía actualizada. Es un libro que será de utilidad no sólo para los técnicos en polisomnografía sino para psicólogos, neurofisiólogos y médicos de diversas subespecialidades". ..."El contenido del libro es excelente, no existe otro texto en español que aborde el tema a detalle, de manera actualizada y enfocado en la práctica clínica que se realiza en México. Es notable que la mayoría de los capítulos están escritos por expertos en el área, el libro servirá sin duda para normalizar la practica en la medicina del dormir en México".
Comentarios de los Revisores y miembros del Comité Editorial de la Facultad de Psicología, UNAM, 2019. [short_description] => ... "Se trata de una obra que incluye información muy completa sobre la técnica de polisomnografía, desde información básica sobre electricidad y electrónica, la técnica de polisomnografía en detalle y de manera general la calificación de los registros obtenidos con base en los estándares internacionales actuales. Habitualmente, la información que se presenta en este libro se obtiene en la práctica, de manera verbal, o bien recurriendo a numerosas y diferentes fuentes: artículos, libros, instructivos, etc., éstas generalmente en idioma inglés por lo que su presentación en este libro en español, es sin duda, de un valor enorme. La obra es además novedosa al incorporar información sobre seguridad eléctrica y de mantenimiento de equipo aplicable a México, así como sobre seguridad del paciente y riesgos". ..."Esta obra será de mucha utilidad tanto para el que está aproximándose y comienza su aprendizaje en medicina del sueño, como para el más experimentado que ya tiene actividades en un laboratorio de sueño y debe saber y cuidar aspectos de mantenimiento, seguridad y calidad en la atención a la salud. Hay un manejo erudito de la información técnica y con un lenguaje didáctico con bibliografía actualizada. Es un libro que será de utilidad no sólo para los técnicos en polisomnografía sino para psicólogos, neurofisiólogos y médicos de diversas subespecialidades". ..."El contenido del libro es excelente, no existe otro texto en español que aborde el tema a detalle, de manera actualizada y enfocado en la práctica clínica que se realiza en México. Es notable que la mayoría de los capítulos están escritos por expertos en el área, el libro servirá sin duda para normalizar la practica en la medicina del dormir en México".
Comentarios de los Revisores y miembros del Comité Editorial de la Facultad de Psicología, UNAM, 2019. [meta_keyword] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica, Área Temática, Facultad de Psicología [author_bio] =>Valencia Flores, Matilde
Reséndiz García, Montserrat Concepción
Santiago Ayala, María Victoria
[toc] => Contenido
Prefacio 11
Prólogo 13
Introducción 15
Capítulo 1. Polisomnografía: Conceptos Básicos
Ing. Eléctrico-Electrónico Mauricio Palacios Chávez
M. en C. María Victoria Santiago Ayala
Dra. Matilde Valencia Flores
Indicación del estudio PSG 17
Conceptos básicos en electrónica para la obtención de señales
fisiológicas con un polisomnógrafo 18
Equipo de Polisomnografía
Obtención de las señales fisiológicas y su procesamiento 25
Especificaciones técnicas y digitales para una PSG 27
Referencias 29
Capítulo 2. Seguridad Eléctrica, Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Reemplazo de Equipo para Polisomnografía
Ing. Luis Guízar
Ing. Eléctrico-Electrónico Mauricio Palacios Chávez
Seguridad eléctrica 31
Clasificación de los equipos biomédicos en relación con la seguridad 34
Instalaciones eléctricas 35
Mantenimiento Preventivo y Correctivo 37
Reemplazo de equipo para polisomnografía 39
Referencias 40
Capítulo 3. Recursos Humanos e Infraestructura del Laboratorio para Realizar una Polisomnografía
Dra. Matilde Valencia Flores
M. en C. Montserrat Concepción Reséndiz García
Planta física 41
Equipo de Monitoreo 44
Recursos humanos en el ámbito de atención a pacientes con Trastornos del Dormir 48
Referencias 51
Capítulo 4. Calidad del Registro de Señales en Polisomnografía
Nic Buthov, RPSGT
Traducción: M. en C. Violeta Alejandra Castaño Meneses
Aplicación de Electrodos 53
Mediciones de cabeza para la aplicación de electrodos EEG 54
Colocación de electrodos EEG 57
Colocación de electrodos en el músculo mastoides 60
Colocación de electrodos en un montaje con referencia común
Colocación de electrodos faciales 61
Colocación de los electrodos de tierra
Colocación de electrodos de EOG 62
Colocación de Electrodos de EMG de mentón 64
Colocación de Electrodos de ECG 66
Colocación de Electrodos de EMG en las piernas
Colocación de transductores respiratorios 67
Colocación de sensor de Oximetría 68
Bio-Calibración 69
Seguridad eléctrica 70
Referencias 72
Capítulo 5. Artefactos en Polisomnografía
Biol. María de Lourdes Galicia Polo
Dr. Armando Roberto Castorena Maldonado
Introducción
Artefactos en la Polisomnografía 73
Filtro Notch
Medición de impedancias 75
Tasa de muestreo
Especificaciones digitales para la visualización de un estudio PSG
Clasificación de los artefactos en una PSG 76
Referencias 107
Capítulo 6. Estatificación de fases de Sueño y Calificación de Eventos Asociados en Adultos
M. en C. Violeta Alejandra Castaño Meneses
Calificación de las fases de sueño 109
Criterios de calificación de Alternamientos
Reglas de movimientos 117
Criterios para la calificación de eventos respiratorios 122
Criterios para la calificación de eventos cardiacos 126
Referencias 128
Capítulo 7. Prueba de Latencias Múltiples a Sueño y Prueba de Mantenimiento de Vigilia
M. en C. Montserrat Concepción Reséndiz García
Dra. Matilde Valencia Flores
Prueba de Latencias Múltiples a Sueño 129
Prueba de Mantenimiento de Vigilia (PMV) 134
Referencias 137
Capítulo 8. Variantes Electroencefalográficas Normales y Anormales y Efecto Farmacológico en Adultos
Dr. Ricardo A. Williams De Roux
Dr. Sergio de Jesús Aguilar Castillo
Patrones rítmicos 139
Patrones epileptiformes 143
Variante relacionada con la edad
Efectos de medicación en el Electroencefalograma (EEG) 147
Referencias 153
Capítulo 9. Estructura del Sueño y Generación de Reporte Polisomnográfico en Adultos
M. en C. María Victoria Santiago Ayala
Dra. Matilde Valencia Flores
Valores normales de la estructura de sueño en adultos y ancianos sanos 155
Parámetros de Sueño Normal 156
Parámetros de sueño que deben ser reportados para la elaboración de un reporte de PSG de rutina 159
Referencias 163
Capítulo 10. Titulación de Presión Positiva en la Vía Aérea Superior durante los Estudios de Polisomnografía
Olabimpe Omobomi, MBChB, MSc
Stuart F. Quan, MD
Dr. Facundo Nogueira, Revisor Técnico y adaptación de la traducción
Dispositivos de Presión Positiva y Accesorios 165
Algoritmos de titulación con presión positiva en la vía aérea superior en pacientes con SAOS, enfermedad neuromuscular, insuficiencia cardiaca,
respiración Cheyne-Stokes e hipoventilación 168
Oxigeno suplementario 175
Referencias 176
Capítulo 11. Seguimiento del Paciente bajo Tratamiento con Presión Positiva
M. en C. Montserrat Concepción Reséndiz García
Dra. Matilde Valencia Flores 179
Equipo 180
Efectos secundarios del tratamiento con presión positiva y su manejo 182
Limpieza y mantenimiento del equipo de PAP 183
Estrategias de Intervención para mejorar el cumplimiento al tratamiento con Presión Positiva 184
Referencias 185
Capítulo 12. El Paciente en la Clínica de Sueño. Gestión de Calidad: Seguridad del Paciente y Gestión de Riesgos Sanitarios
Dra. Margarita Reyes Zúñiga
Información sobre la polisomnografía e ingreso del paciente a la clínica de sueño 189
Preparación del paciente
Consentimiento informado 190
Seguridad para el paciente 191
Urgencias médicas en el Laboratorio de Sueño 193
Referencias 194
Capítulo 13. Documentación durante una Polisomnografía Estándar asistida: Diagnóstico Titulación M. en C. María Victoria Santiago Ayala
M. en C. Montserrat Concepción Reséndiz García
Psic. Gabriela Gaytán Cervantes
Psic. Gabriela Menchaca Ayala
Dra. Matilde Valencia Flores
Introducción 195
Documentación del estudio polisomnográfico 196
Documentación de los procedimientos técnicos de rutina estándar 197
Documentación en una PSG de titulación de PAP estándar 203
Reporte de resultados del estudio PSG 206
Referencias 207 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 8023592 [product_id] => 22803 [stock_id] => 1 [qty] => 59.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => polisomnografia-en-adultos-conceptos-basicos-tecnica-y-aplicacion-clinica-9786073051293-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/polisomnografia-en-adultos-conceptos-basicos-tecnica-y-aplicacion-clinica-9786073051293-libro.html [final_price] => 252.0000 ) 1
Polisomnografía en adultos. Conceptos básicos, técnica y aplicación clínica
MXN
$360
0