No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23806 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073091725 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-08-01T01:22:22-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:15 [name] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina [meta_title] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina 9786073091725 libro [meta_description] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina 9786073091725 libro [image] => 9786073091725.jpg [small_image] => 9786073091725.jpg [thumbnail] => 9786073091725.jpg [url_key] => perspectiva-de-genero-en-la-formacion-de-profesionales-de-la-medicina-9786073091725-libro [url_path] => perspectiva-de-genero-en-la-formacion-de-profesionales-de-la-medicina-9786073091725-libro.html [image_label] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina [small_image_label] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina [thumbnail_label] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina [author] => Fernández Altuna, María de la Ángeles / Gutiérrez Rayón, Diego / Ramírez Reséndiz, Mariela [language] => español [number_pages] => 95 [size] => 18 x 10.5 x 0.7 [finished] => rústico [isxn] => 9786073091725 [weight_mb] => 0.104 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Estudios de género [price] => 120.0000 [weight] => 0.1040 [manufacturer] => 3872 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => En una sociedad donde las oportunidades han sido principalmente para los hombres, las mujeres han buscado integrarse mediante la búsqueda de la igualdad de género. Es así como se han podido ejercer derechos fundamentales, entre los que destaca el derecho a la educación. En la actualidad, se observa un proceso de feminización de la educación que se refleja hasta la educación a nivel superior. La formación de profesionales en el área de la salud es un ejemplo claro de este fenómeno. En el presente volumen los autores describen y analizan, desde la perspectiva de género, algunos temas de la formación de profesionales del área de la salud (medicina), el fenómeno de feminización en los programas de pregrado y posgrado, así como algunas otras aristas, tales como el liderazgo, las oportunidades laborales y las condiciones diferenciadas en el campo profesional. [short_description] => En una sociedad donde las oportunidades han sido principalmente para los hombres, las mujeres han buscado integrarse mediante la búsqueda de la igualdad de género. Es así como se han podido ejercer derechos fundamentales, entre los que destaca el derecho a la educación. En la actualidad, se observa un proceso de feminización de la educación que se refleja hasta la educación a nivel superior. La formación de profesionales en el área de la salud es un ejemplo claro de este fenómeno. En el presente volumen los autores describen y analizan, desde la perspectiva de género, algunos temas de la formación de profesionales del área de la salud (medicina), el fenómeno de feminización en los programas de pregrado y posgrado, así como algunas otras aristas, tales como el liderazgo, las oportunidades laborales y las condiciones diferenciadas en el campo profesional. [meta_keyword] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina, Área Temática, Programa Universitario de Bioética [author_bio] =>Fernández Altuna, María de la Ángeles
Es médica cirujana, maestra en Administración de la Atención Médica y doctora en Ciencias por la UNAM. Ha sido directora de Proyectos Especiales del Instituto Nacional de Cardiología; directora de Enseñanza de la Fundación Clínica Médica Sur; secretaria general de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle; y directora de Enseñanza y Divulgación del Instituto Nacional de Medicina Genómica. Es secretaria de Servicios Escolares; miembro de la Comisión Interna para la Igualdad de Género; profesora de Salud Pública; tutora de pasantes de Servicio Social de Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM; tutora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses y del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, UNAM (campos de Bioética y de Gestión y Políticas de Salud). Sus líneas de investigación versan sobre gestión educativa, evaluación curricular, bioética en salud, prevención de enfermedades crónicas, perspectiva de género y políticas de salud.
Gutiérrez Rayón, Diego
Es médico cirujano por la UNAM; cursó la especialidad en Gestión en la Salud y Bienestar Corporativo, así como la maestría en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud en la Universidad Anáhuac. Es profesor de asignatura del Departamento de Salud Pública y del Departamento de Integración de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM; Jefe de la Unidad Académica en la Secretaría de Servicios Escolares y fiel creyente de la humanidad y el cambio positivo con el ejemplo y pequeñas acciones en pro de la sociedad.
Ramírez Reséndiz, Mariela
Es maestra en Administración en Sistemas de Salud por parte de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; es médica cirujana egresada de la Facultad de Medicina de la misma universidad; tiene experiencia en la gestión administrativa dentro de la Facultad de Medicina de la UNAM. Su enfoque se centra en abordar desafíos como el techo de cristal y el suelo pegajoso en el ámbito laboral. Apasionada por impulsar el cambio y mejorar las oportunidades para todas y todos.
[toc] => Índice
Prólogo…………………………………………………………………………………………………………………9
Introducción ...........................................................................................................13
Perspectiva de género ...........................................................................................17
Algunas brechas de género ....................................................................................19
Formación de profesionales en salud: feminización de la matrícula ............................... 23
Algunos aspectos de la feminización en el pregrado de la
Facultad de Medicina de la UNAM ...........................................................................29
Algunos aspectos de la feminización en el posgrado de la Facultad de Medicina
de la UNAM ..............................................................................................................45
Liderazgo y perspectiva de género en profesionales de la salud .................................. 53
Contexto y algunos avances de la equidad de género en la UNAM y en la
Facultad de Medicina ......................................................................................................67
Comentarios y reflexiones ......................................................................73
Bibliografía ...............................................................................................................79 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11092480 [product_id] => 23806 [stock_id] => 1 [qty] => 234.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Perspectiva de género en la formación de profesionales de la medicina [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => perspectiva-de-genero-en-la-formacion-de-profesionales-de-la-medicina-9786073091725-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/perspectiva-de-genero-en-la-formacion-de-profesionales-de-la-medicina-9786073091725-libro.html [final_price] => 84.0000 ) 1