No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24186 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073088169 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-31T00:22:41-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:50:23 [name] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida [meta_title] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida 9786073088169 libro [meta_description] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida 9786073088169 libro [image] => 9786073088169.jpg [small_image] => 9786073088169.jpg [thumbnail] => 9786073088169.jpg [url_key] => percepcion-y-comunicacion-de-riesgos-ambientales-con-enfasis-en-cambio-climatico-y-calidad-de-vida-9786073088169-libro [url_path] => percepcion-y-comunicacion-de-riesgos-ambientales-con-enfasis-en-cambio-climatico-y-calidad-de-vida-9786073088169-libro.html [image_label] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida [small_image_label] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida [thumbnail_label] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida [author] => Urbina Soria, Francisco Javier (compilador) [language] => español [number_pages] => 160 [size] => 28 x 21.5 x 1.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073088169 [weight_mb] => 0.47 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Botánica [price] => 575.0000 [weight] => 0.4700 [manufacturer] => 3181 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Esta es una obra de creación colectiva, en la que se presentan algunos de los resultados de un proyecto de investigación financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM. Los autores principales de los capítulos son integrantes del personal académico de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad de Guanajuato y, desde luego, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los datos analizados se obtuvieron en las zonas metropolitanas en las que están radicadas dichas instituciones: la Ciudad de México; municipios conurbados del Estado de México; Pachuca, en el Estado de Hidalgo; Guadalajara, en el Estado de Jalisco; León, en el Estado de Guanajuato; y Mérida, en el Estado de Yucatán. Como tema general, se abordaron las relaciones percibidas entre elementos ambientales y circunstancias de la vida cotidiana en población abierta. En particular, se analizan las relaciones entre la percepción de las causas y consecuencias del cambio climático, con la calidad de vida que dicen tener quienes participaron en el estudio. Los resultados que se describen y discuten reflejan sólo una parte de los datos obtenidos. La idea es que a partir de esta información se puedan plantear nuevas preguntas de investigación, formular nuevas hipótesis acerca de la relación entre las características ambientales y el comportamiento humano y, sobre todo, proponer estrategias que lleven a las personas y comunidades hacia un futuro realmente sostenible. [short_description] => Esta es una obra de creación colectiva, en la que se presentan algunos de los resultados de un proyecto de investigación financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM. Los autores principales de los capítulos son integrantes del personal académico de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad de Guanajuato y, desde luego, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los datos analizados se obtuvieron en las zonas metropolitanas en las que están radicadas dichas instituciones: la Ciudad de México; municipios conurbados del Estado de México; Pachuca, en el Estado de Hidalgo; Guadalajara, en el Estado de Jalisco; León, en el Estado de Guanajuato; y Mérida, en el Estado de Yucatán. Como tema general, se abordaron las relaciones percibidas entre elementos ambientales y circunstancias de la vida cotidiana en población abierta. En particular, se analizan las relaciones entre la percepción de las causas y consecuencias del cambio climático, con la calidad de vida que dicen tener quienes participaron en el estudio. Los resultados que se describen y discuten reflejan sólo una parte de los datos obtenidos. La idea es que a partir de esta información se puedan plantear nuevas preguntas de investigación, formular nuevas hipótesis acerca de la relación entre las características ambientales y el comportamiento humano y, sobre todo, proponer estrategias que lleven a las personas y comunidades hacia un futuro realmente sostenible. [meta_keyword] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida, Área Temática, Facultad de Psicología [author_bio] =>Urbina Soria, Francisco Javier (compilador)
[toc] => Contenido
Prólogo 7
A manera de introducción 9
SECCIÓN l.
Calidad de vida y calidad ambiental
Calidad de vida y acciones ante el cambio climático en seis asentamientos urbanos de México 19
Oiga Flores Cano y Javier Urbina Soria
SECCIÓN II.
Percepción del cambio climático
La comunicación del cambio climático e intención de cambio en seis asentamientos urbanos de México 87
Javier Urbina Soria y Oiga Flores Cano
La percepción y comunicación del riesgo para la adaptación al cambio climático en la Metrópoli de Guadalajara 99
María Guadalupe Garibay Chávez:, Arturo Curie/ Ballesteros y Abigail Bojórque;z; Núñe;z;
SECCIÓN IV.
Variables sociodemográficas
Más allá de las políticas públicas: determinantes sociales de la
salud mental -y cambio climático 123
Andrómeda Ivette Valencia Ortiz;, Luis Vicente Rueda León, Rubén García Cruz;, Yunuén de Jesús Guz;mán Reyna y Javier Urbina Soria
Calidad y satisfacción con la vida en habitantes de zonas urbanas de Guanajuato y su relación con variables sociodemográficas 139
Gabriela Navarro Contreras, Yessica Cienfuegos Martínez;,
Enrique Fuentes Flores y Gabriela Luna Lara
Epílogo 155
Javier Urbina Soria [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12164940 [product_id] => 24186 [stock_id] => 1 [qty] => 3.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => percepcion-y-comunicacion-de-riesgos-ambientales-con-enfasis-en-cambio-climatico-y-calidad-de-vida-9786073088169-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/percepcion-y-comunicacion-de-riesgos-ambientales-con-enfasis-en-cambio-climatico-y-calidad-de-vida-9786073088169-libro.html [final_price] => 402.5000 ) 1
Percepción y comunicación de riesgos ambientales con enfásis en cambio climático y calidad de vida
MXN
$575
0