No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Obras IV. Fábulas en verso

Obras IV. Fábulas en verso

José Rosas Moreno (1838-1883) merece un lugar en la literatura mexicana como poeta, dramaturgo, autor y editor de obras para niños; sin embargo, se le recuerda principalmente, y con razón, como fabulista. Entre sus primeros escritos se encuentran fábulas en verso, género que practicó a lo largo de toda su vida, inscribiéndose en tradiciones autóctonas, grecolatinas e hispanoamericanas. En esta producción Rosas logra comunicar belleza y enseñanzas; sus fábulas son a la vez testimonio de sus afanes estéticos y de su ideal de sociedad. Quería el fabulista contribuir a generalizar la instrucción y a crear una nueva cultura republicana. Su fabulario se usó como texto oficial en las escuelas del país desde su publicación en 1872 hasta fines de la segunda década del siglo siguiente. Su vigencia literaria y educativa queda demostrada en la presente edición crítica, preparada por la especialista Lilian Álvarez Arellano, quien ofrece al lector contemporáneo un estudio amplio sobre el género fabulístico, seguido de la edición donde se reconstruye el proceso escritural y de edición del fabulario, así como anexos útiles para quien se interese en estudiar ya sea al autor, su obra y su trascendencia literaria y educativa, o bien los procesos de escritura, edición, circulación y recepción de este corpus.

  Precio Cantidad
Obras IV. Fábulas en verso
  • Libro Impreso Impreso
$420
$600
  • ISBN/ISSN: 9786073083607
  • Editor: Coordinación de Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Literatura
  • Coeditor (es): Instituto de Investigaciones Filológicas
  • Peso en Kg: 0.6400
  • Tamaño: 23.5 X 16 X3.5
  • Idioma: español

Rosas Moreno, José (autor)

(1838-1883) nació y murió en Lagos de Moreno, Jalisco. Su pensamiento se forjó mientras ocurrían los enfrentamientos y debates entre las facciones políticas de México que buscaban definir un proyecto de nación. Durante diez años (1854-1864) participó en las filas liberales, desempeñó cargos públicos y colaboró en la fundación de varios periódicos, por lo que fue perseguido y encarcelado durante el segundo imperio. Se inició como escritor principalmente con publicaciones destinadas a la niñez, como el periódico infantil El tío Canillas, al que siguieron otros, y los libros Hojas de rosas y Recuerdos de la infancia. Rosas Moreno creía firmemente que a través de la lectura, además de instruir, se podía educar moralmente a la sociedad para crear así una nueva cultura nacional. Escribió el primer guion para una obra de teatro infantil: El año nuevo, así como numerosas y espléndidas fábulas, además de otros géneros literarios destacando la poesía.

Álvarez Arellano, Lilian (Edición, estudio preliminar, prólogo y presentación)

Productos Relacionados

Obras IV. Fábulas en verso

MXN

$600

0