No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Novela y modernidad

Novela y modernidad

Novela y modernidad son dos términos inseparables: este libro tiene como propósito investigar las características de la novela como género literario y su vinculación con la modernidad. Aunque el relato es un rasgo definitorio del ser humano, y la capacidad narrativa constituye un modo de conocimiento de las sociedades humanas, la novela es un género literario producido por la época moderna. El autor señala que los factores para la consolidación de la novela en esta época fueron los cambios económicos, como la industrialización y la división del trabajo, y los cambios políticos, como la aparición de la sociedad civil y de la esfera pública. La novela refleja entonces las repercusiones sociales de esos factores: el desarrollo de la noción de individuo, la concepción laica de la vida, la pérdida de la certeza, el avance de la ciencia y la técnica y la transformación de la cultura en mercancía.

  Precio Cantidad
Novela y modernidad
  • Libro Impreso Impreso
$98
$140
  • ISBN/ISSN: 9786073091732
  • Editor: Instituto de Investigaciones Filológicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Literatura
  • Número de páginas: 102
  • Peso en Kg: 0.1080
  • Tamaño: 17 X 11 X 0.7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

González Ochoa, César

Como investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas, ha publicado más de un centenar de artículos y capítulos de libro; entre ellos: El acuerdo (acorde) social en Platón (2013), La dimensión ética del discurso (2014), Monumentos del centenario en México y Argentina (2014), Violencia, acción, discurso (2015), El pensamiento narrativo (2016), La ciudad. Memoria y olvido (2017), Hacia la constitución del campo de estudios de cultura visual (2023), La perspectiva pragmática de Habermas (2023). Entre los libros, ha publicado: Prueba, verdad, demostración: notas sobre el juego de la lógica (2010), El diseño y la publicidad en las sociedades contemporáneas (2012), El mentiroso y Zenón. Apuntes para el estudio de la paradoja (2013), El espacio plástico. Consideraciones sobre la dimensión significativa del espacio (2014), El diseño como acción. Hacia una ética de la actividad proyectual (2015), Acción, norma, discurso (2017), La división del conocimiento. Discusión acerca de las disciplinas académicas (2019), De lo visual a lo sensorial. Entre la teoría de la imagen y los estudios de cultura visual (2023), Modernidad y novela (2024) y ¿Teoría literaria o estudios culturales? (en dictamen).

Productos Relacionados

Novela y modernidad

MXN

$140

0