No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Nacionalismo y confucianismo en China contemporánea

Nacionalismo y confucianismo en China contemporánea

El nacionalismo y el confucianismo, base moral de legitimidad, unicidad e identidad de la China contemporánea, son analizados en este libro ¿Cómo el conjunto de creencias, antiguas y a su vez modernas, impulsan una imagen internacional de China que subraya su esencia pacífica? Los principios de benevolencia (ren), ritual (li), sabiduría (zhi), fidelidad (xin), piedad filial (xiao), virtud (de), persona superior (junzi), rectitud (yi), armonía (he), entre otros, revelan el confucianismo en la configuración del nacionalismo actual. La obra se desarrolla con tres enfoques. El primero debate conceptualmente el nacionalismo y el confucianismo. Asimismo, se desvincula de las teorías predominantes que explican el fenómeno con una visión eurocéntrica. El segundo constituye un desarrollo histórico del nacionalismo chino a partir de las guerras del Opio. Se precisan sus facetas y cómo entran en conflicto y convergencia con el confucianismo. El tercero examina ejemplos en la educación, la propaganda y los discursos oficiales desde la Reforma y Apertura hasta la presidencia de Xi Jinping. Algunos casos como los Juegos Olímpicos en Beijing, el manejo de la pandemia por SARS-CoV-2 y la Iniciativa de la Franja y la Ruta sirven para ilustrar los argumentos.

  Precio Cantidad
Nacionalismo y confucianismo en China contemporánea
  • Libro Impreso Impreso
$602
$860
  • ISBN/ISSN: 9786073095259
  • Editor: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Política
  • Coeditor (es): Grupo Editor Orfila Valentini, SA de CV - Cultura en los libros
  • Número de páginas: 192
  • Peso en Kg: 0.3600
  • Tamaño: 23 x 17 x 1.2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Escalante, Mariana

Profesora-investigadora en el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad de Pekín, en el programa chino. Realizó dos estancias de investigación en China: la primera en el marco del Programa de Becas China-Ciudad de México del Centro de Estudios China-México-UNAM de 2008 a 2009, y la segunda en la Universidad de Pekín de 2010 a 2013. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores y miembro del Grupo de Estudios sobre Eurasia. Sus líneas de investigación incluyen la política exterior china, nacionalismo, confucianismo, sociedad china contemporánea, perspectivas mutuas entre China y México y la mujer en China.

Productos Relacionados

Nacionalismo y confucianismo en China contemporánea

MXN

$860

0