No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24225 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073089753 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-06T00:46:11-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:51:08 [name] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura [meta_title] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura 9786073089753 libro [meta_description] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura 9786073089753 libro [image] => 9786073089753.jpg [small_image] => 9786073089753.jpg [thumbnail] => 9786073089753.jpg [url_key] => meditaciones-intemporales-ensayos-selectos-de-arquitectura-9786073089753-libro [url_path] => meditaciones-intemporales-ensayos-selectos-de-arquitectura-9786073089753-libro.html [image_label] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura [small_image_label] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura [thumbnail_label] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura [author] => Pérez Gómez, Alberto (autor) / Orduña Mercado, Santiago de, (traductor) / Rocha Cito, Lorenzo (prologuista) [language] => español [number_pages] => 44 [size] => 21 X 14.5 X 2.7 [finished] => rústico [isxn] => 9786073089753 [weight_mb] => 0.64 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Arquitectura y urbanismo [price] => 560.0000 [weight] => 0.6400 [manufacturer] => 11 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => El interés de un texto como el que nos ocupa, Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura de Alberto Pérez Gómez, radica en la posibilidad de acudir a las fuentes fundacionales con un enfoque original de la arquitectura. Así, los diecisiete ensayos que integran este volumen versan sobre el desarrollo y la argumentación del oficio del arquitecto, desentrañan los conceptos clave de la disciplina que van desde el espacio, los mitos, el deseo y su forma de voluntad creativa, hasta la ciudad ideal, los elementos de inspiración que emanan de la alquimia, la música, la fenomenología, la ciencia y las relaciones implícitas con las artes escénicas que atienden a una multitud de dimensiones sociales, ambientales y económicas. Este libro enfatiza en la ética y la estética como dos valores complementarios e ineludibles si somos conscientes en su integración a la arquitectura; por consiguiente, según nos propone su autor, se trata de descifrar nociones para articular e integrar significados en las formas y los diseños, como resultado de un proceso histórico y filosófico que nos permite visualizar ejemplos extraordinariamente trazados por una narrativa siempre singular y llena de sabiduría. Si, como indica Pérez Gómez, "la arquitectura ha sido una forma emocional de cognición que orientaba a todos los involucrados frente al orden del cosmos y el orden político" en otras épocas, vale la pena preguntarse cómo en el mundo contemporáneo se ha expresado espacial, constructiva y simbólicamente. La respuesta es reveladora, pues argumenta detalladamente que la teoría de la arquitectura asume un compromiso existencial que va más allá de nuestras convicciones personales y colectivas. En ese espacio, la arquitectura de la ciudad, la comunicación y la participación social conllevan un específico entendimiento del lugar y del contexto, planteando una disciplina renovada por la acción de lo bello y lo justo, como convergencias en el amor de una práctica.
Fernando N. Winfield Reyes [short_description] => El interés de un texto como el que nos ocupa, Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura de Alberto Pérez Gómez, radica en la posibilidad de acudir a las fuentes fundacionales con un enfoque original de la arquitectura. Así, los diecisiete ensayos que integran este volumen versan sobre el desarrollo y la argumentación del oficio del arquitecto, desentrañan los conceptos clave de la disciplina que van desde el espacio, los mitos, el deseo y su forma de voluntad creativa, hasta la ciudad ideal, los elementos de inspiración que emanan de la alquimia, la música, la fenomenología, la ciencia y las relaciones implícitas con las artes escénicas que atienden a una multitud de dimensiones sociales, ambientales y económicas. Este libro enfatiza en la ética y la estética como dos valores complementarios e ineludibles si somos conscientes en su integración a la arquitectura; por consiguiente, según nos propone su autor, se trata de descifrar nociones para articular e integrar significados en las formas y los diseños, como resultado de un proceso histórico y filosófico que nos permite visualizar ejemplos extraordinariamente trazados por una narrativa siempre singular y llena de sabiduría. Si, como indica Pérez Gómez, "la arquitectura ha sido una forma emocional de cognición que orientaba a todos los involucrados frente al orden del cosmos y el orden político" en otras épocas, vale la pena preguntarse cómo en el mundo contemporáneo se ha expresado espacial, constructiva y simbólicamente. La respuesta es reveladora, pues argumenta detalladamente que la teoría de la arquitectura asume un compromiso existencial que va más allá de nuestras convicciones personales y colectivas. En ese espacio, la arquitectura de la ciudad, la comunicación y la participación social conllevan un específico entendimiento del lugar y del contexto, planteando una disciplina renovada por la acción de lo bello y lo justo, como convergencias en el amor de una práctica.
Fernando N. Winfield Reyes [meta_keyword] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura, Arquitectura y urbanismo, Facultad de Arquitectura [author_bio] =>Pérez Gómez, Alberto (autor)
Nació en la Ciudad de México en 1949. Es ingeniero-arquitecto por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, maestro por la Universidad de Cornell y doctor por la Universidad de Essex, Inglaterra. Ha sido catedrático en universidades de México, Houston, Siracusa, Toronto y Londres, principalmente. Fue director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Carleton (1983-1986). De 1987 hasta 2020 ocupó la cátedra Saidye R. Bronfman de Historia de la Arquitectura en la Universidad McGill y desde 2020 se ha desempeñado como profesor emérito en la misma universidad. Ha dictado conferencias en todo el mundo y ha publicado numerosos artículos. Entre sus libros más destacados figuran Architecture and the Crisis of Modern Science (1983), Polyphilo or the Dark Forest Revisited (1992), Anamorphosis (1995), Architectural Representation and the Perspective Hinge, en coautoría con Louise Pelletier (1997), Built Upon Love: Architectural Longing after Ethics and Aesthetics (2006), Attunement, Architectural Meaning after the Crisis of Modern Scien- ce (2016) y Timely Meditations (2018). Pérez Gómez también es coeditor con Stephen Parcell de la serie de libros titulada Chora: Intervals in the Philosophy of Architecture. Se le ha reconocido con importantes premios y condecoraciones, entre otros: oficial de la Orden de Canadá (2022), profesor Honoris Causa por el Instituto Internacional de Hermenéutica (2021), cátedra al maestro residente Droga Sydney, Australia (2017), premio David Thom- son a la excelencia en la supervisión y enseñanza de posgrados de la Universidad McGill (2008), premio por la Asociación de Estudios Canadienses de Israel de la Universidad Hebrea de Jerusalén (2007), beca del Instituto de Artes y Humanidades de la Universidad Estatal de Pensilvania (2007) y medalla Juan O'Gorman (1999) por 25 años de distinguido servicio en la educación arquitectónica del IPN, México.
Orduña Mercado, Santiago de, (traductor)
Rocha Cito, Lorenzo (prologuista)
[toc] => Índice
Presentación 7
Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes
Malestar en la arquitectura 11
Lorenzo Rocha Cito
Nota del traductor 19
Santiago de Orduña Mercado
El mito de Dédalo: sobre el oficio del arquitecto 23
Teoría arquitectónica en la Antigüedad Clásica: 41
reflexiones sobre algunos conceptos clave
Chora: el espacio comunicativo de la arquitectura 57
La arquitectura como espacio del deseo: 85
Hypnerotomachia Polifli
La Sforzinda de Filarete: 109
la ciudad ideal como construcción poética y retórica
La arquitectura alquímica de Fray Luca Pacioli 129
Claude Perrault y la instrumentalización 165
temprana de la teoría arquitectónica moderna
205 Charles-Etienne Briseux: analogía musical durante el siglo XVIII
y los límites de la instrumentalidad en arquitectura
255 Profundidad fenomenológica y la obra de Jean-Jacques Lequeu
275 La arquitectura crítica y poética de John Hejduk
297 La arquitectura como ciencia: ¿analogía o disyunción?
311 La arquitectura como arte escénico: dos reflexiones analógicas
329 Arquitectura y ciudad: el espacio de participación
343 El lugar no es una postal: el problema del contexto en
la arquitectura contemporánea
357 Lo bello y lo justo en la arquitectura: convergencias hacia
una práctica cimentada en el amor
371 Mente, ánimo y significado arquitectónico
385 Lenguaje poético y significado arquitectónico
401 Notas
436 Referencias a fuentes originales
438 Créditos iconográficos [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12187592 [product_id] => 24225 [stock_id] => 1 [qty] => 58.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => meditaciones-intemporales-ensayos-selectos-de-arquitectura-9786073089753-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/meditaciones-intemporales-ensayos-selectos-de-arquitectura-9786073089753-libro.html [final_price] => 392.0000 ) 1