No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura

Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura

El interés de un texto como el que nos ocupa, Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura de Alberto Pérez Gómez, radica en la posibilidad de acudir a las fuentes fundacionales con un enfoque original de la arquitectura. Así, los diecisiete ensayos que integran este volumen versan sobre el desarrollo y la argumentación del oficio del arquitecto, desentrañan los conceptos clave de la disciplina que van desde el espacio, los mitos, el deseo y su forma de voluntad creativa, hasta la ciudad ideal, los elementos de inspiración que emanan de la alquimia, la música, la fenomenología, la ciencia y las relaciones implícitas con las artes escénicas que atienden a una multitud de dimensiones sociales, ambientales y económicas. Este libro enfatiza en la ética y la estética como dos valores complementarios e ineludibles si somos conscientes en su integración a la arquitectura; por consiguiente, según nos propone su autor, se trata de descifrar nociones para articular e integrar significados en las formas y los diseños, como resultado de un proceso histórico y filosófico que nos permite visualizar ejemplos extraordinariamente trazados por una narrativa siempre singular y llena de sabiduría. Si, como indica Pérez Gómez, "la arquitectura ha sido una forma emocional de cognición que orientaba a todos los involucrados frente al orden del cosmos y el orden político" en otras épocas, vale la pena preguntarse cómo en el mundo contemporáneo se ha expresado espacial, constructiva y simbólicamente. La respuesta es reveladora, pues argumenta detalladamente que la teoría de la arquitectura asume un compromiso existencial que va más allá de nuestras convicciones personales y colectivas. En ese espacio, la arquitectura de la ciudad, la comunicación y la participación social conllevan un específico entendimiento del lugar y del contexto, planteando una disciplina renovada por la acción de lo bello y lo justo, como convergencias en el amor de una práctica.
Fernando N. Winfield Reyes

  Precio Cantidad
Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura
  • Libro Impreso Impreso
$392
$560
  • ISBN/ISSN: 9786073089753
  • Editor: Facultad de Arquitectura
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Arquitectura y urbanismo
  • Número de páginas: 44
  • Peso en Kg: 0.6400
  • Tamaño: 21 X 14.5 X 2.7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Pérez Gómez, Alberto (autor)

Nació en la Ciudad de México en 1949. Es ingeniero-arquitecto por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, maestro por la Universidad de Cornell y doctor por la Universidad de Essex, Inglaterra. Ha sido catedrático en universidades de México, Houston, Siracusa, Toronto y Londres, principalmente. Fue director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Carleton (1983-1986). De 1987 hasta 2020 ocupó la cátedra Saidye R. Bronfman de Historia de la Arquitectura en la Universidad McGill y desde 2020 se ha desempeñado como profesor emérito en la misma universidad. Ha dictado conferencias en todo el mundo y ha publicado numerosos artículos. Entre sus libros más destacados figuran Architecture and the Crisis of Modern Science (1983), Polyphilo or the Dark Forest Revisited (1992), Anamorphosis (1995), Architectural Representation and the Perspective Hinge, en coautoría con Louise Pelletier (1997), Built Upon Love: Architectural Longing after Ethics and Aesthetics (2006), Attunement, Architectural Meaning after the Crisis of Modern Scien- ce (2016) y Timely Meditations (2018). Pérez Gómez también es coeditor con Stephen Parcell de la serie de libros titulada Chora: Intervals in the Philosophy of Architecture. Se le ha reconocido con importantes premios y condecoraciones, entre otros: oficial de la Orden de Canadá (2022), profesor Honoris Causa por el Instituto Internacional de Hermenéutica (2021), cátedra al maestro residente Droga Sydney, Australia (2017), premio David Thom- son a la excelencia en la supervisión y enseñanza de posgrados de la Universidad McGill (2008), premio por la Asociación de Estudios Canadienses de Israel de la Universidad Hebrea de Jerusalén (2007), beca del Instituto de Artes y Humanidades de la Universidad Estatal de Pensilvania (2007) y medalla Juan O'Gorman (1999) por 25 años de distinguido servicio en la educación arquitectónica del IPN, México.

Orduña Mercado, Santiago de, (traductor)

Rocha Cito, Lorenzo (prologuista)

Productos Relacionados

Meditaciones intemporales. Ensayos selectos de arquitectura

MXN

$560

0