No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23172 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => virtual [sku] => 9786073080583 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-10-20T00:45:14-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:01 [name] => Los efectos de una pandemia [meta_title] => Los efectos de una pandemia 9786073080583 ebook [meta_description] => Los efectos de una pandemia 9786073080583 ebook [image] => 9786073080583.jpg [small_image] => 9786073080583.jpg [thumbnail] => 9786073080583.jpg [url_key] => los-efectos-de-una-pandemia-9786073080583-ebook [url_path] => los-efectos-de-una-pandemia-9786073080583-ebook.html [image_label] => Los efectos de una pandemia [small_image_label] => Los efectos de una pandemia [thumbnail_label] => Los efectos de una pandemia [author] => López Leyva, Miguel Armando / Angulo, Yvon (compiladores) [language] => Español [size] => 9.1 MB [finished] => ePub [isxn] => 9786073080583 [collaboration] => Coordinación de Humanidades [file_format] => 9786073080583 [weight_mb] => 9.1 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Sociología [price] => 150.0000 [manufacturer] => 3138 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 21 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => En marzo de 2020, la OMS declaró pandemia la emergencia sanitaria por Covid-19, tomando al mundo por sorpresa. Enseguida, los distintos gobiernos emprendieron medidas encaminadas a salvaguardar la salud de su población. En este contexto, el libro presenta una lectura preliminar del impacto económico, social y emocional que se vislumbraba, como consecuencia de las medidas adoptadas para enfrentar a la pandemia. Se analizan las implicaciones en el ámbito laboral, la respuesta mediante el uso de las tecnologías de información, los riesgos y retos para mantener las cadenas de valor agroalimentarias, así como las consecuencias en el ambiente social, en el ánimo general: incertidumbre, desconfianza, ansiedad, soledad e impotencia. Se visibiliza la vulnerabilidad de la sociedad ante la magnitud de la emergencia, las dificultades de algunos sectores de la población para acatar de manera estricta las medidas para preservar la salud, en donde los recursos económicos y sociales fueron determinantes; las dificultades ante el aislamiento social, así como las nuevas imágenes y prácticas ante el encierro. Se evidencian diversos frentes en los que se consideraba importante avanzar, y se presentan algunas recomendaciones encaminadas a fortalecer la situación económica, social y tecnológica, con alcances a la actividad agroalimentaria, para robustecer a la sociedad hacia el futuro. Esta obra presenta un conjunto de análisis surgidos desde el distanciamiento social. Se deriva de evaluaciones críticas, y en algunos casos catárticas, del efecto de esta nueva situación porque, sin lugar a duda, modificó el contexto de los sujetos de estudio. Aquí se presentan los resultados de once investigaciones que rápidamente incorporaron a su campo de análisis los efectos en distintos
ámbitos de la pandemia que nos tocó vivir. [short_description] => En marzo de 2020, la OMS declaró pandemia la emergencia sanitaria por Covid-19, tomando al mundo por sorpresa. Enseguida, los distintos gobiernos emprendieron medidas encaminadas a salvaguardar la salud de su población. En este contexto, el libro presenta una lectura preliminar del impacto económico, social y emocional que se vislumbraba, como consecuencia de las medidas adoptadas para enfrentar a la pandemia. Se analizan las implicaciones en el ámbito laboral, la respuesta mediante el uso de las tecnologías de información, los riesgos y retos para mantener las cadenas de valor agroalimentarias, así como las consecuencias en el ambiente social, en el ánimo general: incertidumbre, desconfianza, ansiedad, soledad e impotencia. Se visibiliza la vulnerabilidad de la sociedad ante la magnitud de la emergencia, las dificultades de algunos sectores de la población para acatar de manera estricta las medidas para preservar la salud, en donde los recursos económicos y sociales fueron determinantes; las dificultades ante el aislamiento social, así como las nuevas imágenes y prácticas ante el encierro. Se evidencian diversos frentes en los que se consideraba importante avanzar, y se presentan algunas recomendaciones encaminadas a fortalecer la situación económica, social y tecnológica, con alcances a la actividad agroalimentaria, para robustecer a la sociedad hacia el futuro. Esta obra presenta un conjunto de análisis surgidos desde el distanciamiento social. Se deriva de evaluaciones críticas, y en algunos casos catárticas, del efecto de esta nueva situación porque, sin lugar a duda, modificó el contexto de los sujetos de estudio. Aquí se presentan los resultados de once investigaciones que rápidamente incorporaron a su campo de análisis los efectos en distintos
ámbitos de la pandemia que nos tocó vivir. [meta_keyword] => Los efectos de una pandemia, Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales [author_bio] =>López Leyva, Miguel Armando
Es doctor en ciencias sociales con especialización en ciencia política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México (Flacso-México); maestro en sociología política por el Instituto Mora. Actualmente es director del Instituto de Investigaciones Sociales (iis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) e investigador de tiemplo completo titular B del mismo Instituto; además, es profesor y tutor del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la unam. Sus principales líneas de investigación son: calidad de la democracia, y democracia y movimientos sociales.
Angulo, Yvon (compiladores)
Es maestra en demografía por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y licenciada en actuaría por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Actualmente es investigadora de tiempo completo asociada C en el Instituto de Investigaciones Sociales (iis) de la unam. Es profesora del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la unam, y forma parte del padrón de tutores del mismo programa. Sus principales líneas de investigación son: análisis de redes sociales, población en situación de pobreza y vulnerabilidad, y métodos cuantitativos para el análisis social.
[toc] => Introducción
Miguel Armando López Leyva e Yvon Angulo Reyes
Primera sección
En el ámbito económico
El impacto de Covid-19 en la población y la respuesta del Estado mexicano
Francisco Javier Aguilar García, Flaherthy Maximiliano Cota Badillo y Julio César Hernández
Medina
Estrategias de política pública en las cadenas de valor agroalimentarias en América Latina.
Aproximaciones desde un análisis comparado en el marco de la emergencia sanitaria
Laura Elena Martínez Salvador y Alejandra Reyes Jaime
Segunda sección
En los sectores vulnerables
"Y en casa, ¿cómo me va a llegar el sustento?". La crisis del Coronavirus y los trabajadores del comercio popular
Vicente Moctezuma Mendoza
Acercamiento a las estrategias de los pueblos indígenas en Oaxaca frente a Covid-19
Elena Nava Morales
Impacto diferencial de Covid-19 en los trabajadores agrícolas: los africanos en movilidad y su
paso por Ribera del Duero, España
Martha Judith Sánchez Gómez
Tercera sección
En las sensibilidades y emociones
El papel de las emociones en las diferentes respuestas a la crisis por Covid-19
Alice Poma
El amigo, el enemigo y el extraño. Narrativas conspirativas y contra conspirativas frente a la
pandemia
Laura Beatriz Montes de Oca Barrera
Recomposición de las sensibilidades del (des)encuentro durante la pandemia. Experiencias para
la mejora de la vida y la convivencia
Margarita Camarena Luhrs
Cuarta sección
Respuestas sociales ante el riesgo
Usos sociales de la tecnología en el contexto de la Covid-19 en México, entre el riesgo y la
incertidumbre: vigilancia de la movilidad y uso de aplicaciones de monitoreo
Marcela Amaro Rosales y Lucía Carmina Jasso López
Capital Social en Yucatán. La reacción frente a Covid
Sara Gordon (†)
55 días de encierro en Montmartre
Hugo José Suárez [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 9135511 [product_id] => 23172 [stock_id] => 1 [qty] => 493.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 0 [use_config_manage_stock] => 0 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => virtual [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Los efectos de una pandemia [store_id] => 1 [product_type_id] => virtual [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => los-efectos-de-una-pandemia-9786073080583-ebook.html [url] => http://www.libros.unam.mx/los-efectos-de-una-pandemia-9786073080583-ebook.html [final_price] => 150 ) 1