No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Locura y psiquiatría en Perú, (1859-1947) Instituciones, miradas, juicios y prejucios

Locura y psiquiatría en Perú, (1859-1947) Instituciones, miradas, juicios y prejucios

Locura y psiquiatría en Perú (1859-1947). Instituciones, miradas, juicios y prejuicios es mucho más que una crónica histórica; es un profundo y revelador análisis que conecta a la sociedad peruana de una época con su visión de la salud mental. La riqueza de fuentes utilizadas para introducirnos en este viaje -informes institucionales, artículos científicos, estadísticas, casos judiciales, entre otros documentos- construye para nosotros un nítido panorama de lo que hay dentro y fuera de los muros de las primeras instituciones psiquiátricas del Perú, desde el Hospicio de Insanos hasta el Hospital Víctor Larco Herrera. Andrés Ríos Molina traza así la evolución de la atención psiquiátrica en el Perú, explora como figuras destacadas -José Casimiro Ulloa, Manuel Muñiz, Baltazar Caravedo, Honorio Delgado y Hermilio Valdizán- contribuyeron a la formación y transformación de estas instituciones, y cómo las tensiones sociales influyeron en sus direcciones. Desentrañará la complejidad detrás de la modernización y profesionalización de la psiquiatría en un contexto marcado por recursos limitados y desafíos administrativos. Y nos entrega una obra fundamental para entender los debates y cambios que marcaron cada periodo en la historia de la psiquiatría clínica. Una lectura esencial para distintos lectores que deseen comprender como la locura y la psiquiatría han influido en la sociedad peruana en momentos clave de su historia.

  Precio Cantidad
Locura y psiquiatría en Perú, (1859-1947) Instituciones, miradas, juicios y prejucios
  • Libro Impreso Impreso
$210
$300
  • ISBN/ISSN: 9786073080965
  • Editor: Instituto de Investigaciones Históricas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Psicología
  • Coeditor (es): Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Número de páginas: 264
  • Peso en Kg: 0.5160
  • Tamaño: 24 X 17 X 1.4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Ríos Molina, Carlos Andrés

Doctor en Historia por El Colegio de México (Colmex). Es investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es autor de los libros La locura durante la Revolución mexicana. Los primeros años del Manicomio General La Castañeda, 1910-1920 (Colmex, 2009), Memorias de un loco anormal. El caso de Goyo Cárdenas (Debate, 2010) y Cómo prevenir la locura. Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-1950 (Siglo XXI y UNAM, 2016). Del mismo modo, coordinó los libros colectivos Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una historia de la clínica psiquiátrica en México, 1910-1968 (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y UNAM, 2017), La psiquiatría más allá de sus fronteras. Instituciones y representaciones en el México contemporáneo (UNAM, 2017) y, con Mariano Ruperthuz Honorato, De manicomios a instituciones psiquiátricas. Experiencias en Iberoamérica, siglos XIX y XX (UNAM y Sílex, 2022).

Productos Relacionados

Locura y psiquiatría en Perú, (1859-1947) Instituciones, miradas, juicios y prejucios

MXN

$300

0