No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Poéticas narrativas de la memoria: literatura latinoamericana siglos XX y XXI

Poéticas narrativas de la memoria: literatura latinoamericana siglos XX y XXI

Los trabajos que se incluyen en este libro se ubican en el marco general de los estudios sobre la memoria, un área en expansión en las últimas décadas, con la particularidad de que se centra en las representaciones literarias de la memoria, en las "poéticas de la memoria", es decir, en el estudio de las formas artísticas que se organizan en torno a ella. Estas poéticas se abordan desde una perspectiva histórica, pues en conjunto se busca mostrar la historicidad de las relaciones entre literatura y memoria, así como de las representaciones del recuerdo en la literatura latinoamericana. En esta literatura se problematiza el propio recuerdo: sus posibilidades e imposibilidades (la indecibilidad incluso), su presencia obsesiva, su necesidad, las modalidades, los traumas, las huellas, los olvidos, así como los vínculos (tensiones) con la memoria individual, la colectiva, la histórica y la cultural. La forma artística modeliza las problemáticas que acarrea la memoria y pone en diálogo y tensión discursos sociales, géneros literarios y no literarios, de modo tal que ofrece otras perspectivas sobre lo que parece ser un tema de nuestro tiempo, la memoria.

  Precio Cantidad
Poéticas narrativas de la memoria: literatura latinoamericana siglos XX y XXI
  • Libro Impreso Impreso
$455
$650
  • ISBN/ISSN: 9786075871172
  • Editor: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Literatura
  • Coeditor (es): Ediciones y Gráficos Eón S.A de C.V
  • Número de páginas: 280
  • Peso en Kg: 0.3880
  • Tamaño: 23 x 15.5 x 1.6
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Pulido Herráez, Begoña (coordinadora)

Es licenciada en Filología Románica por la Universidad del País Vasco (España) y maestra y doctora en Letras por la UNAM (México). Es investigadora titular del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM-México y docente en la carrera de Estudios Latinoamericanos y en el Posgrado en Estudios
Latinoamericanos y en Letras. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
nivel II. Es autora de los libros Carlos Fuentes: imaginación y memoria (Universidad Autónoma de Sinaloa, 2000), Poéticas de la novela histórica contemporánea: La campaña, El general en su laberinto y El mundo alucinante (ccydel, 2006), El Boletín Titikaka y la vanguardia andina (CIALC, 2017), Las crónicas en la novela histórica
del siglo XIX: la historia en la ficción (CIALC,2023). Realizó la antología
general Fray Servando Teresa de Mier, la Revolución y la Fe (FCE/
UNAM/Fundación para las Letras Mexicanas, en la colección Viajes al
Siglo XIX). Es autora de “Poética de la imaginación en ‘La dimensión
desconocida’ de Nona Fernández: ponerse en la piel del otro” (Acta
Poética, 44-2, julio-diciembre 2023, pp. 69-93).

Productos Relacionados

Poéticas narrativas de la memoria: literatura latinoamericana siglos XX y XXI

MXN

$650

0