No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El misterio de la orden de los cosmopolitas

El misterio de la orden de los cosmopolitas

El ensayo de "Das Geheimniß des Kosmopoliten-Ordens" (El misterio de la orden de los cosmopolitas) se publica en 1788 en el Teutscher Merkur, en Alemania. El cosmopolitismo fue una de las bases ideológicas de la Ilustración. Los cosmopolitas, en secreto, aunque vistos por todos, trabajaban en busca de la perfección y la grandeza a través de la estricta práctica de la moral y de la armonía, aun de sus actos más simples, y consideraban a todos los pueblos como ramas de una sola familia y al universo como un Estado que debía conseguir esa perfección conforme a las leyes de la naturaleza y al compromiso y la superación de cada uno de sus miembros mediante el máximo desarrollo de sus capacidades individuales. Sólo quien lucha por lograr esa perfección puede llamarse ciudadano del mundo; es decir, un cosmopolita, y es la razón la que dicta las normas que debe seguir

  Precio Cantidad
El misterio de la orden de los cosmopolitas
  • Electrónico Electrónico
$50
  • ISBN/ISSN: 9786073093460
  • Editor: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Literatura
  • Peso en Kg:
  • Tamaño: 390 Kb
  • Extensión de fichero: 9786073093460
  • Peso en Mb: 0.39
  • Terminado o acabado: epub
  • Idioma: español

Wieland, Christoph Martin (autor)

(1733-1813). Tradució al alemán 22 obras de Shakespeare y publicó su novela Don Sylvio de Rosalva o la victoria de la naturaleza sobre el entusiasmo, inspirada en El Quijote. Fue tutor de los príncipes Carlos Augusto y Constantino de Sajonia. Fundó las revistas literarias El Mercurio Alemán y El Museo Ático, donde publica sus traducciones de los clásicos griegos y romanos. Entre sus obras destacan el poema antilucreciano La naturaleza de las cosas, su novela Historia de Agatón y sus ensayos agrupados en Diálogos de los dioses. Oberón es considerada su obra maestra. Admirado por Napoleón como el "Voltaire alemán", murió en Weimar en 1813.

Ruiz León, Ricardo, (traductor y prologuista)

Productos Relacionados

El misterio de la orden de los cosmopolitas

MXN

$50

0