No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Legado mesianico la silleria del Coro de San Agustin

Legado mesianico la silleria del Coro de San Agustin

La historia sagrada tiene interés para la historia, aún para la más racional porque está en la esencia de las civilizaciones. En el caso de la sillería del coro de lo que fuera el templo del convento de san Agustín, se recurrió a una lectura de la Biblia, por lo demás inaccesible para la mayoría de los creyentes en el siglo XVIII. Fue elaborado por el ingenio de artesanos mexicanos conducidos por la inteligencia de la orden agustina, en el pensamiento cobijado bajo el amplio manto de la religión católica vinculándola con la herencia apocalíptica mesiánica judía, para dar la continuidad necesaria a la historia cristiana de Occidente que, bajo los escritos de san Agustín, buscó entender el círculo de la creación, el pecado y el fin de la humanidad, para llegar por la redención a su salvación. Esa narrativa es la que explica la portentosa por magnifica sillería que formara parte de la riqueza del primer convento de la orden de los agustinos en la Nueva España, que pasó del coro de su iglesia al salón El Generalito del Antiguo Colegio de san Ildefonso.

  Precio Cantidad
Legado mesianico la silleria del Coro de San Agustin
  • Libro Impreso Impreso
$490
$700
  • ISBN/ISSN: 9786070273001
  • Editor: Dirección General del Patrimonio Universitario
  • Edición o Número de Reimpresión: 2a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Cine y fotografía
  • Número de páginas: 272
  • Peso en Kg: 0.5000
  • Tamaño: 18 X 17.5 X 2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Martínez Assad, Carlos R

Reconocido como escritor prolífico, Carlos Martínez Assad ha abordado un amplio abanico de temas en su producción académica y literaria. Entre las obras cercanas a este libro destaca Rescate de San Agustín (Dirección General del Patrimonio Universitario, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012), en el que a propósito de la restauración del ex templo que se convirtiera en residencia de la Biblioteca Nacional, mostró el cambio del discurso del inmueble de religioso a cívico. También escribió San Ildefonso: vivir por su historia consagrado (Antiguo Colegio de San Ildefonso, Universidad Nacional Autónoma de México (2008), un esbozo de las repercusiones que sus actividades educativas y culturales tuvieron en el pensamiento y la conducción política nacional en la primera mitad del siglo XX. El doctor Martínez Assad es Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales y del Sistema Nacional de Investigadores. Y es Premio Nacional de Artes 2013.

Productos Relacionados

Legado mesianico la silleria del Coro de San Agustin

MXN

$700

0