No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal

Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal

Este libro estudia el camino recorrido por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México, como un actor central en la vida democrática del país, así como la lucha por su reconocimiento legal. Para esto se analiza el concepto de las OSC, que involucra la discusión en torno a su quehacer y las diversidades propias de su naturaleza heterogénea. Posteriormente se estudia el desarrollo contemporáneo de la sociedad civil organizada en nuestro país, por lo que se periodizan las etapas en función de los eventos ocurridos para el sector. Así se abordan los antecedentes de su auge desde 1960 hasta el 2000; luego se expone su consolidación, por sexenios, con un marco legal que las respalda para mostrar las diferencias y similitudes dependiendo del gobierno en turno. Finalmente, la obra nutre el debate con el análisis del plano normativo que rige a las organizaciones, tanto a nivel nacional (de manera particular la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil), como internacional; lo que en conjunto evidencia los alcances que ha logrado el sector en materia legal.

  Precio Cantidad
Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal
  • Libro Impreso Impreso
$350
$500
  • ISBN/ISSN: 9786073096393
  • Editor: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Sociología
  • Coeditor (es): Editorial Gedisa Mexicana, S.A.
  • Número de páginas: 246
  • Peso en Kg: 0.3460
  • Tamaño: 22.5 x 15 x 1.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

González Ulloa Aguirre, Pablo Armando

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus libros más recientes en esta casa editorial, en coautoría, son: Categorías políticas de la democracia ante un mundo en cambio (2023); La corrupción en México: retos y oportunidades de los Sistemas Anticorrupción (2022) y El debate del pensamiento político contemporáneo. Una aproximación al liberalismo, republicanismo, comunitarismo y multiculturalismo (2021). Entre sus líneas de investigación se encuentran la democracia, la participación política, las Organizaciones de la Sociedad Civil y el pensamiento político contemporáneo. En 2017 se le otorgó el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA).

Productos Relacionados

Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal

MXN

$500

0