No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24077 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073081931 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-14T04:56:15-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:34 [name] => La Suprema Corte en la Revolución [meta_title] => La Suprema Corte en la Revolución 9786073081931 libro [meta_description] => La Suprema Corte en la Revolución 9786073081931 libro [image] => 9786073081931.jpg [small_image] => 9786073081931.jpg [thumbnail] => 9786073081931.jpg [url_key] => la-suprema-corte-en-la-revolucion-9786073081931-libro [url_path] => la-suprema-corte-en-la-revolucion-9786073081931-libro.html [image_label] => La Suprema Corte en la Revolución [small_image_label] => La Suprema Corte en la Revolución [thumbnail_label] => La Suprema Corte en la Revolución [author] => Cossío Díaz, José Ramón / Hernández Salgado, José Omar (autores) [language] => español [number_pages] => 96 [size] => 21 X 13 X 0.6 [finished] => rústico [isxn] => 9786073081931 [weight_mb] => 0.146 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Historia [price] => 100.0000 [weight] => 0.1460 [manufacturer] => 15 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => La Revolución es uno de los periodos de la historia mexicana de mayor interés, ya sea por sus repercusiones para la vida nacional o por su alto carácter simbólico. Sin embargo, poco se ha estudiado el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el movimiento revolucionario. ¿Cuáles eran los mandatos que la Constitución y las Leyes le encomendaban? ¿En qué medida los acontecimientos revolucionarios restringieron o condicionaron la forma en que el Tribunal ejercía sus funciones? ¿Por qué fue clausurada una vez que triunfó el Ejército Constitucionalista? ¿Cómo se impartía justicia en los lugares ocupados por los revolucionarios? ¿Qué camino se siguió para volver a la regularidad constitucional y cuál fue el criterio para elegir a las personas que habrían de integrar la Suprema Corte una vez que se restableció? Son preguntas que la presente obra responde. A través de una investigación rigurosa con una narrativa accesible, los autores presentan la historia de la Suprema Corte entre 1910, tras el triunfo de Madero, y mediados de 1917, cuando el máximo Tribunal quedó reinstalado y se aprobó la Constitución que todavía nos rige. Por ello, La Suprema Corte en la Revolución puede resultar atractiva a quienes se interesan en la historia constitucional y la del más alto tribunal de justicia y, en general, en la historia de la Revolución y de México en aquella etapa. [short_description] => La Revolución es uno de los periodos de la historia mexicana de mayor interés, ya sea por sus repercusiones para la vida nacional o por su alto carácter simbólico. Sin embargo, poco se ha estudiado el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el movimiento revolucionario. ¿Cuáles eran los mandatos que la Constitución y las Leyes le encomendaban? ¿En qué medida los acontecimientos revolucionarios restringieron o condicionaron la forma en que el Tribunal ejercía sus funciones? ¿Por qué fue clausurada una vez que triunfó el Ejército Constitucionalista? ¿Cómo se impartía justicia en los lugares ocupados por los revolucionarios? ¿Qué camino se siguió para volver a la regularidad constitucional y cuál fue el criterio para elegir a las personas que habrían de integrar la Suprema Corte una vez que se restableció? Son preguntas que la presente obra responde. A través de una investigación rigurosa con una narrativa accesible, los autores presentan la historia de la Suprema Corte entre 1910, tras el triunfo de Madero, y mediados de 1917, cuando el máximo Tribunal quedó reinstalado y se aprobó la Constitución que todavía nos rige. Por ello, La Suprema Corte en la Revolución puede resultar atractiva a quienes se interesan en la historia constitucional y la del más alto tribunal de justicia y, en general, en la historia de la Revolución y de México en aquella etapa. [meta_keyword] => La Suprema Corte en la Revolución, Historia, Instituto de Investigaciones Históricas [author_bio] =>Cossío Díaz, José Ramón
Es doctor en Derecho. Ha escrito 34 libros. Es miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de Ciencias, así como Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Ha recibido importantes reconocimientos, destacan el premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 y el premio Nacional de Investigación 1998. Fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y jefe del Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Actualmente, es profesor investigador asociado de El Colegio de México y dirige el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A.C. (IFED). Además, es columnista en los periódicos El País y El Universal, así como colaborador regular de Aristegui Noticias.
Hernández Salgado, José Omar (autores)
Es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es coautor del libro La libertad de expresión en las sentencias de la Suprema Corte de Justicia (Tirant Lo Blanch, 2014). Actualmente es Secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y profesor del ITAM.
[toc] => CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..9
I
FINALES DEL PORFIRIATO……………………………………………………………….13
II
DE 1910 A LA PRESIDENCIA DE MADERO…………………………………………23
III
LA DICTADURA DE VICTORIANO HUERTA………………………………………..33
IV
EL TRIUNFO DEL CONSTITUCIONALISMO………………………………………..45
V
EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1916-1917………………………………63
VI
EL ESTABLECIMIENTO DE LA SUPREMA CORTE EN 1917………………..73
VII
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………..85
NOTAS……………………………………………………………………………………………87
FUENTES BÁSICAS DE CONSULTA…………………………………………………..89 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12029880 [product_id] => 24077 [stock_id] => 1 [qty] => 39.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La Suprema Corte en la Revolución [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-suprema-corte-en-la-revolucion-9786073081931-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-suprema-corte-en-la-revolucion-9786073081931-libro.html [final_price] => 70.0000 ) 1