No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23799 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073092463 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-07-26T01:16:51-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:42 [name] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat ividad hacia el porvenir [meta_title] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat 9786073092463 libro [meta_description] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat 9786073092463 libro [image] => 9786073092463.jpg [small_image] => 9786073092463.jpg [thumbnail] => 9786073092463.jpg [url_key] => la-salvaguardia-del-patrimonio-cultural-inmaterial-hilvanar-en-el-tiempo-tomo-3-estrategia-y-creat-9786073092463-libro [url_path] => la-salvaguardia-del-patrimonio-cultural-inmaterial-hilvanar-en-el-tiempo-tomo-3-estrategia-y-creat-9786073092463-libro.html [image_label] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat [small_image_label] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat [thumbnail_label] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat [author] => Pérez Flores, Edith / Buenrostro Pérez, Carolina / Mompeller Prado, Vladimir (coordinadores) [language] => español [number_pages] => 232 [size] => 23 X 17 X 1.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786073092463 [weight_mb] => 0.282 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Antropología [price] => 300.0000 [weight] => 0.2820 [manufacturer] => 3125 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Este tomo, Estrategia y creatividad hacia el porvenir, el tercero de la obra La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, da a conocer las estrategias de salvaguardia seguidas por distintos/as practicantes, gestores culturales y estudiosos, y que surgen de las propias comunidades, pueblos y ciudades donde se encuentran las manifestaciones inmateriales de la cultura. En este libro se despliegan esas estrategias de salvaguardia que emergen de las necesidades y experiencias de quienes viven el patrimonio, con la intención de que su lectura sea de utilidad y, a la vez, pueda compartirse. Los distintos capítulos del libro nos llevan a conocer otros lugares y su patrimonio; nos invitan al debate abierto, a visualizar nuevas formas de salvaguardia ante realidades avasallantes de olvido, plagio, turistificación y superficialidad que nos venden. Tenemos la seguridad de que en estos estudios encontrarán experiencias afines, lo que propiciará que podamos imaginar estrategias acordes a la realidad que nos compete, para un porvenir cultural más creativo, abierto y respetuoso que siga alimentando el patrimonio intangible y fortaleciendo los lazos personales, familiares y comunitarios que se encuentran frente a nuevos despojos de la naturaleza que repercuten en nuestros entornos culturales. [short_description] => Este tomo, Estrategia y creatividad hacia el porvenir, el tercero de la obra La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, da a conocer las estrategias de salvaguardia seguidas por distintos/as practicantes, gestores culturales y estudiosos, y que surgen de las propias comunidades, pueblos y ciudades donde se encuentran las manifestaciones inmateriales de la cultura. En este libro se despliegan esas estrategias de salvaguardia que emergen de las necesidades y experiencias de quienes viven el patrimonio, con la intención de que su lectura sea de utilidad y, a la vez, pueda compartirse. Los distintos capítulos del libro nos llevan a conocer otros lugares y su patrimonio; nos invitan al debate abierto, a visualizar nuevas formas de salvaguardia ante realidades avasallantes de olvido, plagio, turistificación y superficialidad que nos venden. Tenemos la seguridad de que en estos estudios encontrarán experiencias afines, lo que propiciará que podamos imaginar estrategias acordes a la realidad que nos compete, para un porvenir cultural más creativo, abierto y respetuoso que siga alimentando el patrimonio intangible y fortaleciendo los lazos personales, familiares y comunitarios que se encuentran frente a nuevos despojos de la naturaleza que repercuten en nuestros entornos culturales. [meta_keyword] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat, Antropología, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias [author_bio] =>Pérez Flores, Edith
Doctora en Antropología Social por la ENAH (Escuela Nacional de Antropología e Historia) y académica del CRIM-UNAM. En 2023 recibió el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz que otorga esta Universidad. Es integrante de la Cátedra UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural. Su trabajo se ha centrado principalmente en el patrimonio cultural inmaterial a nivel comunitario en el centro de México y cuenta con diversas publicaciones sobre este tema.
Buenrostro Pérez, Carolina
Doctora en Antropología Social por la ENAH. Cursó el posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Universidad Nacional de Córdoba. Su trabajo se ha enfocado en el registro e investigación antropológica del patrimonio inmaterial. Ha participado en proyectos como el Archivo de la Palabra del INAH-ENAH y la Cátedra UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural del CRIM-UNAM
Mompeller Prado, Vladimir (coordinadores)
Antropólogo, académico e investigador. Formador de profesionistas en Antropología Social con especialidad en estudios relacionados con familia y parentesco, ecología cultural, teorías de la cultura, gobiernos locales y organización social comunitaria. Es autor y coautor de libros, artículos científicos, materiales audiovisuales y de divulgación científica sobre estos temas.
[toc] => Contenido
PRÓLOGO
José Luis Perea González
José Luis Moctezuma Zamarrón
Hilario Topete Lara 9
INTRODUCCIÓN
Edith Pérez Flores
Carolina Buenrostro Pérez
Vladimir Mompeller Prado 21
PRIMERA PARTE
ESTRATEGIAS DE SALVAGUARDIA
1 El museo móvil como estrategia en la recuperación de memorias de San Luis Beltrán, Donají y San Andrés Huayapam en el estado de Oaxaca
Pablo Dainzú Zafra Gatica 33
2 Diccionario hñañho-español: tres décadas de investigación y documentación lingüística de la lengua otomí de Querétaro
Ewald Hekking
Roberto Aurelio Núñez López 51
3 Fitonimia hñañho: etimología, préstamos léxicos y neologismos de las plantas de los ñañhos de Amealco, Querétaro
Roberto Aurelio Núñez López
Ewald Hekking 77
4 Patrimonio biocultural y dialogo de saberes. El concurso Saberes del Monte con el pueblo guarijío de Sonora en el río Mayo
Jesús Armando Haro Encinas
Ramón Martínez Coria
Víctor Eduardo Téllez Palomares 107
SEGUNDA PARTE
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
5 Patrimonio cultural inmaterial ensamblado en red. Prácticas digitales y el papel de los jóvenes durante el Xantolo en Huejutla, Hidalgo
Jesús Mendoza Mejía 131
6 Artesana y diseñadoras: etnoaprendizaje prácticipativo para la conservación de la herencia huancavilca en Santa Elena, Ecuador
Lourdes Pilay
María de los Ángeles Custoja Ripoll
Eva Lodeiro 149
7 Los procesos autogénicos de patrimonialización y salvaguardia en las comunidades yorubas en Cuba
Vladimir Mompeller Prado 171
8 Derecho del patrimonio cultural inmaterial. Una nueva disciplina jurídica de la propiedad intelectual
Nancy Jazmín Pérez Ramírez 185
9 Creación de marcas identitarias para el mercado global
Amparo Sevilla Villalobos 199
SEMBLANZAS 219 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11050366 [product_id] => 23799 [stock_id] => 1 [qty] => 47.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat ividad hacia el porvenir [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-salvaguardia-del-patrimonio-cultural-inmaterial-hilvanar-en-el-tiempo-tomo-3-estrategia-y-creat-9786073092463-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-salvaguardia-del-patrimonio-cultural-inmaterial-hilvanar-en-el-tiempo-tomo-3-estrategia-y-creat-9786073092463-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1