No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat

La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat ividad hacia el porvenir

Este tomo, Estrategia y creatividad hacia el porvenir, el tercero de la obra La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, da a conocer las estrategias de salvaguardia seguidas por distintos/as practicantes, gestores culturales y estudiosos, y que surgen de las propias comunidades, pueblos y ciudades donde se encuentran las manifestaciones inmateriales de la cultura. En este libro se despliegan esas estrategias de salvaguardia que emergen de las necesidades y experiencias de quienes viven el patrimonio, con la intención de que su lectura sea de utilidad y, a la vez, pueda compartirse. Los distintos capítulos del libro nos llevan a conocer otros lugares y su patrimonio; nos invitan al debate abierto, a visualizar nuevas formas de salvaguardia ante realidades avasallantes de olvido, plagio, turistificación y superficialidad que nos venden. Tenemos la seguridad de que en estos estudios encontrarán experiencias afines, lo que propiciará que podamos imaginar estrategias acordes a la realidad que nos compete, para un porvenir cultural más creativo, abierto y respetuoso que siga alimentando el patrimonio intangible y fortaleciendo los lazos personales, familiares y comunitarios que se encuentran frente a nuevos despojos de la naturaleza que repercuten en nuestros entornos culturales.

  Precio Cantidad
La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat ividad hacia el porvenir
  • Libro Impreso Impreso
$210
$300
  • ISBN/ISSN: 9786073092463
  • Editor: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Antropología
  • Número de páginas: 232
  • Peso en Kg: 0.2820
  • Tamaño: 23 X 17 X 1.4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Pérez Flores, Edith

Doctora en Antropología Social por la ENAH (Escuela Nacional de Antropología e Historia) y académica del CRIM-UNAM. En 2023 recibió el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz que otorga esta Universidad. Es integrante de la Cátedra UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural. Su trabajo se ha centrado principalmente en el patrimonio cultural inmaterial a nivel comunitario en el centro de México y cuenta con diversas publicaciones sobre este tema.

Buenrostro Pérez, Carolina

Doctora en Antropología Social por la ENAH. Cursó el posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Universidad Nacional de Córdoba. Su trabajo se ha enfocado en el registro e investigación antropológica del patrimonio inmaterial. Ha participado en proyectos como el Archivo de la Palabra del INAH-ENAH y la Cátedra UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural del CRIM-UNAM

Mompeller Prado, Vladimir (coordinadores)

Antropólogo, académico e investigador. Formador de profesionistas en Antropología Social con especialidad en estudios relacionados con familia y parentesco, ecología cultural, teorías de la cultura, gobiernos locales y organización social comunitaria. Es autor y coautor de libros, artículos científicos, materiales audiovisuales y de divulgación científica sobre estos temas.

Productos Relacionados

La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3 Estrategia y creat ividad hacia el porvenir

MXN

$300

0