No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24530 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => virtual [sku] => 9786075872360 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-05-20T01:49:37-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:57:30 [name] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales [meta_title] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales 9786075872360 ebook [meta_description] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales 9786075872360 ebook [image] => 9786075872360.jpg [small_image] => 9786075872360.jpg [thumbnail] => 9786075872360.jpg [url_key] => la-pandemia-de-covid-19-y-sus-impactos-sociales-9786075872360-ebook [url_path] => la-pandemia-de-covid-19-y-sus-impactos-sociales-9786075872360-ebook.html [image_label] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales [small_image_label] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales [thumbnail_label] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales [author] => Aguilar García, Javier (compilador) [language] => español [size] => 11.9 Mb [finished] => epub [isxn] => 9786075872360 [collaboration] => Coordinación de Humanidades [file_format] => 9786075872360 [weight_mb] => 11.9 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2025- [topic] => Sociología [price] => 125.0000 [manufacturer] => 3138 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 21 [year_edition] => 3952 [pap_provider] => 3368 [description] => La obra que el lector tiene en sus manos es resultado de la reflexión académica sobre la pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales en diversas áreas. El texto cumple con las tareas de analizar, discutir, así como aportar soluciones a los desafíos que encara la sociedad nacional y global. Este libro es resultado de un proyecto académico apoyado por el PAPIIT-UNAM, el cual se fue construyendo a raíz de la pandemia del Covid-19, la más reciente y quizá la más impactante en lo que va del siglo XXI. En este sentido se ha mostrado que las Ciencias Sociales tienen un destacado compromiso y responsabilidad para la comprensión y análisis de los procesos actuales, así como para proponer soluciones en los aspectos políticos y sociales. La pandemia, registrada desde fines de 2019 y que transcurrió hasta 2022-2023 puede y debe ser revisada a la luz de los marcos teóricos de las disciplinas sociales. En este contexto se explica y justifica el surgimiento del texto. La obra es una aproximación a la descripción, explicación y comprensión de este evento global, bajo el ejercicio de las políticas impulsadas por los Estados de diferentes latitudes. Igualmente se analizan los impactos en la sociedad mexicana y otras similares. Con este propósito se convocó a un grupo plural de académicos a presentar sus reflexiones sobre el proyecto: "La emergencia Sanitaria por Covid-19 en México y las Políticas Públicas del Estado Mexicano", dicho proyecto se tradujo en un seminario académico en donde se discutieron los diversos enfoques y los resultados presentados por los participantes. [short_description] => La obra que el lector tiene en sus manos es resultado de la reflexión académica sobre la pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales en diversas áreas. El texto cumple con las tareas de analizar, discutir, así como aportar soluciones a los desafíos que encara la sociedad nacional y global. Este libro es resultado de un proyecto académico apoyado por el PAPIIT-UNAM, el cual se fue construyendo a raíz de la pandemia del Covid-19, la más reciente y quizá la más impactante en lo que va del siglo XXI. En este sentido se ha mostrado que las Ciencias Sociales tienen un destacado compromiso y responsabilidad para la comprensión y análisis de los procesos actuales, así como para proponer soluciones en los aspectos políticos y sociales. La pandemia, registrada desde fines de 2019 y que transcurrió hasta 2022-2023 puede y debe ser revisada a la luz de los marcos teóricos de las disciplinas sociales. En este contexto se explica y justifica el surgimiento del texto. La obra es una aproximación a la descripción, explicación y comprensión de este evento global, bajo el ejercicio de las políticas impulsadas por los Estados de diferentes latitudes. Igualmente se analizan los impactos en la sociedad mexicana y otras similares. Con este propósito se convocó a un grupo plural de académicos a presentar sus reflexiones sobre el proyecto: "La emergencia Sanitaria por Covid-19 en México y las Políticas Públicas del Estado Mexicano", dicho proyecto se tradujo en un seminario académico en donde se discutieron los diversos enfoques y los resultados presentados por los participantes. [meta_keyword] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales, Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales [author_bio] =>Aguilar García, Javier (compilador)
Doctor y maestro en ciencia política, y licenciado en sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es investigador titular C de tiempo completo en el IIS de la UNAM. Es miembro del PRIDE, nivel C, y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Se ha especializado en el estudio del Estado, el trabajo y el sindicalismo, así como en los movimientos sociales de México y otros países. Sus líneas de investigación son las siguientes: 1. Estado, trabajo y sindicalismo en México y Latinoamérica. 2. La tasa sindical en Norteamérica y Europa. 3. Movimientos y protestas sociales en el siglo XXI. 4. La pandemia de Covid-19 y su impacto en la sociedad mexicana. Ha publicado numerosos libros, capítulos de libros, artículos en revistas arbitradas e indexadas, opúsculos y memorias, artículos de divulgación, antologías y presentaciones de libros. Ha participado en diversos eventos nacionales e internacionales.
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12848654 [product_id] => 24530 [stock_id] => 1 [qty] => 498.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 0 [use_config_manage_stock] => 0 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => virtual [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales [store_id] => 1 [product_type_id] => virtual [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-pandemia-de-covid-19-y-sus-impactos-sociales-9786075872360-ebook.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-pandemia-de-covid-19-y-sus-impactos-sociales-9786075872360-ebook.html [final_price] => 125 ) 1