No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 9897 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786070266423 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2018-11-13T10:39:19-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 05:50:02 [name] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental [meta_title] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental 9786070266423 libro [meta_description] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental 9786070266423 libro [image] => 9786070266423.jpg [small_image] => 9786070266423.jpg [thumbnail] => 9786070266423.jpg [url_key] => la-invencion-de-la-verdad-ensayos-sobre-cine-documental-9786070266423-libro [url_path] => la-invencion-de-la-verdad-ensayos-sobre-cine-documental-9786070266423-libro.html [image_label] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental [small_image_label] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental [thumbnail_label] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental [author] => Mendoza, Carlos [language] => Español [number_pages] => 231 [size] => 23x17x1.7 [finished] => Rústico [isxn] => 9786070266423 [collaboration] => Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [weight_mb] => 0.5 [edition_data] => Segunda edición, año de edición -2015- [topic] => Cine y fotografía [price] => 160.0000 [weight] => 0.5000 [manufacturer] => 49 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3110 [pap_provider] => 3372 [description] => Análisis del fenómeno documental desde distintos ámbitos: su pertinencia social, las fronteras y deslindes con el cine de ficción, las herramientas y posibilidades de la animación en el documental, los aportes del periodismo al género, la taxonomía y la retórica del documental, así como el contexto mexicano, las posibilidades y límites del financiamiento y su actual auge en la producción cinematográfica. El profesor Carlos Mendoza es sin duda uno de los cineastas más capacitados para estas digresiones, no sólo por sus casi tres décadas como profesor y su amplia producción, sino también por ocuparse de la importancia del documental en el ámbito académico y cultural, como lo demuestran sus gestiones en la reciente fundación de la Maestría en Cine Documental de la UNAM. [short_description] => Análisis del fenómeno documental desde distintos ámbitos: su pertinencia social, las fronteras y deslindes con el cine de ficción, las herramientas y posibilidades de la animación en el documental, los aportes del periodismo al género, la taxonomía y la retórica del documental, así como el contexto mexicano, las posibilidades y límites del financiamiento y su actual auge en la producción cinematográfica. El profesor Carlos Mendoza es sin duda uno de los cineastas más capacitados para estas digresiones, no sólo por sus casi tres décadas como profesor y su amplia producción, sino también por ocuparse de la importancia del documental en el ámbito académico y cultural, como lo demuestran sus gestiones en la reciente fundación de la Maestría en Cine Documental de la UNAM. [meta_keyword] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental, Cine y fotografía, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos [author_bio] =>Mendoza, Carlos
Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (generación 1976-1982), donde es profesor de tiempo completo de la materia Cine Documental desde 1986, Carlos Mendoza es uno de los mayores impulsores de este género en México. Desde 1989 es fundador y director de Canal 6 de Julio, el cual fue distinguido con el Premio Manuel Buendía a la Trayectoria Periodística en 1991. En él ha escrito y realizado cerca de cincuenta videos documentales, entre los que destacan Crónica de un fraude (1988), Contracorriente (1993), La guerra de Chiapas (1994), Operación Galeana (2000), Digna Ochoa (2002), Tlatelolco, las claves de la masacre (2003, ganadora del segundo premio Coral en esa categoría en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba), Democracia para imbéciles (2003), Aventuras en Foxilandia (2005), Teletiranía (2005), Halcones, terrorismo de Estado (2006), y Los dueños de la democracia (2007). Es autor también de El ojo con memoria: Apuntes para un método de cine documental, editado por el CUEC en 1999, Carlos Mendoza es colaborador de la revista Estudios Cinematográficos.
[toc] => Aclaraciones y agradecimientos 11
Agradecimientos a la segunda edición 12
Introducción 13
Prólogo a la segunda edición 17
I. El natural impulso de narrar
Cine documental, historia y periodismo
Noticieros 21
Románticos y realistas 23
El primer reportero 27
De las atmósferas burguesas al campo de batalla 29
Ver y oír 30
Del Cine-Ojo al Noticiero ICAIC 34
Balas trazadoras 37
II. El que miente, pierde
Investigación, ética y estilo
La novia del carnicero 43
Dibujar un atlas 45
El color de los ojos 48
Nadie es juez de nadie 52
La investigación ¿es el fondo? 56
El estilo es el hombre 59
III. Conversaciones filmadas
La entrevista, creación del cine documental
El día que Dios enmudeció 65
Procedimientos deshonrosos 67
Los que se ven entre sí 70
Historia oral 73
La mediación audiovisual 76
8
IV. Corriendo contra el viento
Bits, forma y fondo
El trabajo, los primates y las herramientas 79
Vehículos cinematográficos 80
Filmando en la Bahía de Hudson 83
Ataduras y libertades 84
La Sinfonía del Donbass 86
El “milagro” de la sincronía 88
Los trabajos del señor Sony 92
Ceros y unos 94
Hal 9000 y sus rehenes fílmicos 97
V. Explicaciones visuales
Mapas, dibujos animados y recursos gráficos
De masacres e historietas 101
Cartografía aplicada 102
Simplificación informativa 104
Aprendizaje significativo 107
De Mickey Mouse a la molécula de ADN 108
Ciencia y pedagogía 111
La representación dentro de la representación 113
VI. ¿Imitaciones misteriosas?
La imagen documental
Nexos característicos 115
Fuga en la caverna de Platón 119
Testimonios admisibles 123
La fábrica de cine-materiales 127
Ver y pensar 130
VII. Los zapateros fílmicos
Cine documental y estética
El cine imperfecto 133
El cine fiscal 135
Coatlicue 137
El niño, el elefante y los dólares 140
Documental y conocimiento 145
¿Existió Nanook? 147
9
VIII. La invención de la verdad
Guión y discurso
¿Guión o intuición? 155
Relatos vertebrados 158
Juntar y poner en orden 160
Lo falso y lo verosímil 162
En busca de la improbable verdad 165
Inventio 167
Se inventan mentiras, se descubre la verdad 169
IX. Gano premios, luego existo
El documental en México, después de Masacre en Columbine
Mensajes en inglés 173
El espectador ausente 174
Por sus nexos los conoceréis 176
La historia y la alfombra 180
Las fiestas de Mecenas 182
La nana y las lágrimas 187
El gremio autista 190
Gano premios, luego existo... ¿y si pierdo? 192
X. Emociones y razones
Bertolt Brech y el cine documentales película, pendeja 195
Vertov y Bertolt 196
El efecto de distanciamiento 198
Brecht entre líneas 201
Observadores pensantes 203
Películas preocupadas y difíciles 206
Orwell y Goebbels 211
Bibliografía 215
Índice filmográfico 221
Índice de nombres y obras [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 1196579 [product_id] => 9897 [stock_id] => 1 [qty] => 6.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La invención de la verdad: ensayos sobre cine documental [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 2 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-invencion-de-la-verdad-ensayos-sobre-cine-documental-9786070266423-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-invencion-de-la-verdad-ensayos-sobre-cine-documental-9786070266423-libro.html [final_price] => 112.0000 ) 1