No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23435 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073074346 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-01-25T00:11:23-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:43:28 [name] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio [meta_title] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio 9786073074346 libro [meta_description] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio 9786073074346 libro [image] => 9786073074346.jpg [small_image] => 9786073074346.jpg [thumbnail] => 9786073074346.jpg [url_key] => la-innovacion-en-el-mexico-prehispanico-metodos-y-tecnicas-para-su-estudio-9786073074346-libro [url_path] => la-innovacion-en-el-mexico-prehispanico-metodos-y-tecnicas-para-su-estudio-9786073074346-libro.html [image_label] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio [small_image_label] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio [thumbnail_label] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio [author] => Zurita Noguera, Judith / Ortiz Butrón, Agustín / Martínez Yrízar, Diana (editores) [language] => español [number_pages] => 132 [size] => 27.5 x 21 x 0.8 cm [finished] => rústico [isxn] => 9786073074346 [weight_mb] => 0.382 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Arqueología [price] => 300.0000 [weight] => 0.3820 [manufacturer] => 3140 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => La innovacion se asocia con la idea de progreso y búsqueda de nuevos métodos, par-tiendo de los conocimientos que le anteceden, a fin de mejorar algo que ya existe, dar solución a un problema o facilitar una actividad. Es una acción continua a lo largo del tiempo y abarca diferentes campos del desarrollo humano y un proceso que consiste en idear y llevar a cabo la solución de un problema o una necesidad, que se difunde y mejora. En Mesoamérica las innovaciones llevaron a una mayor complejidad tanto biológica de las plantas cultivadas y animales domesticados, como cultural en ámbitos tan diversos como la subsistencia, la política, la economía, el arte, la tecnología, la vida cotidiana y la religión, entre otros. Desde esta perspectiva, las sociedades humanas del pasado plasmaron algunas de estas innovaciones en cada una de sus actividades y aún hoy son evidentes tanto en las tradiciones como en sus costumbres. La arqueología estudia las innovaciones a través de restos materiales, los cuales pueden ser desde grandes edificios, formas cerámicas, instrumentos de piedra hasta restos microscópicos de plantas y residuos químicos, por mencionar algunos. En la actualidad en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM se aplican métodos y técnicas de otras ciencias a proyectos de investigación arqueológica con enfoques multi e interdisciplinarios, donde se cuenta con un Sistema Integrado de Laboratorios. Este libro muestra diversos ejemplos de algunas de las innovaciones más importantes realizadas en México desde la época prehispánica hasta la conquista española, así como las innovaciones metodológicas y técnicas más recientes para la investigación antropológica. [short_description] => La innovacion se asocia con la idea de progreso y búsqueda de nuevos métodos, par-tiendo de los conocimientos que le anteceden, a fin de mejorar algo que ya existe, dar solución a un problema o facilitar una actividad. Es una acción continua a lo largo del tiempo y abarca diferentes campos del desarrollo humano y un proceso que consiste en idear y llevar a cabo la solución de un problema o una necesidad, que se difunde y mejora. En Mesoamérica las innovaciones llevaron a una mayor complejidad tanto biológica de las plantas cultivadas y animales domesticados, como cultural en ámbitos tan diversos como la subsistencia, la política, la economía, el arte, la tecnología, la vida cotidiana y la religión, entre otros. Desde esta perspectiva, las sociedades humanas del pasado plasmaron algunas de estas innovaciones en cada una de sus actividades y aún hoy son evidentes tanto en las tradiciones como en sus costumbres. La arqueología estudia las innovaciones a través de restos materiales, los cuales pueden ser desde grandes edificios, formas cerámicas, instrumentos de piedra hasta restos microscópicos de plantas y residuos químicos, por mencionar algunos. En la actualidad en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM se aplican métodos y técnicas de otras ciencias a proyectos de investigación arqueológica con enfoques multi e interdisciplinarios, donde se cuenta con un Sistema Integrado de Laboratorios. Este libro muestra diversos ejemplos de algunas de las innovaciones más importantes realizadas en México desde la época prehispánica hasta la conquista española, así como las innovaciones metodológicas y técnicas más recientes para la investigación antropológica. [meta_keyword] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio, Área Temática, Instituto de Investigaciones Antropológicas [author_bio] =>Zurita Noguera, Judith
Ortiz Butrón, Agustín
Martínez Yrízar, Diana (editores)
[group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10041118 [product_id] => 23435 [stock_id] => 1 [qty] => 20.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-innovacion-en-el-mexico-prehispanico-metodos-y-tecnicas-para-su-estudio-9786073074346-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-innovacion-en-el-mexico-prehispanico-metodos-y-tecnicas-para-su-estudio-9786073074346-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1
La innovación en el México prehispánico: métodos y técnicas para su estudio
MXN
$300
0