No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23802 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073090384 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-07-27T00:16:39-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:51:30 [name] => La fiesta de la República [meta_title] => La fiesta de la República 9786073090384 libro [meta_description] => La fiesta de la República 9786073090384 libro [image] => 9786073090384.jpg [small_image] => 9786073090384.jpg [thumbnail] => 9786073090384.jpg [url_key] => la-fiesta-de-la-republica-9786073090384-libro [url_path] => la-fiesta-de-la-republica-9786073090384-libro.html [image_label] => La fiesta de la República [small_image_label] => La fiesta de la República [thumbnail_label] => La fiesta de la República [author] => Orduña Carson, Miguel [coedition] => Grano de Sal [language] => español [number_pages] => 227 [size] => 21 X 13.5 X 1.6 [finished] => rústico [isxn] => 9786073090384 [weight_mb] => 0.22 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Historia [price] => 240.0000 [weight] => 0.2200 [manufacturer] => 8 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => Stefan Zweig y Aleksandr Solzhenitsyn lo supieron bien: basta el relato pormenorizado de veinticuatro horas en la vida de una mujer, de un día en la vida de un personaje, para capturar todo un universo. En La fiesta de la Republica Miguel Orduña Carson concentra su atención en una sola jornada -el 5 de mayo de 1868, cuando la ciudad de México estrenó las celebraciones por la victoria de Ignacio Zaragoza sobre el ejército invasor francés-para describir las enormes transformaciones políticas, laborales y urbanas que experimentó la sociedad mexicana en tiempos de Juárez. Con gran amenidad, el autor nos lleva a escuchar en el alba las salvas con que se iniciaron las conmemoraciones, a atestiguar por la mañana la inauguración de la avenida 5 de Mayo, a deleitarnos con el banquete y el festejo popular en la Alameda, a gozar los fuegos de artificio una vez caída la noche y a oír al coro de artesanos que cantó en el Teatro Nacional. Cada estación es un pretexto para explorar los cambios que estaban viviendo algunas instituciones del México decimonónico y para señalar las metamorfosis del espacio público y los significados que encontraba la gente en la vestimenta para tal o cual ocasión, en el brindis espontáneo, en el uso de las calles o los edificios destinados al activismo político, en la prensa militante. [short_description] => Stefan Zweig y Aleksandr Solzhenitsyn lo supieron bien: basta el relato pormenorizado de veinticuatro horas en la vida de una mujer, de un día en la vida de un personaje, para capturar todo un universo. En La fiesta de la Republica Miguel Orduña Carson concentra su atención en una sola jornada -el 5 de mayo de 1868, cuando la ciudad de México estrenó las celebraciones por la victoria de Ignacio Zaragoza sobre el ejército invasor francés-para describir las enormes transformaciones políticas, laborales y urbanas que experimentó la sociedad mexicana en tiempos de Juárez. Con gran amenidad, el autor nos lleva a escuchar en el alba las salvas con que se iniciaron las conmemoraciones, a atestiguar por la mañana la inauguración de la avenida 5 de Mayo, a deleitarnos con el banquete y el festejo popular en la Alameda, a gozar los fuegos de artificio una vez caída la noche y a oír al coro de artesanos que cantó en el Teatro Nacional. Cada estación es un pretexto para explorar los cambios que estaban viviendo algunas instituciones del México decimonónico y para señalar las metamorfosis del espacio público y los significados que encontraba la gente en la vestimenta para tal o cual ocasión, en el brindis espontáneo, en el uso de las calles o los edificios destinados al activismo político, en la prensa militante. [meta_keyword] => La fiesta de la República, Historia, Facultad de Filosofía y Letras [author_bio] =>Orduña Carson, Miguel
Es doctor en historia por la UNAM, en cuya Facultad de Filosofía y Letras hoy es profesor. Es autor de Tratado de cultura política comparada: la cofradía colonial y las mutualidades en el liberalismo (UNAM, 2020). Junto con Alejandro de la Torre Hernández, coordinó los volúmenes colectivos Cultura política de los trabajadores (siglos XIX y XX) (UNAM, 2008), Historia de anarquistas (INAH-UNAM, 2017), Papeles de combate. Estudios sobre cultura impresa y publicaciones de izquierda (INAH, 2023) y Educación primero al hijo del obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares. México, siglos XIX y XX (INAH, 2023).
[toc] => Índice
Introducción………………………………………………………………………………………………9
Cinco de la mañana
La ciudad de México al alba………………………………………………………………………15
Diez de la mañana
Del antiguo régimen a la modernidad: el Ayuntamiento y las celebraciones públicas 21
Once de la mañana
El urbanismo: escenario de nuevos conflictos……………………………………………..39
La nación: actores en el escenario político…………………………………………………51
El romanticismo: construcción sentimental de la ciudadanía………………………58
Una de la tarde
El banquete popular: los dispositivos del orden social…………………………………..67
La sociabilidad moderna: el brindis como tribuna abierta………………………………..85
Cuatro de la tarde
Los artesanos y la sociabilidad moderna: se abren las puertas de la comunidad nacional…..107
Las organizaciones artesanales y la política nacional…………………………………………117
Los artesanos ante el proyecto liberal: prensa y espacio público…………………….139
Siete y media de la noche
Fuegos artificiales: el combate por el reconocimiento y la lucha social…………….153
Ocho de la noche
La vida en el Teatro Nacional…………………………………………………………………………….173
Palabras finales………………………………………………………………………………………………….183
Notas………………………………………………………………………………………………………………….187
Bibliografía y fuentes
Archivos……………………………………………………………………………………………………………..215
Hemerografía……………………………………………………………………………………………………..215
Libros y artículos……………………………………………………………………………………………………216 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11055789 [product_id] => 23802 [stock_id] => 1 [qty] => 26.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La fiesta de la República [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-fiesta-de-la-republica-9786073090384-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-fiesta-de-la-republica-9786073090384-libro.html [final_price] => 168.0000 ) 1