No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

La discapacidad en la encrucijada universitaria. Políticas, estrategias,actores y redes

La discapacidad en la encrucijada universitaria. Políticas, estrategias,actores y redes

Este libro presenta los principales resultados, hallazgos y reflexiones desarrolladas en el marco del proyecto PAPIIT IA303020 “Discapacidad y universidad: panorama sobre docencia, investigación y gestión de las necesidades de estudiantes con discapacidad. Actores, estrategias, redes y políticas” (2020-2021), el cual tuvo como principal objetivo examinar la posible incidencia entre factores sociales, políticos y normativos de España, México, Colombia, sobre las acciones relacionadas con los ejes sustantivos de docencia e investigación en materia de discapacidad, así como en la gestión de necesidades de estudiantes con discapacidad a nivel de educación superior en cuatro universidades.En este proyecto de investigación participaron la Universidad Nacional Autónoma de México (México), la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), la Universidad Autónoma de Manizales (Colombia) y la Universidad del Rosario (Colombia). A través de la revisión de fuentes secundarias, documentos nacionales e internacionales, encuestas estructuradas a las rectorías y una serie de entrevistas a estudiantes con discapacidad, docentes y actores clave de cada una de estas universidades, se buscó profundizar y ampliar el conocimiento del poco explorado binomio entre universidad y discapacidad.

  Precio Cantidad
La discapacidad en la encrucijada universitaria. Políticas, estrategias,actores y redes
  • Libro Impreso Impreso
$438
$625
  • ISBN/ISSN: 9786073077460
  • Editor: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Política
  • Número de páginas: 256
  • Peso en Kg: 0.2860
  • Tamaño: 21 X 13.5 X 1.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Claudia Brogna, Patricia, (coordinadora y editora)

Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la unam. Profesora asociada
C, tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
unam. Responsable del Proyecto Derechos Humanos y Discapacidad y
coordinadora del Seminario Permanente sobre Discapacidad (pudh-fcpys,
unam). Miembro de la Red Internacional de Instituciones de Educación
Superior para la Investigación Transdisciplinar en Discapacidad, así como
de la Red de Investigadores sobre Discriminación y de la Red Interuniversitaria Latinoamericana sobre Discapacidad y Derechos Humanos. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (sni) 1.
orcid: https://orcid.org/0000-0002-0873-6325
Google académico: https://scholar.google.com/citations?user=f6Xm6
NEAAAAJ&hl=es
Publicaciones recientes:
Brogna, P. (2022). Procesos de individualización y derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas con discapacidad. Notas sobre
México y Colombia. En Bacca, A. (Coord.), Individualización y derecho
al libre desarrollo de la personalidad. México: unam.
Brogna, P. y Peña, C. (2021). Educación superior, Covid 19 y discapacidad: los retos de la Universidad Nacional Autónoma de México durante
la contingencia. Revista Inclusiones. Chile.
Brogna, P. (2021). Políticas de identidad en sociedades “anormalizadas”. Ur-ismo y discapacidad en México. En Loeza, L. (Coord.), Políticas
de identidad en el contexto de la crisis de la democracia. México: ceiichunam.
Brogna, P. (2020). El campo académico de la discapacidad: pujas por
el nodo de sentido. En Dossier Discapacidad y Ciencias Sociales, Acta
Sociológica. México: fcpys-unam.

Productos Relacionados

La discapacidad en la encrucijada universitaria. Políticas, estrategias,actores y redes

MXN

$625

0