No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

La capacidad de resiliencia de las democracias: elecciones y política en contexto de pandemia

La capacidad de resiliencia de las democracias: elecciones y política en contexto de pandemia

Esta obra explora la capacidad de las instituciones, los actores y la ciudadanía para enfrentar las consecuencias políticas de la crisis sanitaria. Bajo esa línea, describe, compara y explica el modo en que los actores y las instituciones enfrentaron la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19). La evaluación se centra en el ciclo electoral que se desarrolló entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, en el que se realizaron veinte elecciones generales o subnacionales en trece países. Desde el enfoque neoinstitucionalista, se estudian los procesos electorales en perspectiva comparada, para mirar en profundidad los patrones compartidos en las estrategias de adaptación -o no- de las instituciones, partidos, candidaturas, actores políticos y la ciudadanía en una serie de dimensiones, así como conocer cuáles han sido las vulnerabilidades de los casos analizados y las estrategias exitosas en términos de fortalecimiento de la resiliencia democrática.

  Precio Cantidad
La capacidad de resiliencia de las democracias: elecciones y política en contexto de pandemia
  • Libro Impreso Impreso
$420
$600
  • ISBN/ISSN: 9786073095921
  • Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Derecho
  • Número de páginas: 454
  • Peso en Kg: 0.4860
  • Tamaño: 23 x 15.5 x 2.4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Freidenberg Andrés, Flavia Daniela (coordinadora)

Argentina y española. Investigadora titular "C", definitiva de tiempo completo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt (nivel ID). Profesora en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM e integrante del Padrón de Tutores del Posgrado en Derecho de la misma Universidad. Investigadora principal y directora del Proyecto "La capacidad de resiliencia de las democracias: elecciones y política en contexto de pandemia", financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM [Clave: IN302122]. Directora académica del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM y la Organización de Estados Americanos. Fundadora y coordinadora de la Red de Politólogas #NoSinMujeres. Ha trabajado en diversas asesorías y consultorías para la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), PNUD, la Organización de los Estados Americanos, IDEA Internacional, IDH-CAPEL, el Instituto Nacional Demócrata (NDI), el Centro Carter, Fundación Panamericana para el Desarrollo, INC., Fundación Arias para la Paz y Asuntos del Sur, entre otras. Sus líneas de investigación están centradas en la evaluación de la salud de las democracias, las instituciones y los actores de la representación política.

Productos Relacionados

La capacidad de resiliencia de las democracias: elecciones y política en contexto de pandemia

MXN

$600

0