No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

La agricultura de Sonora y Guanajuato. Desarrollo tecnológico y formas de integración de los product

La agricultura de Sonora y Guanajuato. Desarrollo tecnológico y formas de integración de los product os en la globalización

La agricultura de exportación de los estados de Sonora y Guanajuato tiene hoy en día un rol protagónico en la apertura comercial dentro de la globalización. Esta dinámica descansa en un proceso de intensificación del desarrollo tecnológico que supone importantes innovaciones en el sistema productivo para elevar la productividad y competitividad del sector. No obstante, este esquema no ha logrado un desarrollo económico-social con beneficios para todos los productores. El objetivo de este libro es identificar las características del desarrollo tecnológico agrícola en la Costa de Hermosillo, Sonora, y en la Zona Metropolitana de León, Guanajuato, entre 1980 y 2020, para analizar sus efectos diferenciales tanto productivos y comerciales como económicos y sociales. La intención es ayudar al estudio y la comprensión del campo sonorense y el guanajuatense -cuya importancia requiere ser visualizada e interpretada en el contexto del nuevo tratado comercial denominado T-MEC (antes TLCAN), que exige modernizar las relaciones agrocomerciales de exportación- y repensar un nuevo modelo de desarrollo agrícola y de exportación que fortalezca el contenido nacional y regional agrotecnológico para coadyuvar a la seguridad alimentaria del país.

  Precio Cantidad
La agricultura de Sonora y Guanajuato. Desarrollo tecnológico y formas de integración de los product os en la globalización
  • Libro Impreso Impreso
$210
$300
  • ISBN/ISSN: 9786073093736
  • Editor: Instituto de Investigaciones Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Agricultura, economía forestal, caza y pesca
  • Número de páginas: 364
  • Peso en Kg: 0.6820
  • Tamaño: 23 X 17 X 2.1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Hernández Pérez, Juan Luis

Académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es doctor en ciencias sociales por la misma universidad. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (nivel 1) del Conahcyt. Durante su carrera se ha interesado por impulsar diversas líneas de investigación, como innovación y digitalización agrícola; globalización y régimen agroalimentario corporativo; socioeconomía del campo mexicano en el contexto del TLCAN (hoy T-MEC); políticas públicas y presupuesto agrícolas.

Martínez Borrego, Estela

Académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es doctora en ciencia social por la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (nivel II) del Conahcyt. Ha trabajado diferentes proyectos de manera individual y colectiva, plasmados en alrededor de un centenar de productos académicos, los cuales han abordado una amplia gama de líneas de investigación, como estructuras agrarias y movimientos sociales en el campo; agricultura y desarrollo sustentable; globalización, sistemas productivos, reorganización territorial y poblacional; sistemas agroalimentarios y desarrollo tecnológico en la agricultura.

Productos Relacionados

La agricultura de Sonora y Guanajuato. Desarrollo tecnológico y formas de integración de los product os en la globalización

MXN

$300

0