No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23731 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073082402 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-05-29T00:12:15-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:51 [name] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México [meta_title] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México 9786073082402 libro [meta_description] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México 9786073082402 libro [image] => 9786073082402.jpg [small_image] => 9786073082402.jpg [thumbnail] => 9786073082402.jpg [url_key] => innovacion-empleo-salarios-y-prestaciones-en-las-mipymes-de-mexico-9786073082402-libro [url_path] => innovacion-empleo-salarios-y-prestaciones-en-las-mipymes-de-mexico-9786073082402-libro.html [image_label] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México [small_image_label] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México [thumbnail_label] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México [author] => González Chávez, Gerardo (coordinador) [language] => español [number_pages] => 322 [size] => 23 X 16 X 1.8 [finished] => rústico [isxn] => 9786073082402 [weight_mb] => 0.542 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Administración [price] => 900.0000 [weight] => 0.5420 [manufacturer] => 3135 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => Los estudios que se presentan en el libro analizan la forma en que las mipymes se incorporaron en la reestructuración productiva para conformar las cadenas de valor globales y entender la forma en que se incorpora la innovación tecnológica, el empleo, los salarios y las prestaciones sociales de los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), desde una perspectiva que va de lo general a lo particular. Está conformado por 15 capítulos de investigadoras e investigadores de diversas instituciones académicas, que reflexionan sobre el tamaño de las empresas y el esfuerzo innovador con las grandes empresas en una perspectiva nacional e internacional y en el desarrollo económico de México. La integración productiva y la calificación de la fuerza de trabajo a nivel internacional se desconcentra hacia las mipymes, porque son las generadoras más importantes de la oferta laboral para cualquier economía del mundo, son parte fundamental de las cadenas globales de valor, por su capacidad para generar empleos y salarios, por el número de establecimientos que representan más del 90% de las empresas en el mundo y generan trabajo para el 70% de la mano de obra mundial, aunque la mayor parte se ubica en la informalidad, debido a los costos que implica el empleo formal. Sus condiciones de trabajo son más precarias con remuneraciones más bajas con un uso menor de las nuevas tecnologías, que redefines el trabajo futuro hibrido, con un crecimiento del desempleo y carencia de prestaciones sociales, particularmente en las empresas que generan la mayor cantidad de empleo. [short_description] => Los estudios que se presentan en el libro analizan la forma en que las mipymes se incorporaron en la reestructuración productiva para conformar las cadenas de valor globales y entender la forma en que se incorpora la innovación tecnológica, el empleo, los salarios y las prestaciones sociales de los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), desde una perspectiva que va de lo general a lo particular. Está conformado por 15 capítulos de investigadoras e investigadores de diversas instituciones académicas, que reflexionan sobre el tamaño de las empresas y el esfuerzo innovador con las grandes empresas en una perspectiva nacional e internacional y en el desarrollo económico de México. La integración productiva y la calificación de la fuerza de trabajo a nivel internacional se desconcentra hacia las mipymes, porque son las generadoras más importantes de la oferta laboral para cualquier economía del mundo, son parte fundamental de las cadenas globales de valor, por su capacidad para generar empleos y salarios, por el número de establecimientos que representan más del 90% de las empresas en el mundo y generan trabajo para el 70% de la mano de obra mundial, aunque la mayor parte se ubica en la informalidad, debido a los costos que implica el empleo formal. Sus condiciones de trabajo son más precarias con remuneraciones más bajas con un uso menor de las nuevas tecnologías, que redefines el trabajo futuro hibrido, con un crecimiento del desempleo y carencia de prestaciones sociales, particularmente en las empresas que generan la mayor cantidad de empleo. [meta_keyword] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México, Área Temática, Instituto de Investigaciones Económicas [author_bio] =>González Chávez, Gerardo (coordinador)
Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y doctor en Economía, por la Facultad de Economía de la UNAM. En 1995, obtuvo el reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos por la UNAM. Investigador Titular "C" de TC en la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es autor y coautor de libros sobre el Estado y la globalización, salarios, desarrollo tecnológico, importancia de las mipymes en la economía. Es tutor e imparte clases de licenciatura y posgrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y en el Posgrado de Economía de UNAM.
[toc] => CONTENIDO
Introducción 9
Capítulo 1. La crisis económica, el Estado de bienestar y los trabajadores en México
Gerardo González Chávez 15
Capítulo 2. Tamaño de empresa y esfuerzo innovador: el rol de la tecnología en las mipymes Santiago M. López y Libia Santos 37
Capítulo 3. La importancia de la madurez tecnológica y la innovación en las empresas mexicanas
Carolina Mateo Mejía, Enrique Armas Arévalo y Miguel Ángel Bautista Hernández 57
Capítulo 4. Empleo y salarios en las mipymes: una reflexión a partir de los casos de México y la Unión Europea
Miguel Ángel Malo Ocaña 77
Capítulo 5. Análisis de las estrategias fiscal y monetaria frente al desarrollo de las mipymes y la generación de empleos de 1993 a 2020
María Irma Manrique Campos y Raúl Porras Rivera 93
Capítulo 6. Prestaciones de seguridad social como estrategia fiscal en las mipymes mexicanas
Reyna María Valdés Yáñez 113
Capítulo 7. Índice de precariedad laboral en las mipymes de México (2020)
Celso Rodrigo Rivera Rojo, Rosa Azalea Canales García y María del Carmen Salgado Vega 131
Capítulo 8. Mipymes y empleo profesional en México
Gerardo Nieto López 153
Capítulo 9. Emprendimiento e innovación: una propuesta teórico-conceptual basada en el método cualitativo de estudio de caso
Rosa Azalea Canales García y Celso Rodrigo Rivera Rojo 169
Capítulo 10. Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), empleo e ingresos 2003-2020: un diagnóstico del empleo y los salarios en las mipymes para la ZMCM
Roberto Ramírez Hernández 191
Capítulo 11. Caracterización y condiciones laborales de las trabajadoras del hogar remuneradas en México durante la covid-19
Wendy Ovando Aldana 213
Capítulo 12. Las crisis económicas, la innovación tecnológica y la industria automotriz: efectos cruzados en las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras en México
Nayeli Pérez Juárez 231
Capítulo 13. Competitividad en el mercado de neumáticos, poder sindical en México y el rol secundario de las mipymes: el caso de la empresa Goodyear
Joaquín Flores Paredes 247
Capítulo 14. La presencia de los jóvenes en las mipymes en la megalópolis del centro de México: una mirada desde la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
Yuliana Gabriela Román Sánchez 263
Capítulo 15. Inversión de remesas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales entre México y Canadá en micronegocios de la región de Atlacomulco, Estado de México (2020)
Lidia Carvajal G. y Román Sánchez D. 289
Conclusiones 307
Semblanzas 315 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10807094 [product_id] => 23731 [stock_id] => 1 [qty] => 18.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Innovación, empleo, salarios y prestaciones en las Mipymes de México [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => innovacion-empleo-salarios-y-prestaciones-en-las-mipymes-de-mexico-9786073082402-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/innovacion-empleo-salarios-y-prestaciones-en-las-mipymes-de-mexico-9786073082402-libro.html [final_price] => 630.0000 ) 1