No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 22689 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073028981 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-05-09T00:03:37-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:21:53 [name] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas [meta_title] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas 9786073028981 libro [meta_description] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas 9786073028981 libro [image] => 9786073028981.jpg [small_image] => 9786073028981.jpg [thumbnail] => 9786073028981.jpg [url_key] => historias-de-cientificos-antologia-sobre-la-memoria-disciplinaria-y-reflexiones-historiograficas-9786073028981-libro [url_path] => historias-de-cientificos-antologia-sobre-la-memoria-disciplinaria-y-reflexiones-historiograficas-9786073028981-libro.html [image_label] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas [small_image_label] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas [thumbnail_label] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas [author] => Govantes Morales, Ricardo (coord.) / Morelos Rodríguez, Lucero (coord.) [coedition] => Bonilla Artigas Editores [language] => español [number_pages] => 304 [size] => 23 x 17 x 1.7 cm [finished] => rústico [isxn] => 9786073028981 [weight_mb] => 0.366 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2020- [topic] => Historia [price] => 380.0000 [weight] => 0.3660 [manufacturer] => 8 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3360 [pap_provider] => 3369 [description] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas es un libro que, a través del túnel del tiempo que construyen historiadores de oficio, se acerca a la ciencia en acción. Específicamente, observa con la voluntad y la paciencia propia de quienes dominan el llamado "trabajo de archivo", cómo es el quehacer científico. Particularmente en ese tiempo vital para cada disciplina en el que los personajes de ciencia, lejos del laboratorio, de la cátedra, de la gestión y de sus responsabilidades públicas y privadas, se encontraban afanosamente en la escritura de su historia disciplinaria, o cuando se esmeraban por conservar memoria para dotarse de una identidad científica singular, o en los momentos en los que intentaban proyectar el devenir de su saber. Todas estas acciones políticas de los científicos pertenecen a la política de la memoria, les permitían dibujar una identidad gremial e institucional, al tiempo que delimitaban epistemes y desplegaban argumentos para negociar ante el estado y la sociedad la pertinencia e importancia de su saber-hacer científico. En este libro, sus autores rescatan fragmentos de esas historias disciplinarias y las ofrecen acompañadas de breves reflexiones sobre la función y relevancia de tales narrativas. [short_description] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas es un libro que, a través del túnel del tiempo que construyen historiadores de oficio, se acerca a la ciencia en acción. Específicamente, observa con la voluntad y la paciencia propia de quienes dominan el llamado "trabajo de archivo", cómo es el quehacer científico. Particularmente en ese tiempo vital para cada disciplina en el que los personajes de ciencia, lejos del laboratorio, de la cátedra, de la gestión y de sus responsabilidades públicas y privadas, se encontraban afanosamente en la escritura de su historia disciplinaria, o cuando se esmeraban por conservar memoria para dotarse de una identidad científica singular, o en los momentos en los que intentaban proyectar el devenir de su saber. Todas estas acciones políticas de los científicos pertenecen a la política de la memoria, les permitían dibujar una identidad gremial e institucional, al tiempo que delimitaban epistemes y desplegaban argumentos para negociar ante el estado y la sociedad la pertinencia e importancia de su saber-hacer científico. En este libro, sus autores rescatan fragmentos de esas historias disciplinarias y las ofrecen acompañadas de breves reflexiones sobre la función y relevancia de tales narrativas. [meta_keyword] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas, Historia, Facultad de Filosofía y Letras [author_bio] =>Govantes Morales, Ricardo (coord.)
Licenciado y maestro en historia por la Facultad de Filosofía y Letras y el Posgrado de Historia de la UNAM, respectivamente, y candidato a Doctor en historia en la misma institución. Sus temas de interés son el desarrollo de la disciplina de la Farmacia y la Química Farmacéutica en México, siglos XIX y XX, y la historia de la historiografía de la ciencia en México. Profesor de la licenciatura en Historia de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Es autor del libro Una cruzada científica ante el poder político. El caso de los farmacéuticos mexicanos 1833-1907.
Morelos Rodríguez, Lucero (coord.)
Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y técnica académica de tiempo completo en el Instituto de Geología. Sus intereses de investigación están relacionados con la historia de las ciencias geológicas y de aquellas en las que se apoya la práctica minera, instituciones y personalidades clave en el quehacer y fomento de esta actividad en los siglos XIX y XX. Ha publicado varias obras, entre ellas puede citarse el libro Escuela de Minas Mexicanas. 225 años del Real Seminario de Minería (201 7).
[toc] => Contenido
PRÓLOGO……………………………………………………………………………………………………….9
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………13
FRANCISCO JIMÉNEZ DE LA CUESTA
La justificación de los estudios astronómicos en México
Ángel Mireles Estrada……………………………………………………………………………………21
Pasos de Mercurio y Venus por el disco del Sol, observados en México y California en 1769
Francisco Jiménez de la Cuesta…………………………………………………………………….27
MANUEL OROZCO Y BERRA
La investigación sistemática de la escritura náhuatl
María Elena Vega Villalobos…………………………………………………………………………45
Ensayo de descifración jeroglífica del Códice Mendocino
Manuel Orozco y Berra………………………………………………………………………………..55
Nombres de los señores de México.
Materiales para un diccionario de jeroglíficos aztecas…………………………………73
FRANCISCO DE ASÍS FLORES Y TRONCOSO
Una visión positivista de la medicina náhuatl
Ricardo Govantes Morales………………………………………………………………………….99
La enseñanza y el ejercicio de la medicina entre los aztecas
Francisco de Asís Flores y Troncoso…………………………………………………………107
ALFONSO LUIS HERRERA
Preámbulo a "Los museos del porvenir"
Hugo Domínguez Razo…………………………………………………………………………..125
Los museos del porvenir
Alfonso L. Herrera…………………………………………………………………………………135
JOSÉ GUADALUPE AGUILERA
Memoria, legado y linajes de las ciencias geológicas en México
Lucero Morelos Rodríguez……………………………………………………………………165
Reseña del desarrollo de la geología en México
José Guadalupe Aguilera………………………………………………………………………179
ANTONIO IRIARTE Y RICO
La construcción de una tradición científica para la farmacia mexicana
Ricardo Govantes Morales……………………………………………………………………237
Evolución de la farmacia en México durante el primer siglo de nuestra independencia
Antonio Iriarte y Rico……………………………………………………………………………245
NICOLÁS LEÓN
Las notas históricas del antropólogo físico
Miguel A. García Murcia………………………………………………………………………261
La antropología física y la antropometría en México. Notas históricas por el Dr. Nicolás León, profesor de Antropología en el Museo Nacional de México
Nicolás León…………………………………………………………………………………….269
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………………..293 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 7944452 [product_id] => 22689 [stock_id] => 1 [qty] => 6.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Historias de científicos. Antología sobre la memoria disciplinaria y reflexiones historiográficas [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => historias-de-cientificos-antologia-sobre-la-memoria-disciplinaria-y-reflexiones-historiograficas-9786073028981-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/historias-de-cientificos-antologia-sobre-la-memoria-disciplinaria-y-reflexiones-historiograficas-9786073028981-libro.html [final_price] => 266.0000 ) 1