No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina

Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI)

Del mismo modo que el archivo silencia múltiples voces entre sus muros, los investigadores también solemos borrar, de nuestras producciones académicas, las expectativas (y las frustaciones) que experimentamos en él, las huellas que dejamos en nuestras búsquedas y las conversaciones que entablamos con colegas, administradores locales, habitantes de un pueblo o representantes de las instituciones encargadas de la gestión de los archivos que visitamos. El presente volumen explicita y analiza estas experiencias, que resultan instrumentales para pensar el archivo como lugar de inscripción sociocultural de nuestras prácticas académicas y de las narrativas que producimos. Muestra cómo nuestras investigaciones están influidas por los vínculos interpersonales que tejemos con diversos actores y grupos sociales ; por las categorías que usamos para seleccionar, manipular e interpretar las fuentes ; y por las condiciones (in)materiales de acceso a los documentos. En muchos sentidos, América Latina constituye un terreno particularmente rico para analizar el functionamiento de los archivos. En razón de su pasado colonial, los archivos nacionales y locales del continente están entrelazados con archivos internacionales con las cuales conforman una red por la que circularon los documentos de un margen y otro del Atlántico. La presencia de pueblos indígenas también es propicia para reflexionar sobre la forma en que diversos grupos sociales se convierten en productores, usuarios y guardianes de los documentos y de los archivos en una perspectiva de larga duración.Por la tanto, si bien es cierto que América Latina constituye el meollo de la reflexión colectiva que recoge este trabajo, lo es de manera abierta, dado que se analizan los archivos, los documentos y los actores de distintos territorios del continente desde la perspectiva de su inserción e dinámicas regionales, nacionales o internacionales.

  Precio Cantidad
Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI)
  • Libro Impreso Impreso
$231
$330
  • ISBN/ISSN: 9786073053495
  • Editor: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2021-
  • Tema: Historia
  • Número de páginas: 454
  • Peso en Kg: 0.8000
  • Tamaño: 16.5 x 22.6 x 2.7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Cunill, Caroline

Estruch, Dolores

Ramos, Alejandra (editoras)

Productos Relacionados

Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI)

MXN

$330

0