No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Historia de las emociones para una nueva era: cuidados, riesgos y esperanzas

Historia de las emociones para una nueva era: cuidados, riesgos y esperanzas

Vivimos en un mundo convulso, incierto, en el que todo parece estar en movimiento: cambian nuestras identidades, las relaciones con nosotros mismos, con los que nos rodean, con el entorno, el Medio Ambiente y con las otras especies; nuestras concepciones del poder y la autoridad, nuestras responsabilidades y derechos también se redefinen. Al mismo tiempo, también se transforman nuestras ideas, valores y creencias en torno a la familia, a la vida en comunidad, al sentido de la libertad o de la individualidad. Hoy, los seres humanos buscamos nuevos horizontes de sentido, nuevas rutas para el cambio y nuevos medios que nos permitan transitar hacia otro sitio, si bien aún desconocido. En dicha búsqueda, son muchos quienes intentan emprender recorridos que nos alejen de los naufragios seguros, caminos que nos aparten de las violencias, del odio, la discriminación, la marginación y que en su lugar, nos permitan imaginar la posibilidad de construir un mundo más incluyente, más justo, más equitativo en el que haya un sitio digno para todos. Allí, en esa nueva búsqueda de sentidos y significados para reorientar la vida en el siglo XXI, es donde se inserta la importancia de hacer historia de las emociones y la experiencia hoy.

  Precio Cantidad
Historia de las emociones para una nueva era: cuidados, riesgos y esperanzas
  • Libro Impreso Impreso
$70
$100
  • ISBN/ISSN: 9786073084673
  • Editor: Instituto de Investigaciones Históricas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Historia
  • Número de páginas: 88
  • Peso en Kg: 0.1360
  • Tamaño: 21 X 13 X 0.6
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Roselló Soberón, Estela

Es doctora en Historia por El Colegio de México. Investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, investigadora asociada del Centro de Ciencias de la Complejidad C3 de esa misma universidad y profesora en la Facultad de Filosofía y Letras. Sus líneas de investigación en historia cultural abordan la historia de las mujeres, del cuerpo, de las emociones y de la otredad. Es coordinadora del Seminario de los Cuidados para la Vida y el Bien Común en el C3 y co-coordinadora del Seminario de Historia de las Emociones en el Instituto de Investigaciones Históricas. Interesada en la difusión y la divulgación de la historia, es autora de varios libros de texto para la enseñanza de la historia a nivel secundaria, coordinadora y autora de una colección de historia de la vida cotidiana para niños, así como de un par de novelas históricas infantiles. Preside la Sociedad Iberoamericana de la Historia de las Emociones y la Experiencia. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Melancolía y depresión en el tiempo: cuerpo, mente y sociedad en los orígenes de una enfermedad emocional y Enfermar y curar: historias cotidianas de cuerpos e identidades femeninas en la Nueva España. Actualmente tiene especial compromiso con impulsar la agenda de los cuidados del medio ambiente, la paz, la dignidad humana, la salud mental y emocional.

Productos Relacionados

Historia de las emociones para una nueva era: cuidados, riesgos y esperanzas

MXN

$100

0