No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23788 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073090827 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-07-26T00:27:22-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:51:47 [name] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo [meta_title] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo 9786073090827 libro [meta_description] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo 9786073090827 libro [image] => 9786073090827.jpg [small_image] => 9786073090827.jpg [thumbnail] => 9786073090827.jpg [url_key] => gatopardismo-en-la-onu-para-las-politicas-de-desarrollo-9786073090827-libro [url_path] => gatopardismo-en-la-onu-para-las-politicas-de-desarrollo-9786073090827-libro.html [image_label] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo [small_image_label] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo [thumbnail_label] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo [author] => Guerrero Guerrero, Ana Luisa [coedition] => Ediciones y Gráficos Eón S.A de C.V [language] => español [number_pages] => 192 [size] => 22.5 X 15 X 1.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073090827 [weight_mb] => 0.268 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Política [price] => 550.0000 [weight] => 0.2680 [manufacturer] => 3124 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => Los Estados cobran reputación por el grado de cumplimiento que sus gobiernos tengan de los derechos humanos y, al mismo tiempo, por el lugar que ocupen en sus políticas públicas los planes para el desarrollo económico, ahora llamado desarrollo sostenible. Ambos tipos de compromisos se han convertido en una especie de formas a priori con las que se observan e interpretan las acciones de los Estados para ser dictaminados en su grado de responsabilidad y cumplimiento social para el bienestar de sus poblaciones. Este libro aborda el tema a través de las siguientes cuestiones: ¿qué se entiende por los derechos humanos desde la perspectiva del desarrollo como crecimiento económico?, ¿cuáles posturas éticas se relacionan con el sentido de la existencia humana, bajo circunstancias de vida dictadas por el desarrollo económico?; es decir, ante la problemática de la destrucción de la vida a causa de las actividades de la economía de la acumulación, la ganancia, el mercado y el comercio capitalistas, ¿qué ofrece el enfoque del derecho humano al desarrollo para la existencia humana? [short_description] => Los Estados cobran reputación por el grado de cumplimiento que sus gobiernos tengan de los derechos humanos y, al mismo tiempo, por el lugar que ocupen en sus políticas públicas los planes para el desarrollo económico, ahora llamado desarrollo sostenible. Ambos tipos de compromisos se han convertido en una especie de formas a priori con las que se observan e interpretan las acciones de los Estados para ser dictaminados en su grado de responsabilidad y cumplimiento social para el bienestar de sus poblaciones. Este libro aborda el tema a través de las siguientes cuestiones: ¿qué se entiende por los derechos humanos desde la perspectiva del desarrollo como crecimiento económico?, ¿cuáles posturas éticas se relacionan con el sentido de la existencia humana, bajo circunstancias de vida dictadas por el desarrollo económico?; es decir, ante la problemática de la destrucción de la vida a causa de las actividades de la economía de la acumulación, la ganancia, el mercado y el comercio capitalistas, ¿qué ofrece el enfoque del derecho humano al desarrollo para la existencia humana? [meta_keyword] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo, Política, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe [author_bio] =>Guerrero Guerrero, Ana Luisa
Profesora titular “C” de tiempo completo en el Centro de Investigaciones
[toc] => Índice
sobre Ameìrica Latina y el Caribe, doctora en Filosofiìa por la
Universidad Nacional Autoìnoma de Meìxico. Es especialista en temas
de filosofiìa poliìtica y eìtica de los derechos humanos, asiì como en interculturalidad
y ciudadaniìa en Ameìrica Latina. Imparte clases en el
Posgrado de Estudios Latinoamericanos. Tutora en los posgrados de
Derecho y Estudios Latinoamericanos en la unam. Miembro del Sistema
Nacional de Investigadores Nivel II. Entre sus obras más recientes
se encuentran Los derechos humanos y los derechos del libre mercado
en Ameìrica Latina (Meìxico, Bonilla Editores/cialc, 2020) y Racionalidades
predadoras: los derechos de las empresas transnacionales
(coord.) (México, Eón/cialc, 2022). Coordinadora del proyecto de investigacioìn
PAPIIT IN400418 “Los derechos humanos y los derechos del
libre mercado frente a la crisis del Estado en Ameìrica Latina”. Miembro
del proyecto “Poder y contrapoder: anaìlisis sobre las caracterizaciones
de los humanos en el aìmbito de la filosofiìa poliìtica”, PAPIIT IN402119.
Presentación 11
Introducción 15
I. Los a priori de la ética política 25
El despliegue del desarrollo económico 25
La apuesta fallida para un nuevo orden económico
internacional 37
La tercera eid o el afianzamiento de las empresas
transnacionales 45
La emergencia de los derechos humanos colectivos 60
II. La ecología política y los derechos humanos
colectivos de los pueblos indígenas 71
Intermezzo gorziano de ecología política 71
Los derechos humanos colectivos públicos y ¿privados? 90
Las políticas del desarrollo 93
El incumplimiento de los derechos humanos por parte
de las etn 109
III. La aceleración de la sostenibilidad
o el crecimiento del desarrollo 121
Cambiar para que todo siga igual 121
Desarrollo y desigualdades en América Latina 127
Las respuestas de la onu a la clase empresarial 136
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 151
Los avances de un tratado jurídicamente vinculante
onu-etn/ec y el Tratado de Escazú 156
Conclusiones 169
Fuentes 173
Datos sobre la autora 189 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11046274 [product_id] => 23788 [stock_id] => 1 [qty] => 51.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => gatopardismo-en-la-onu-para-las-politicas-de-desarrollo-9786073090827-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/gatopardismo-en-la-onu-para-las-politicas-de-desarrollo-9786073090827-libro.html [final_price] => 385.0000 ) 1