No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo

Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo

Los Estados cobran reputación por el grado de cumplimiento que sus gobiernos tengan de los derechos humanos y, al mismo tiempo, por el lugar que ocupen en sus políticas públicas los planes para el desarrollo económico, ahora llamado desarrollo sostenible. Ambos tipos de compromisos se han convertido en una especie de formas a priori con las que se observan e interpretan las acciones de los Estados para ser dictaminados en su grado de responsabilidad y cumplimiento social para el bienestar de sus poblaciones. Este libro aborda el tema a través de las siguientes cuestiones: ¿qué se entiende por los derechos humanos desde la perspectiva del desarrollo como crecimiento económico?, ¿cuáles posturas éticas se relacionan con el sentido de la existencia humana, bajo circunstancias de vida dictadas por el desarrollo económico?; es decir, ante la problemática de la destrucción de la vida a causa de las actividades de la economía de la acumulación, la ganancia, el mercado y el comercio capitalistas, ¿qué ofrece el enfoque del derecho humano al desarrollo para la existencia humana?

  Precio Cantidad
Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo
  • Libro Impreso Impreso
$385
$550
  • ISBN/ISSN: 9786073090827
  • Editor: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Política
  • Coeditor (es): Ediciones y Gráficos Eón S.A de C.V
  • Número de páginas: 192
  • Peso en Kg: 0.2680
  • Tamaño: 22.5 X 15 X 1.1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Guerrero Guerrero, Ana Luisa

Profesora titular “C” de tiempo completo en el Centro de Investigaciones
sobre Ameìrica Latina y el Caribe, doctora en Filosofiìa por la
Universidad Nacional Autoìnoma de Meìxico. Es especialista en temas
de filosofiìa poliìtica y eìtica de los derechos humanos, asiì como en interculturalidad
y ciudadaniìa en Ameìrica Latina. Imparte clases en el
Posgrado de Estudios Latinoamericanos. Tutora en los posgrados de
Derecho y Estudios Latinoamericanos en la unam. Miembro del Sistema
Nacional de Investigadores Nivel II. Entre sus obras más recientes
se encuentran Los derechos humanos y los derechos del libre mercado
en Ameìrica Latina (Meìxico, Bonilla Editores/cialc, 2020) y Racionalidades
predadoras: los derechos de las empresas transnacionales
(coord.) (México, Eón/cialc, 2022). Coordinadora del proyecto de investigacioìn
PAPIIT IN400418 “Los derechos humanos y los derechos del
libre mercado frente a la crisis del Estado en Ameìrica Latina”. Miembro
del proyecto “Poder y contrapoder: anaìlisis sobre las caracterizaciones
de los humanos en el aìmbito de la filosofiìa poliìtica”, PAPIIT IN402119.

Productos Relacionados

Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo

MXN

$550

0