No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Fundamentos teóricos de la música atonal

Fundamentos teóricos de la música atonal

A pesar de que la teoría de la música atonal se ha venido desarrollando ininterrumpidamente durante los últimos 50 años en los países anglosajones, en especial en Estados Unidos, y que ha producido un inabarcable acervo de literatura analítica, en México es aún prácticamente desconocida. El principal objetivo de este libro es contribuir a remediar este rezago. Existe más de un aspecto, sin embargo, en el que se diferencia de la mayoría de los textos anglosajones de su tipo. Por supuesto, el más relevante es quizás la importancia que se le da en el repertorio musical mexicano, tanto en el terreno de la ejemplificación teórica como en el analítico. A esto hay que agregar una clara inclinación por la música compuesta en la segunda mitad del siglo xx, de preferencia en el transcurso de los últimos 20 años. Lo anterior obedece a una convicción personal por parte del autor acerca de la necesidad urgente de acercar la aventura creativa de nuestro tiempo a un espacio de reflexión académica.

El presente trabajo ha sido concebido para su empleo como libro de texto en cursos teóricos y analíticos en el nivel de posgrado, por lo que su tratamiento formal puede plantear ciertas exigencias de lectura.
De ninguna manera se quiere desalentar con esto su uso en entornos académicos menos especializados o como simple lectura de placer para el melómano informado; por el contrario, se ha invertido un esfuerzo considerable para hacer esto posible.

  Precio Cantidad
Fundamentos teóricos de la música atonal
  • Libro Impreso Impreso
$40
  • ISBN/ISSN: 9789703230549
  • Editor: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
  • Edición o Número de Reimpresión: 1 edición, año de edición -2006-
  • Tema: Música y danza
  • Número de páginas: 496
  • Peso en Kg: 1.0150
  • Tamaño: 23x17x2.5
  • Extensión de fichero: 9786073042246
  • Terminado o acabado: Rústico

Hebert Vázquez

Estudió composición con Mario Lavista y guitarra con Marco Antonio Anguiano en el Conservatorio Nacional de Música; realizó una maestría en composición en la Universidad de Carnegie-Mellon, EUA, con maestros como Leonardo Balada, Lukas Foss y Reza Vali; un doctorado en composición en la Universidad de la Columbia Británica, Canadá, bajo la tutela de Stephen Chatman, William Benjamin, John Roeder y Richard Kurth.

Productos Relacionados

Fundamentos teóricos de la música atonal

MXN

$40

0