No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Fraguando pedagogías. Experiencias y saberes desde la docencia y la academia sobre educación en cont

Fraguando pedagogías. Experiencias y saberes desde la docencia y la academia sobre educación en cont extos de reclusión

Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las personas presas, la educación es uno delos mejores recursos para volver a una sociedad que las teme o las desprecia. Esta obra es el primer acercamiento en México destinado a dilucidar la educación en contextos de encierro, cuya complejidad obliga a un análisis objetivo, multidisciplinario, desprovisto de juicios morales y propuestas frívolas. Mediante experiencias pedagógicas docentes y académicas de primera mano, se intenta develar este vasto y poco explorado universo y conocer sus programas educativos, propuestas artísticas, tradiciones, cuestiones legales y, desde luego, aquello que rodea a las personas privadas de la libertad: situaciones emocionales, analfabetismo, agresiones, desigualdad de género y, también, testimonios de superación y alivio.

  Precio Cantidad
Fraguando pedagogías. Experiencias y saberes desde la docencia y la academia sobre educación en cont extos de reclusión
  • Libro Impreso Impreso
$350
$500
  • ISBN/ISSN: 9786073077910
  • Editor: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Educación y pedagogía
  • Número de páginas: 568
  • Peso en Kg: 0.9360
  • Tamaño: 23 X 15.5 X 3.4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Camacho Rojas, Rocío, (coordinadora)

Psicóloga social por la UAM-Iztapalapa, doctora y maestra en Pedagogía por la UNAM. Becaria posdoctoral en el IISUE (2019-2021). Candidata al SNI. Docente penitenciaria y en educación superior. Especialista en educación en cárceles y formación docente penitenciaria. Fundadora de la Red de Estudios sobre Espacios Carcelarios y de la Red de Educación en Contextos de Encierro Penitenciario en México. Su última publicación es "Algunas reflexiones sobre el saber docente: entre fronteras y límites en las aulas de las cárceles del Estado de México" (Fermentario, vol. 15, núm. 2).

Barrón Tirado, Concepción, (coordinadora)

Doctora, maestra y licenciada en Pedagogía por la UNAM. Investigadora en el IISUE. Especialista en didáctica, currículum y formación profesional y mercado de trabajo. Miembro del SNI, nivel II. Ha sido coordinadora de la maestría y doctorado en Pedagogía de la UNAM y de seminarios de posgrado en universidades públicas y privadas de Latinoamérica. Entre sus trabajos están Formación profesional en la educación superior. Proyectos y prácticas curriculares (UNAM/Díaz de Santos, 2013) y Miradas docentes (UNAM/Newton, 2017).

Productos Relacionados

Fraguando pedagogías. Experiencias y saberes desde la docencia y la academia sobre educación en cont extos de reclusión

MXN

$500

0