No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23790 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073091336 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-07-26T00:32:02-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:01 [name] => Filosofía sobre el derecho [meta_title] => Filosofía sobre el derecho 9786073091336 libro [meta_description] => Filosofía sobre el derecho 9786073091336 libro [image] => 9786073091336.jpg [small_image] => 9786073091336.jpg [thumbnail] => 9786073091336.jpg [url_key] => filosofia-sobre-el-derecho-9786073091336-libro [url_path] => filosofia-sobre-el-derecho-9786073091336-libro.html [image_label] => Filosofía sobre el derecho [small_image_label] => Filosofía sobre el derecho [thumbnail_label] => Filosofía sobre el derecho [author] => Rivera Pérez, Carla Alejandra [language] => español [number_pages] => 284 [size] => 23 X 15.5 X 1.8 [finished] => rústico [isxn] => 9786073091336 [weight_mb] => 0.338 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Derecho [price] => 360.0000 [weight] => 0.3380 [manufacturer] => 7 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Filosofía sobre el derecho es una obra que postula el fundamento filosófico para proponer una teoría unificada del derecho mediante la resolución de cuatro preguntas: ¿qué es el derecho?, ¿qué dice el derecho?, ¿cómo se interpreta el derecho? y ¿cómo se logra justicia mediante la interpretación del derecho? Cuestiones que se responden siguiendo una metodología novedosa denominada algoritmo de Tracia. El algoritmo fue creado por su autora y justifica el nombre de la obra: es filosofía "sobre" el derecho y no filosofía "del" derecho porque se le estudia desde distintas partes de la filosofía; no se estudia la filosofía en torno al derecho. Un estudio diferenciado conforme al algoritmo propuesto no implica entropía sino respetar la complejidad del derecho para abordar sus problemas con idoneidad permitiendo, al final, su simplificación y unificación. Este análisis diferenciado e integral obliga a dar a cada problema el tratamiento correcto para evitar incurrir en construcciones cognitivas equivocas o falaces. [short_description] => Filosofía sobre el derecho es una obra que postula el fundamento filosófico para proponer una teoría unificada del derecho mediante la resolución de cuatro preguntas: ¿qué es el derecho?, ¿qué dice el derecho?, ¿cómo se interpreta el derecho? y ¿cómo se logra justicia mediante la interpretación del derecho? Cuestiones que se responden siguiendo una metodología novedosa denominada algoritmo de Tracia. El algoritmo fue creado por su autora y justifica el nombre de la obra: es filosofía "sobre" el derecho y no filosofía "del" derecho porque se le estudia desde distintas partes de la filosofía; no se estudia la filosofía en torno al derecho. Un estudio diferenciado conforme al algoritmo propuesto no implica entropía sino respetar la complejidad del derecho para abordar sus problemas con idoneidad permitiendo, al final, su simplificación y unificación. Este análisis diferenciado e integral obliga a dar a cada problema el tratamiento correcto para evitar incurrir en construcciones cognitivas equivocas o falaces. [meta_keyword] => Filosofía sobre el derecho, Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas [author_bio] =>Rivera Pérez, Carla Alejandra
Cursó la licenciatura en derecho de 2006 A 2011; la maestría en derecho constitucional y amparo de 2011 a 2013, y el doctorado en derecho de 2016 a 2017, todos en la Escuela Libre de Derecho de Puebla. La obra que ahora se publica fue la tesis que presentó para obtener el grado de doctora en derecho; fue aprobada por unanimidad, lo que le permitió obtener la mención honorífica. Tomó el curso "Nueva Ley de Amparo y Derechos Humanos" impartido por la Escuela Libre de Derecho de Puebla en el periodo de septiembre a diciembre de 2013. Desde 2011 hasta la actualidad se desempeña como abogada postulante en la ciudad de Puebla. Entre sus publicaciones destaca el artículo "Reivindicación jurisprudencial y fluctuación interpretativa: análisis crítico de dos tesis emitidas por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la luz del Estado de derecho", en la Revista del Instituto de la Judicatura Federal, núm. 42 (2016). En el rubro de participación social presentó el trabajo titulado "Pobreza: aporía derrotable" para participar en la séptima edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2017, organizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
[toc] => CONTENIDO
Apología…………………………………………………………………………………XI
Prefacio…………………………………………………………………………………..XIII
Prólogo……………………………………………………………………………………XV
Edgar Allan Rivera Benítez
Introducción…………………………………………………………………………XIX
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO PRIMERO. EL MUNDO DEL DERECHO………………………….3
I. Ab origine………………………………………………………………………………….4
1. Taxonomía de los mundos………………………………………………………6
2. Componentes del mundo……………………………………………………….12
3. Coexistencia de los entes…………………………………………………………15
4. El hombre y el derecho como entidades…………………………………18
II Binarismo de los entes……………………………………………………………20
1. Existencia e existencia…………………………………………………………..22
2 Verdad y falsedad…………………………………………………………………24
3. Validez e invalidez; vigencia y no vigencia………………………….28
4. Existencia y proposiciones jurídicas: un caso especial….……..29
III. Relación del ente con su símbolo y significado……………………..31
IV. Proceso cognitivo………………………………………………………………..35
CAPÍTULO SEGUNDO. LA DEFINICIÓN DEL DERECHO .................43
l. El ser precede a la descripción……………………………………………..43
II. La condena de la ciencia…………………………………………………….47
III. Problemática de la definición del derecho………………………..55
IV. Los átomos del derecho……………………………………………………..66
1. Fundamento ontológico………………………………………………………70
2. Fundamento lingüístico……………………………………………………….73
3. Fundamento deóntico…………………………………………………………74
4. Fundamento empírico…………………………………………………………76
CAPÍTULO TERCERO. EL LENGUAJE DEL DERECHO…………………….81
I. Lenguaje y pensamiento………………………………………………………..82
l. Grados del lenguaje……………………………………………………………….88
2, Forma del lenguaje………………………………………………………………90
3. Fondo del lenguaje………………………………………………………………94
4. Aporías del lenguaje………………………………………………………….100
II. Lenguaje del derecho…………………………………………………………101
l. Efecto del lenguaje del derecho…………………………………………104
2. Formación del lenguaje del derecho…………………………………105
3. Contenido del lenguaje del derecho…………………………………108
4. Función del lenguaje del derecho……………………………………….111
III. Interpretación…………………………………………………………………..113
l. Percepción e interpretación……………………………………………….115
2. Descripción e Interpretación…………………………………………….117
3. Proceso de Interpretación…………………………………………………119
4. Métodos de interpretación……………………………………………….125
IV. Interpretación del lenguaje del derecho…………………………128
1. Ontología y taxonomía…………………………………………………….128
2. Aporías del lenguaje del derecho………………………………………131
3. Interpretación distributiva……………………………………………….135
4. Demostración………………………………………………………………….140
CAPÍTULO CUARTO. LA JUSTICIA EN EL DERECHO…………………169
I. La justicia………………………………………………………………………….171
1. Recomposición de la justicia…………………………………………….175
2. Justicia positiva………………………………………………………………..179
3. Racionalización de la justicia…………………………………………….186
4. Materialización de la justicia…………………………………………….190
II. Fundamentos de la justicia positiva………………………………….193
I. Fundamento epistemológico…………………………………………….193
2. Fundamento pragmático………………………………………….196
3. Fundamento sociológico………………………………………….198
4. Fundamento antropológico…………………………………….199
III. La justicia y el derecho…………………………………………..200
l. Racionalización del derecho……………………………………203
2. Creación del derecho y legitimidad……………………..207
3. Obediencia del derecho y legitimidad……………………208
4. Aplicación del derecho y legitimidad………………………211
IV. Justicia en el derecho……………………………………………211
1. Creación del derecho y justicia………………………………..212
2. Modificación del derecho y justicia………………………….221
3. Aplicación del derecho y justicia………………………………229
4. Interpretación del derecho y justicia……………………….233
SEGUNDA PARTE
Axiomatización…………………………………………………………..243
Conclusiones……………………………………………………………..255
APÉNDICE
I. Historia de la filosofía…………………………………………….263
II. Metodología de la filosofía……………………………………264
III. Racionalismo práctico y realismo jurídico…………..265
IV. Fundamento lógico de los átomos del derecho...............270
Referencias y bibliografía……………………………………………277 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11046659 [product_id] => 23790 [stock_id] => 1 [qty] => 14.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Filosofía sobre el derecho [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => filosofia-sobre-el-derecho-9786073091336-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/filosofia-sobre-el-derecho-9786073091336-libro.html [final_price] => 252.0000 ) 1