No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Filantropía ambiental en América Latina. Los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan

Filantropía ambiental en América Latina. Los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny

Filantropía ambiental en América Latina reúne tres ensayos que buscan contribuir al conocimiento y la comprensión de la participación del capital extranjero privado en las áreas naturales protegidas y en el desarrollo sustentable de Latinoamérica, mediante el estudio de tres casos concretos: los de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny. Tiene el objetivo de retratar a estos tres personajes, complejos, interesantes y polémicos, con similitudes que justifican su estudio en conjunto, pero con diferencias importantes que los distinguen. También tiene el objetivo de describir y reflexionar sobre la filantropía ambiental que impulsaron en las regiones que conforman nuestro continente: Sudamérica, Norteamérica y Centroamérica en parques y áreas naturales específicas. Asimismo, esta obra tiene por objeto confrontar la situación en varios países con configuraciones institucionales y prácticas de gobierno distintas, pero con semejanzas importantes, aplicables a la mayoría de los países de América Latina.

  Precio Cantidad
Filantropía ambiental en América Latina. Los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny
  • Libro Impreso Impreso
$166
$237
  • ISBN/ISSN: 9786073078030
  • Editor: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Estudios Latinoamericanos
  • Número de páginas: 204
  • Peso en Kg: 0.3060
  • Tamaño: 21 X 14 X 1.4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Tello Díaz, Carlos, editor

Es licenciado y maestro en Filosofía y Letras por la Universidad de Oxford y doctor en Historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Trabaja en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. Ha sido investigador en las universidades de Cambridge, Harvard, Oxford y La Sorbona. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Entre sus libros sobre medio ambiente destacan los dedicados a la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (México) y al Parque Nacional Parima-Tapirapecó (Venezuela).

Productos Relacionados

Filantropía ambiental en América Latina. Los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny

MXN

$237

0