No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24384 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073096522 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-03-11T00:54:28-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:54:30 [name] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la seguridad y la violencia e Ciudad Universitaria [meta_title] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la 9786073096522 libro [meta_description] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la 9786073096522 libro [image] => 9786073096522.jpg [small_image] => 9786073096522.jpg [thumbnail] => 9786073096522.jpg [url_key] => espacios-de-confianza-alternativas-en-construccion-trayectorias-divergentes-en-torno-a-la-9786073096522-libro [url_path] => espacios-de-confianza-alternativas-en-construccion-trayectorias-divergentes-en-torno-a-la-9786073096522-libro.html [image_label] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la [small_image_label] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la [thumbnail_label] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la [author] => Ortiz Chao, Claudia Gabriela / Boudreau, Julie-Anne Routhier (coordinadoras) [language] => español [number_pages] => 400 [size] => 23 x 17 x 2.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786073096522 [collaboration] => Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía, Instituto de Investigaciones Económicas [weight_mb] => 0.716 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Estudios sobre la Universidad [price] => 600.0000 [weight] => 0.7160 [manufacturer] => 11 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3368 [description] => Durante las últimas décadas, las luchas feministas y de colectivos en contra de la desigualdad y las violencias en los espacios de la UNAM se han exacerbado. A raíz de la pandemia de COVID-19 las ideas de seguridad, equidad de género y de circunstancias se han cuestionado en la atomósfera de un clima social y político nacional que exige visibilidad y revaluación. A través de una epistemología feminista y espacializada que se aborda desde múltiples disciplinas, la creación de espacios de confianza y cuidado se propone como una solución que une lo científico con las formas de vivir y sentir integralmente, con el fin de lograr un habitar educado en la cotidianidad de Ciudad Universitaria. La antigua concepción que se tenía del espacio como un contenedor se sustituye por aquella que los expertos denominan "el producto de las relaciones o interacciones sociales", que se construye de manera dinámica, continua, a través de las prácticas diarias. Así, en vez de que las autoridades sean las únicas responsables de proteger a la comunidad a través de un sistema jerarquizado, ésta debe hacerlo también, pero de manera horizontal y activa, impulsando las atmósferas afectivas y de respeto, para que el comportamiento humano sea un reflejo, una expresión evidente del movimiento corporal. Lo esencial de esta propuesta no es la crítica de la idea normalizada de seguridad, sino la exigencia de cambiar hacia dónde miramos, modificar las preguntas que guían a la acción y la investigación, a través de una transformación tanto epistemológica como política. [short_description] => Durante las últimas décadas, las luchas feministas y de colectivos en contra de la desigualdad y las violencias en los espacios de la UNAM se han exacerbado. A raíz de la pandemia de COVID-19 las ideas de seguridad, equidad de género y de circunstancias se han cuestionado en la atomósfera de un clima social y político nacional que exige visibilidad y revaluación. A través de una epistemología feminista y espacializada que se aborda desde múltiples disciplinas, la creación de espacios de confianza y cuidado se propone como una solución que une lo científico con las formas de vivir y sentir integralmente, con el fin de lograr un habitar educado en la cotidianidad de Ciudad Universitaria. La antigua concepción que se tenía del espacio como un contenedor se sustituye por aquella que los expertos denominan "el producto de las relaciones o interacciones sociales", que se construye de manera dinámica, continua, a través de las prácticas diarias. Así, en vez de que las autoridades sean las únicas responsables de proteger a la comunidad a través de un sistema jerarquizado, ésta debe hacerlo también, pero de manera horizontal y activa, impulsando las atmósferas afectivas y de respeto, para que el comportamiento humano sea un reflejo, una expresión evidente del movimiento corporal. Lo esencial de esta propuesta no es la crítica de la idea normalizada de seguridad, sino la exigencia de cambiar hacia dónde miramos, modificar las preguntas que guían a la acción y la investigación, a través de una transformación tanto epistemológica como política. [meta_keyword] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la, Estudios sobre la Universidad, Facultad de Arquitectura [author_bio] =>Ortiz Chao, Claudia Gabriela
Es profesora asociada "C" en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es corresponsable de PATIO Lab (Laboratorio de cartografía social y arquitectura forense). Colabora también en el LATE (Laboratorio de arquitectura+diseño y tecnología experimental) y LES (Laboratorio de entornos sostenibles). Es maestra en Ciencias y candidata a doctora en Medio Construido por la Bartlett School of Graduate Studies de University College London (UCL). Sus principales líneas de investigación comprenden procesos urbanos emergentes a diferentes escalas y su relación con las prácticas y experiencias, así como indicadores de sostenibilidad, resiliencia y calidad de vida. Además del trabajo interdisciplinario con entidades de la UNAM, colabora en diversos proyectos sobre cambio climático, cuidado, ciudades y otros, con la ETH Zurich Postdam Institute for Climate Impact Research, Rutgers University, la Unión Iberoamericana de Universidades y el MIT Norman B Leventhal Center for Advanced Urbanism.
Boudreau, Julie-Anne Routhier (coordinadoras)
Es investigadora Titular "C" en el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es corresponsable de PATIO Lab (laboratorio de cartografía social y arquitectura forense). Dirigió el grupo de investigación TRYSPACES: Jóvenes y espacios de transformación (2017-2023). Es doctora en Estudios Urbanos en la School of Public Policy and Social Research de la University of California en Los Ángeles (UCLA). Se dedica a la investigación colaborativa con impacto social, explorando cómo la ciudad tiene influencia en la formación de subjetividades políticas y prácticas ciudadanas. Su último libro es Mujeres habitando la ciudad. Transgresiones, apropiaciones y violencias, coordinado con Ángela Margoth Bacca Mejía y publicado por el Instituto de Geografía de la UNAM. Forma parte del Sistema Nacional de Investigación, nivel III
[toc] => CONTENIDO
Presentación 9
Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes
Introducción 13
Claudia Ortiz / Julie-Anne Boudreau
ENSAYO GRÁFICO
Cartografías disidentes: ensayos gráficos de las memorias colectivas de la(s) 33
ciudad(e s) universitaria(s)
Andrés Sánchez / Paola Delgado
l. GENEALOGÍAS
Historia de dos ciudades: el surgim iento de la espacialidad de 45
Ciudad Universitaria y los conf lictos sociales en la Ciudad de México
Federico Saracho / Itzam Martínez / Claudia Ortiz
Los pedregales: la dinamización del mercado inmobiliario a partir 67
de la construcción de la CU
Federico Saracho / Itzam Martínez / Claudia Ortiz
El discurso de los silencios las disputas mediáticas por la (in)seguridad 83
en Ciudad Universitaria (2006-2021)
Daniel Inclán / Guadalupe Andrade Olvera / Isadora Fragoso Gayosso
ENSAYO GRÁFICO
La cotidianidad en Ciudad Universitaria: entre tiempos, espacios y emociones 109
Osear Castillo / Andrés Sánchez
11. INSEGURIDADESYVIOLENCIAS
La seguridad, aproximación crítica
Daniel Inclán / Vicente Moctezuma
El castillo de la pureza: la p roblemáti ca de la inseguridad en Ciudad Universitaria y en la Ciudad de México
David Barrios Rodríguez
Verba volant, actio manent: construcción de la seguridad ante la violencia contra las mujeres en el espacio público universitario Isadora Fragoso Gayosso
Notas sobre la universidad, la violencia y la virtualidad
Daniel Inclán / Guadalupe Andrade Olvera / Isadora Fragoso Gayosso
Delitos, espacios y lugares en Ciudad Universitaria
Juan Adrián Alejandro Avilés O'Dogherty
ENSAYO GRÁFICO
La Ciudad Universitaria ideal: ejercicio de imaginación colectiva
Eduardo Lugo / Andrea Muñoz / Andrés Sánchez
Hacia dónde m irar. Impulsar espacios de conf ianza en Ciudad Universitaria 267
Julie-Anne Boudreau / Claudia Ortiz
Habitar Ciudad Universitaria: el papel de la participación 297
en la creación de espacios de confianza
Andrea Muñoz / Julie-Anne Boudreau
Más allá de la representación cartográfica 325
Osear Castillo Tapia
Disputa y reapropiación de los espacios universitarios: 347
la lucha feminista contra la masculinización de Ciudad Universitaria
María Guadalupe Andrade Olvera / Paola Andrea Delgado Ortiz
ENSAYO GRÁFICO
Utopías del habitar en Ciudad Universitaria
Andrea Muñoz / Helena Rizzatti / Lisette Soto / Stefanie Rubia Stephanie García / Johana Hinojosa / Colectiva Habitar el Deseo
Semblanzas 391 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12416158 [product_id] => 24384 [stock_id] => 1 [qty] => 4.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Espacios de confianza: alternativas en construcción. Trayectorias divergentes en torno a la seguridad y la violencia e Ciudad Universitaria [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => espacios-de-confianza-alternativas-en-construccion-trayectorias-divergentes-en-torno-a-la-9786073096522-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/espacios-de-confianza-alternativas-en-construccion-trayectorias-divergentes-en-torno-a-la-9786073096522-libro.html [final_price] => 420.0000 ) 1