No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Entre policias: violencia institucional y deseo homosocial

Entre policias: violencia institucional y deseo homosocial

Entre policías: violencia institucional y deseo homosocial es el segundo libro referido a diversos aspectos vinculados a la producción y reproducción de las masculinidades. El primer libro, Masculinidades por devenir: teorías, prácticas y alianzas post #MeToo, desarrolla críticamente el concepto de masculinidad hegemónica y lo muestra en acción en distintos escenarios sociales, desde las universidades hasta las plataformas petroleras. Este segundo libro, por su parte, retoma y expande dicho marco conceptual para analizar e interpretar la cultura, práctica y reforma policial. Parte de la idea de que la violencia policial, especialmente aquella dirigida contra jóvenes de sectores populares en América Latina, es una forma de crear y recrear la masculinidad hegemónica. El libro busca contribuir al análisis interseccional que conecte la raza-etnia, clase y el género con la práctica de las masculinidades y de esta forma explicar cuáles son las principales barreras que siguen obstaculizando las reformas institucionales de las fuerzas de seguridad. Esto permite reconocer y clarificar que la mayoría de las interacciones punitivas suceden entre varones, configurando un fenómeno esencialmente homosocial que termina reproduciendo la masculinidad hegemónica y sus privilegios.

  Precio Cantidad
Entre policias: violencia institucional y deseo homosocial
  • Libro Impreso Impreso
$406
$580
  • ISBN/ISSN: 9786073088176
  • Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Estudios de género
  • Coeditor (es): Universidad Nacional de General Sarmiento
  • Número de páginas: 275
  • Peso en Kg: 0.3180
  • Tamaño: 23 X 15.5 X1.7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Gruenberg, Christian

Abogado antipatriarcal y defensor de derechos humanos por la Universidad de Buenos Aires y magíster en administración pública por la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Como abogado antipatriarcal su trabajo se focaliza en la deconstrucción de la masculinidad hegemónica con el objetivo de desnaturalizar el sesgo heterocis-patriarcal que atraviesa el diseño y la gestión de políticas públicas. Actualmente dirige el programa Detox de Masculinidad para crear culturas laborales diversas, inclusivas y libres de acoso sexual.

Saldivia Menajovsky, Laura (editores)

Abogada feminista por la Universidad de Buenos Aires, doctora y magíster en derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Es profesora en temas de derecho constitucional y derechos humanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento, de la Universidad de Palermo y de distintos programas de especialización de la Facultad de Derecho-UBA. En los últimos años ha focalizado su trabajo en la intersección entre la separación iglesia/Estado y los derechos de las personas LGBTIQ+, temas sobre los que ha publicado en español y en inglés en libros y revistas especializadas. Entre sus publicaciones se encuentra el libro Subordinaciones invertidas: sobre el derecho a la identidad de género.

Productos Relacionados

Entre policias: violencia institucional y deseo homosocial

MXN

$580

0