No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Ensayos de Elia

Ensayos de Elia

Pocos autores son tan queridos por sus connacionales como Charles Lamb (1775-1834), poeta y ensayista inglés. Estuvo lejos de ser famoso en vida. No tuvo una gran recepción crítica y nunca vio reimprimirse sus hoy muy celebres Ensayos de Elia, y sin embargo, desde mediados del siglo XIX el número de sus lectores en lengua inglesa se multiplica de manera sostenida cada año. Lamb se ha convertido en un autor clásico y popular. A lo que contribuyó, sin duda, la espléndida versión que hiciera con su hermana, Mary Lamb, de los dramas y las comedias de Shakespeare para niños. Pero sus ensayos son siempre el principal foco de atención al referirse a él, y cada año aparecen nuevas ediciones y nuevos artículos críticos, así como biografías. Fuera de Inglaterra, Lamb es, no obstante, un autor casi desconocido, y solo en años recientes ha comenzado a traducirse parte de su obra al francés y al español. Acaso ello se deba a la dificultad de reproducir el brillo y la gracia que le son inherentes en su idioma. Pero es imprescindible adentrarnos en el mundo de Lamb, pues su aportación al universo literario es tan importante como la de los poetas de los que fue amigo y coetáneo, Wordsworth y Coleridge. Además, es de aquellos escritores que mantienen a lo largo de las generaciones una relación personal con cada lector. Esta edición de los Ensayos de Elia completos ha sido largamente esperada en nuestra lengua, y debemos el magnífico y arduo trabajo de traducción al escritor Rafael Vargas.

  Precio Cantidad
Ensayos de Elia
  • Libro Impreso Impreso
$210
$300
  • ISBN/ISSN: 9786073086721
  • Editor: Coordinación de Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Literatura
  • Número de páginas: 347
  • Peso en Kg: 0.3500
  • Tamaño: 19 X 11.5 X 2.1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Lamb, Charles (autor)

Charles Lamb, nacido en el Inner Temple, el 10 de febrero, 1775: educado en el Hospital de Cristo; más tarde empleado en la oficina del Contador de la East India House. Jubilado de este servicio en 1825, después de treinta y tres años en el mismo, es ahora un caballero libre. De su propia vida pocas cosas recuerda que valga la pena anotar, excepto que una vez atrapó (teste sua manu) una golondrina en pleno vuelo. De estatura menos que mediana; rasgos faciales ligeramente judíos, pero sin ningún tinte judaico en su naturaleza religiosa. Tartamudea abominablemente, de donde resulta más apto para despachar su conversación ocasional con un raro aforismo, o con una pobre evasiva, que para edificar e instalar discursos. En consecuencia, ha sido difamado como alguien que aspira siempre a ser ingenioso, lo que por lo menos, según le dijo a un tonto que lo acusaba de esto, es tan bueno como aspirar a la tontería. Come poco; pero no bebe poco; confiesa cierta parcialidad por la producción de ginebra; fue un furioso fumador de tabaco, pero, quizás parecido a un volcán apagado, ahora solo de vez en cuando emite una bocanada. Ha sido culpable de introducir entre el público un cuento en prosa titulado Rosamund Gray, un drama corto llamado John Woodvil; una "Oda de despedida al tabaco", con varios otros poemas, y algún material en prosa ligera, todo recogido en dos delgados volúmenes en octavo y pomposamente bautizados como sus Obras, aunque en realidad fueron sus diversiones. Sus verdaderos trabajos pueden ser encontrados en los anaqueles de la Leadenhall Street, llenando algunos cientos de folios. Es también el verdadero Elia, cuyos Ensayos se hallan en un pequeño volumen publicado hace un año o dos; y bastante mejor conocido por ese nombre, que no significa nada, que por cualquier cosa que haya hecho, o pueda esperar hacer, bajo su propio nombre. Fue también el primero que llamó la atención sobre los viejos dramaturgos ingleses, en una obra llamada Muestras de dramaturgos ingleses que vivieron alrededor de la época de Shakespeare, publicada hará unos quince años. En pocas palabras, todos sus méritos y deméritos por exhibir llenarían el libro del señor Upcott, pero quizá no serían contados con veracidad.

Murió el----------de 18--, muy lamentado.*

Vargas, Rafael (traductor y prologuista)

Productos Relacionados

Ensayos de Elia

MXN

$300

0