No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco

Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco

La rebelión cristera fue un conflicto armado que tuvo lugar en México entre 1926 y 1937. Este fenómeno histórico estuvo estrechamente relacionado con la libertad religiosa, la regulación del culto y la limitación de la influencia política de la Iglesia católica. La participación de las mujeres fue crucial y diversa, tanto por aquellas que se involucraron directamente en la guerra, como las que fueron arrastradas colateralmente. Los juicios penales constituyen una pieza clave que permite apreciar el pulso de este proceso, pues la aplicación de la justicia variaba en función de los delitos imputados contra ellas, pero también por la influencia del contexto sociopolítico a la hora de perseguir a las militantes católicas. Este texto se basa en la revisión de archivos judiciales, confidenciales, penitenciarios y eclesiásticos del periodo cristero. Se enfoca en delitos políticos cometidos por mujeres católicas y busca comprender el contexto social y las dinámicas conspirativas que se manifestaron en distintos momentos del conflicto religioso, el cual puede entenderse como una crisis de seguridad nacional, en la que estas mujeres fueron tratadas como potenciales amenazas contra el régimen posrevolucionario y por consecuencia, como enemigas de Estado.

  Precio Cantidad
Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco
  • Libro Impreso Impreso
$70
$100
  • ISBN/ISSN: 9786073087896
  • Editor: Instituto de Investigaciones Históricas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Historia
  • Número de páginas: 112
  • Peso en Kg: 0.1580
  • Tamaño: 21 X 13 X 0.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Monterrubio Garcia, Gibran Eduardo

Es doctor en historia por la Universidad de Guadalajara (2020-2024), en la cual ejerce como docente. Es miembro fundador de la Asociación de Historiadores de Jalisco "Carmen Castañeda García", A. C., y de la Red Las Otras Historias. Marginalidad, transgresión, justicia y control social en México. Es integrante del Seminario Historia Sociocultural de la Transgresión y del Seminario Sociedades Reservadas y Grupos Secretos Católicos en los siglos XX y XXI. Autor del libro Como el fuego del infierno, quema sin consumir. Resistencia y secularización en el manicomio del Hospital del Refugio, 1893-1935.

Productos Relacionados

Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco

MXN

$100

0