No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El soundtrack de la vida cotidiana: cien años de radio y música popular en la Ciudad de México

El soundtrack de la vida cotidiana: cien años de radio y música popular en la Ciudad de México (1921-2020)

Un volumen necesario. Este libro viene a llenar un vacío en el estudio de la radio y la música en México y su relación con la existencia de quienes forman parte de esa convivencia intrínseca con las emisiones radiofónicas. Se trata de una investigación sistemática y bien documentada, más allá de la anécdota o el autoelogio por parte de los radiodifusores, para revelarnos la riqueza cultural centenaria de la música popular emitida por la radio en la Ciudad de México: una cápsula del tiempo de la memoria sonora que sigue y seguirá transformándose al compás de los cambios sociales y tecnológicos, pero también bajo la cadencia de la relación música-radio-audiencias.

  Precio Cantidad
El soundtrack de la vida cotidiana: cien años de radio y música popular en la Ciudad de México (1921-2020)
  • Libro Impreso Impreso
$369
$527
  • ISBN/ISSN: 9786073045964
  • Editor: Facultad de Estudios Superiores Acatlán
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2021-
  • Tema: Música
  • Número de páginas: 336
  • Peso en Kg: 1.2740
  • Tamaño: 27 x 21 x 2 cm
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Mejía Barquera, Fernando

Maestro en Comunicación y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Publicó su tesis de licenciatura bajo el título de La industria de la radio y la televisión y la política del estado mexicano, 1920-1988. Colaboró en el libro Televisa el quinto poder, coordinado por Raúl Trejo Delabre y publicó el artículo "Historia mínima de la radio mexicana (1920-1996)" en la Revista de Comunicación y Cultura. Fue profesor en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Aragón de la UNAM y actualmente es profesor investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha sido colaborador de la revista Etcétera y del diario Milenio.

Medina Ávila, Virginia

Doctora en Letras y maestra en Letras Mexicanas por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Es Profesora-investigadora Titular C Tiempo Completo de la FES-Acatlán de la UNAM, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Titular de la Cátedra Daniel Cosío Villegas. Sus líneas de investigación son cine y literatura, comunicación política y espacio público y el análisis del fenómeno radiofónico.

Productos Relacionados

El soundtrack de la vida cotidiana: cien años de radio y música popular en la Ciudad de México (1921-2020)

MXN

$527

0