No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El pluviómetro

El pluviómetro

Saber cuánta lluvia cae en cierto lugar resulta importante, pues por medio de su análisis podremos saber si el agua que caerá será suficiente para cubrir las necesidades de una población o si, por el contrario, representará una amenaza por el desbordamiento de ríos e inundaciones, caso en el que se tendrían que tomar medidas para prevenir posibles desastres.

  Precio Cantidad
El pluviómetro
  • Libro Impreso Impreso
$91
$130
  • ISBN/ISSN: 9786077131441
  • Editor: Instituto de Energías Renovables
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2017-
  • Tema: Ingeniería
  • Coeditor (es): Editorial Terracota
  • Número de páginas: 32
  • Peso en Kg: 0.0780
  • Tamaño: 22.5 X 15.5 X 0.2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Pilatowsky Figueroa, Isaac

Es investigador en el Instituto de Energías Renovables en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ingeniero químico, maestro y doctor en Termodinámica y Cinética a Altas Temperaturas por la Universidad de Perpignan (Francia) y Diploma Universitario de Alto Nivel en Energía Solar. Es profesor de posgrado en universidades nacionales y extranjeras, y autor de libros, artículos científicos y de divulgación sobre aplicaciones térmicas de energía solar. Además es especialista en refrigeración y aire acondicionado, secado solar y diseño de instalaciones termosolares.

Luna Medina, Nicté Yasmín

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Cuernavaca y maestra en Filosofía de la Ciencia con especialidad en Comunicación de la Ciencia por la UNAM. Actualmente es Técnico Académico Asociado C en el Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM Campus Morelos, donde se desempeña como comunicadora de la ciencia. Ha publicado distintos artículos de divulgación sobre ciencia y la tecnología, y apoya en la realización de actividades como el café científico organizado por el IER; en su momento colaboró en el proyecto Pintemos Morelos de Ciencia y Tecnología organizado por la REDJUCYT. Ha participado en dos congresos de divulgación de la ciencia y la técnica organizados por la SOMEDICYT. De enero a junio de 2013 realizó una estancia en la Universidad del país Vasco, en San Sebastián España; donde cursó el máster en Filosofía, Ciencia y Valores. En el 2014 cursó el Diplomado en Comunicación de la Ciencia organizado por el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia.

Castillo Téllez, Beatriz

Es ingeniera industrial por el Tecnológico Nacional de México del Instituto Tecnológico de Zacatepec, maestra en Ingeniería con especialidad en Gestión Integral de Agua y candidata a doctora en Ingeniería en el área de Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesora en varias universidades nacionales y autora de diversas publicaciones científicas y de divulgación. Además ha impartido cursos y talleres sobre el tema de binomio Agua-Energía. Se dedica a la investigación y desarrollo en las áreas de refrigeración solar, secado solar de alimentos y desalación de agua de mar.

Productos Relacionados

El pluviómetro

MXN

$130

0