No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24181 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073087551 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-31T00:06:08-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:50:00 [name] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de Atención Psicológica [meta_title] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de 9786073087551 libro [meta_description] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de 9786073087551 libro [image] => 9786073087551.jpg [small_image] => 9786073087551.jpg [thumbnail] => 9786073087551.jpg [url_key] => el-papel-de-la-naturaleza-para-la-reduccion-del-estres-en-pacientes-de-hospitales-oncologicos-y-de-9786073087551-libro [url_path] => el-papel-de-la-naturaleza-para-la-reduccion-del-estres-en-pacientes-de-hospitales-oncologicos-y-de-9786073087551-libro.html [image_label] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de [small_image_label] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de [thumbnail_label] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de [author] => Ortega Andeane, Patricia / Estrada Rodríguez, Cesáreo (editores) [language] => español [number_pages] => 170 [size] => 23 X 17 X 1.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073087551 [weight_mb] => 0.322 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Psicología [price] => 265.0000 [weight] => 0.3220 [manufacturer] => 3181 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => La obra ofrece una perspectiva nueva desde la psicología ambiental para el análisis de las interacciones del ambiente y su influencia en el comportamiento en pacientes con cáncer, así como la identificación de cualidades del ambiente que permitan mejorar la calidad de vida de diversos usuarios de centros para la atención de la salud física y psicológica. Se presenta una aproximación multimétodo de la investigación que va desde enfoques cualitativos hasta diseños experimentales, integrando los tradicionales estudios psicométricos con formas de registro psicofisiológico de respuestas a estrategias de intervención novedosas, como la realidad virtual, ofreciendo diversas modalidades de evaluación en el binomio individuo-ambiente. La experiencia de tratamiento de un paciente con cáncer no se limita únicamente a la curación de su padecimiento físico, sino también a la creación de espacios terapéuticos, en virtud de que estos pacientes enfrentan enormes sentimientos de incertidumbre y ansiedad debido a su situación de enfermedad y falta de control sobre sus vidas. En uno de los estudios se pone a prueba el uso de tecnologías de simulación ambiental, con imágenes, videos y realidad virtual, a manera de estrategias psico ambientales no invasivas pare la recuperación del estrés, y el agotamiento cognitivo y atencional en pacientes con cáncer. Estas nuevas formas de intervención basadas en la tecnología facilitan que el paciente pueda restaurarse desde lugares donde experimenta estrés agudo, sin tener que desplazarse a un ambiente restaurador natural dentro o fuera del hospital, lo cual brinda una ventana de oportunidades para la investigación futura de gran impacto en salud y bienestar emocional. La relevancia de los resultados empíricos presentados a través de cuatro estudios y su aportación al campo de conocimiento de la psicología ambiental, trasciende sus fronteras y establece lazos de conexión con áreas de la salud, el diseño y de administración de centros para la atención de la salud física y psicológica del individuo. [short_description] => La obra ofrece una perspectiva nueva desde la psicología ambiental para el análisis de las interacciones del ambiente y su influencia en el comportamiento en pacientes con cáncer, así como la identificación de cualidades del ambiente que permitan mejorar la calidad de vida de diversos usuarios de centros para la atención de la salud física y psicológica. Se presenta una aproximación multimétodo de la investigación que va desde enfoques cualitativos hasta diseños experimentales, integrando los tradicionales estudios psicométricos con formas de registro psicofisiológico de respuestas a estrategias de intervención novedosas, como la realidad virtual, ofreciendo diversas modalidades de evaluación en el binomio individuo-ambiente. La experiencia de tratamiento de un paciente con cáncer no se limita únicamente a la curación de su padecimiento físico, sino también a la creación de espacios terapéuticos, en virtud de que estos pacientes enfrentan enormes sentimientos de incertidumbre y ansiedad debido a su situación de enfermedad y falta de control sobre sus vidas. En uno de los estudios se pone a prueba el uso de tecnologías de simulación ambiental, con imágenes, videos y realidad virtual, a manera de estrategias psico ambientales no invasivas pare la recuperación del estrés, y el agotamiento cognitivo y atencional en pacientes con cáncer. Estas nuevas formas de intervención basadas en la tecnología facilitan que el paciente pueda restaurarse desde lugares donde experimenta estrés agudo, sin tener que desplazarse a un ambiente restaurador natural dentro o fuera del hospital, lo cual brinda una ventana de oportunidades para la investigación futura de gran impacto en salud y bienestar emocional. La relevancia de los resultados empíricos presentados a través de cuatro estudios y su aportación al campo de conocimiento de la psicología ambiental, trasciende sus fronteras y establece lazos de conexión con áreas de la salud, el diseño y de administración de centros para la atención de la salud física y psicológica del individuo. [meta_keyword] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de, Área Temática, Facultad de Psicología [author_bio] =>Ortega Andeane, Patricia
Doctora en Psicología por la UNAM. Premio en Investigación Doctoral por la Environmental Design Research Association (2001). Premio al Mérito por Investigación por la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (2002). Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3. Actualmente es Docente y Tutora en los programas de Maestría y Doctorado en Psicología de la UNAM.
Estrada Rodríguez, Cesáreo (editores)
Licenciado en Psicología Social por la UAM; Maestro y Doctor en Psicología Ambiental por la UNAM, Realizó una estancia postdoctoral en el IIMAS, Actualmente es Docente y Tutor en los programas de Maestría en Psicología y Arquitectura de la UNAM.
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12163660 [product_id] => 24181 [stock_id] => 1 [qty] => 7.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => El papel de la naturaleza para la reducción del estrés en pacientes de Hospitales Oncológicos y de Atención Psicológica [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => el-papel-de-la-naturaleza-para-la-reduccion-del-estres-en-pacientes-de-hospitales-oncologicos-y-de-9786073087551-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/el-papel-de-la-naturaleza-para-la-reduccion-del-estres-en-pacientes-de-hospitales-oncologicos-y-de-9786073087551-libro.html [final_price] => 185.5000 ) 1