No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco. Fenómenos de transculturación y traducción

El Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco. Fenómenos de transculturación y traducción

En el Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco se desarrollaron actividades centradas en torno a la filología y la traducción en lenguas clásicas e indígenas. Los "fenómenos" o manifestaciones que se refieren en este libro son sucesos de carácter filológico que representan este quehacer llevado a cabo por sus colegiales. De tal suerte, se hace un breve recorrido en el espacio de contacto representado por la lengua latina, el náhuatl y el español, a la luz del proceso de evangelización, y a través de aportaciones de autores significativos como Pablo Nazareo, Fabián de Aquino y fray Juan Bautista. El trayecto incluye un estudio acerca de la refuncionalización de una obra medieval coma el Auto de los reyes magos, empleada en la evangelización, la revisión de las glosas a términos nahuas oscuros en un sermonario, el tema del Anticristo tratado en obras de teatro catequético, y ecos más tardíos representados por la elaboración de gramáticas coloniales del náhuatl, en las cuales se incorpora el uso de la lengua y la variación dialectal en siglos posteriores a la fundación del Colegio, cuya impronta en la manera de acceder y traducir al otro podemos recuperar a través de su legado.

  Precio Cantidad
El Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco. Fenómenos de transculturación y traducción
  • Libro Impreso Impreso
$224
$320
  • ISBN/ISSN: 9786073046251
  • Editor: Secretaría General de la UNAM
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2020-
  • Tema: Lingüística
  • Número de páginas: 142
  • Peso en Kg: 0.2960
  • Tamaño: 22.5 x 17 x 1.2 cm
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Montes de Oca Vega, Mercedes

Licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra y doctora en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es investigadora Titular B adscrita al Seminario de Lenguas indígenas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM; miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Su área de investigación es la filología de las lenguas náhuatl y zapoteco, y la semántica, discurso y pragmática de estas lenguas.

Pérez Luna, Julio Alfonso (editores)

Director de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Actualmente coordina el Seminario Permanente de Historia de las Ideas Lingüísticas en México en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México y es presidente de la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística. En 2011 coordinó el libro Lenguas en el México novohispano y decimonónico.

Productos Relacionados

El Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco. Fenómenos de transculturación y traducción

MXN

$320

0