No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El gobierno federal ante los mecanismos de participación ciudadana en México (2018-2024)

El gobierno federal ante los mecanismos de participación ciudadana en México (2018-2024)

Este libro presenta el análisis de los Mecanismos de Participación Ciudadana (MPC) dentro de las dependencias y entidades de la Administración Publica Federal (APF). Inicia explorando las definiciones de diversas formas de participación ciudadana institucionalizada. Posteriormente, realiza un seguimiento cuantitativo mediante la actualización y ampliación de datos oficiales sobre el impulso, conformación, organización y funcionamiento de estos mecanismos en México. Concluye analizando la concepción de la participación para el gobierno federal en este sexenio. A lo largo de la obra, se abordan las complejidades y desafíos de la participación ciudadana en el contexto mexicano. El enfoque no sólo busca comprender el funcionamiento de los MPC en la APF, sino también proyectar una mirada crítica sobre sus alcances y efectividad, así como identificar limitantes y retrocesos. Al final lo que se busca es hacer recomendaciones para fortalecer los mecanismos y fomentar una participación ciudadana más efectiva y significativa en el país.

  Precio Cantidad
El gobierno federal ante los mecanismos de participación ciudadana en México (2018-2024)
  • Libro Impreso Impreso
$709
$1,013
  • ISBN/ISSN: 9786073088329
  • Editor: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Política
  • Coeditor (es): Editorial Gedisa
  • Número de páginas: 152
  • Peso en Kg: 0.2620
  • Tamaño: 22.5 X 15.5 X 1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

González Ulloa Aguirre, Pablo Armando

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fue miembro del Consejo Técnico Consultivo de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Sus últimos textos en esta casa editorial son: Categorías políticas de la democracia ante un mundo en cambio, como co-coordinador (2023) y El debate del pensamiento político contemporáneo. Una aproximación al liberalismo, republicanismo, comunitarismo y multiculturalismo (2021). Entre sus líneas de investigación se encuentran la democracia, la participación política, las OSC y el pensamiento político contemporáneo. En 2017 se le otorgó el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA).

Productos Relacionados

El gobierno federal ante los mecanismos de participación ciudadana en México (2018-2024)

MXN

$1,013

0