No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El derecho a la ciudad en América Latina: visiones desde la política

El derecho a la ciudad en América Latina: visiones desde la política

La obra se compone de cinco capítulos creados por un amplio grupo de investigadores y académicos quienes reflexionan, discuten y plantean, desde diversas perspectivas, la falta de conciencia sobre el Derecho a la Ciudad y como un nuevo derecho humano. El antecedente que dio origen a estos capítulos fue el Seminario Internacional El derecho a la Ciudad en América Latina: Visiones desde la política, en el que se pretendió responder a diferentes cuestiones que se plantearon al crear la red del grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad, como fueron: ¿Qué debates existen en los diferentes países, estados o ciudades de nuestra región en torno al Derecho a la Ciudad? ¿Qué procesos autogestionarios, en torno al Derecho a la Ciudad, se encuentran desarrollando en la región? ¿Cómo comprender estos procesos, transformaciones, debates y la acción colectiva?, etc., y así con este libro, proporcionar espacios editoriales para el intercambio de saberes sobre los desafíos actuales del derecho a la Ciudad en América Latina y el Caribe.

  Precio Cantidad
El derecho a la ciudad en América Latina: visiones desde la política
  • Libro Impreso Impreso
$245
$350
  • ISBN/ISSN: 9786070284151
  • Editor: Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2016-
  • Tema: Estudios Latinoamericanos
  • Coeditor (es): International Development Research Centre IDRC/CRDI
  • Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Coordinación de Humanidades
  • Número de páginas: 450
  • Peso en Kg: 0.8200
  • Tamaño: 23 x 17 x 2.6
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: Español

Fernando Carrión, coordinador

Coordinador del Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO Sede Ecuador; Presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI); Concejal del Distrito Metropolitano de Quito y Editorialista del Diario Hoy. Realizó estudios de arquitectura en la Universidad Central del Ecuador y de Máster en Desarrollo Urbano Regional en el Colegio de México. Sus áreas de especialización son los centros históricos, la seguridad ciudadana, las políticas urbanas, el desarrollo local, estudios sobre futbol, el desarrollo urbano y las políticas de planificación.

Jaime Erazo

Arquitecto (UTPL, 2000), Maestro en Desarrollo Local y Territorial, Maestro en Desarrollo de la Ciudad (Flacso Ecuador, 2011), Doctorando en Estudios Urbanos y Ambientales (Colmex, 2013-2017). Profesor universitario de pre y postgrado, en instituciones nacionales y de la región, desde 1998 hasta hoy. Creador y gestor de más de cien proyectos académicos, editoriales y de investigación entre cursos y ciclos de cursos de desarrollo profesional, seminarios y congresos. Investigador de las estéticas resultantes, las morfologías y las imágenes propositivas de los asentamientos humanos auto-producidos; de las instituciones, las políticas y los mercados de suelo urbano y vivienda; y de las obras públicas. Ganador de la beca andina de apoyo a la investigación 2013, del Instituto Francés de Estudios Andinos; del Premio Nacional de Teoría, Historia y Critica de la Arquitectura, el Urbanismo y el Paisaje BAQ 2012, del Colegio de Arquitectos de Ecuador; de la Master´s thesis fellowship award 2008, del Lincoln Institute of Land Policy; y de la Mención Nacional de Teoría, Historia y Critica de la Arquitectura, el Urbanismo y el Paisaje BAQ 2014, del Colegio de Arquitectos de Ecuador.

Productos Relacionados

El derecho a la ciudad en América Latina: visiones desde la política

MXN

$350

0