No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23874 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073084376 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-08-22T00:34:05-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:37 [name] => El consulado de Estilicón [meta_title] => El consulado de Estilicón 9786073084376 libro [meta_description] => El consulado de Estilicón 9786073084376 libro [image] => 9786073084376.jpg [small_image] => 9786073084376.jpg [thumbnail] => 9786073084376.jpg [url_key] => el-consulado-de-estilicon-9786073084376-libro [url_path] => el-consulado-de-estilicon-9786073084376-libro.html [image_label] => El consulado de Estilicón [small_image_label] => El consulado de Estilicón [thumbnail_label] => El consulado de Estilicón [author] => Claudiano, Claudio (autor) / Flores Militello, Vicente (prologuista y traductor) [language] => latín-español [number_pages] => 482 [size] => 21 X 14 X 3.5 [finished] => pasta dura [isxn] => 9786073084376 [weight_mb] => 0.728 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Poesía [price] => 700.0000 [weight] => 0.7280 [manufacturer] => 17 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => Claudiano (activo 395-404) es uno de los poetas más influyentes y fascinantes de la tardía Antigüedad. De origen griego alejandrino, cantó oficialmente para la corte y el senado en Italia en latín durante un momento crucial de la historia de Roma, tras la división factual del imperio en 395 y antes del saqueo de la Urbe a manos de Alarico en 410. La élite romana ve en él la síntesis de Virgilio y Homero; incluso intelectuales como san Agustín admiran la fuerza de sus versos. Tras su misteriosa desaparición, Claudiano se convirtió en modelo para las siguientes generaciones de poetas que cantaron mientras el imperio seguía transformándose y dejaba de existir como tal. Su fama como poeta épico, panegírico y de refinadas composiciones menores, perduró hasta bien entrado el siglo XVI. El consulado de Estilicón representó el culmen de la carrera de Claudiano. Cantado en Milán y Roma a inicios del año 400, celebra en tonos épicos y panegíricos la nominación como cónsul del entonces poderoso general Flavio Estilicón. Tras la inesperada muerte de Teodosio, su yerno Estilicón queda a cargo del nuevo augusto de Roma, el niño Honorio. Tendrá que enfrentar un imperio dividido y amenazado interna y externamente: los godos de Alarico, intrigas de la corte de Constantinopla, revueltas en África, a lo largo del Rin y del Danubio; amén de una corte y una sociedad cada vez más suspicaz hacia la presencia de personas de etnias diferentes, como, en parte, Estilicón mismo. Claudiano despliega un potente aparato épico para transmitir un mensaje festivo y esperanzador. La espada de Damocles caerá finalmente sobre todos, pero esto aún no lo saben nuestras páginas... [short_description] => Claudiano (activo 395-404) es uno de los poetas más influyentes y fascinantes de la tardía Antigüedad. De origen griego alejandrino, cantó oficialmente para la corte y el senado en Italia en latín durante un momento crucial de la historia de Roma, tras la división factual del imperio en 395 y antes del saqueo de la Urbe a manos de Alarico en 410. La élite romana ve en él la síntesis de Virgilio y Homero; incluso intelectuales como san Agustín admiran la fuerza de sus versos. Tras su misteriosa desaparición, Claudiano se convirtió en modelo para las siguientes generaciones de poetas que cantaron mientras el imperio seguía transformándose y dejaba de existir como tal. Su fama como poeta épico, panegírico y de refinadas composiciones menores, perduró hasta bien entrado el siglo XVI. El consulado de Estilicón representó el culmen de la carrera de Claudiano. Cantado en Milán y Roma a inicios del año 400, celebra en tonos épicos y panegíricos la nominación como cónsul del entonces poderoso general Flavio Estilicón. Tras la inesperada muerte de Teodosio, su yerno Estilicón queda a cargo del nuevo augusto de Roma, el niño Honorio. Tendrá que enfrentar un imperio dividido y amenazado interna y externamente: los godos de Alarico, intrigas de la corte de Constantinopla, revueltas en África, a lo largo del Rin y del Danubio; amén de una corte y una sociedad cada vez más suspicaz hacia la presencia de personas de etnias diferentes, como, en parte, Estilicón mismo. Claudiano despliega un potente aparato épico para transmitir un mensaje festivo y esperanzador. La espada de Damocles caerá finalmente sobre todos, pero esto aún no lo saben nuestras páginas... [meta_keyword] => El consulado de Estilicón, Área Temática, Coordinación de Humanidades [author_bio] =>Claudiano, Claudio (autor)
Flores Militello, Vicente (prologuista y traductor)
Es investigador de filología y literatura latina en el Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor del libro Tali dignus amico (2019) sobre la representación literaria de tensiones sociales en poetas satíricos romanos; como traductor, destaca la publicación de la sátira neolatina Momo del humanista italiano Leon Battista Alberti (2017). Además de ocuparse de épica tardoantigua, actualmente también dedica su interés a la poesía latina novohispana.
[toc] => ÍNDICE
Prólogo……………………………………………………………………………………………..VII
ESTUDIO PRELIMINAR
I. Generalidades: la alabanza en verso en Roma………………………………XIII
Antecedentes grecolatinos de la alabanza en verso a personajes políticos………XVI
Claudiano el poeta…………………………………………………………………………….XXI
Claudiano como modelo poético en la tardía Antigüedad y el Medievo…………XXIV
La poesía de Claudiano, del Humanismo al día de hoy…………………………………..XXVI
Anotaciones al estilo Claudiano…………………………………………………………………..XXVIII
Resumen: Claudiano y sus carmina maiora…………………………………………………XXXI
II. El contexto histórico de El consulado de Estilicón……………………………….XXXIII
Roma, Claudiano y Estilicón del año 394 al 400………………………………………XXXIII
Estilicón y Claudiano después del 400…………………………………………………..XXXVIII
El final de Claudiano y el final de Estilicón…………………………………………………….XL
III. Elementos históricos formales: el consulado romano…………………………….XLIII
El consulado: orígenes, desarrollo y significado………………………………………….XLIII
Estilicón como cónsul………………………………………………………………………………..XLVII
IV. Anotaciones sobre la tradición textual de los carmina maiora y el texto de esta edición…..LI
El presento texto…………………………………………………………………………………………LII
V. Resumen temático de El consulado de Estilicón (sinopsis)……………………..LVII
El consulado de Estilicón
TEXTOS LATINO Y ESPAÑOL
De consulatu Stilichonis
El consulado de Estilicón
Liber Primus……………………………………………………………………………………………..1
Libro I……………………………………………………………………………………………………..1
Liber alter……………………………………………………………………………………………..18
Libro II…………………………………………………………………………………………………..18
Libri tertii praefictio………………………………………………………………………………40
Prefación del libro III………………………………………………………………………….40
Liber tertius……………………………………………………………………………………….41
Libro III………………………………………………………………………………………………41
VI. Comentario lemático………………………………………………………………….LXIII
Libro I…………………………………………………………………………………………….LXIII
Libro II………………………………………………………………………………………..CXXXVI
Libro III……………………………………………………………………………………………..CCX
Apéndice………………………………………………………………………………….CCLXXXIII
Inscripción de Claudiano (CIL VI 1710)……………………………………..CCLXXXIII
Descripción gráfica de la inscripción…………………………………………CCLXXXIV
Transcripción de la inscripción………………………………………………….CCLXXXV
Traducción…………………………………………………………………………………CCLXXXVI
Índice de las obras de Claudiano………………………………………………..CCLXXXVII
Árbol genealógico de la dinastía teodosiana desde inicios del siglo IV hasta el año 408 (simplificado)……………………………………………………………………………..CCLXXXVIII
Index locorum………………………………………………………………………….CCXCI
Index nominum……………………………………………………………………..CCCXXI
Bibliografía……………………………………………………………………………….CCCXLV [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11243069 [product_id] => 23874 [stock_id] => 1 [qty] => 124.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => El consulado de Estilicón [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => el-consulado-de-estilicon-9786073084376-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/el-consulado-de-estilicon-9786073084376-libro.html [final_price] => 490.0000 ) 1
El consulado de Estilicón
MXN
$700
0