No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23852 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073087650 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-08-15T01:36:47-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:50:02 [name] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile (siglo XVIII) [meta_title] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile 9786073087650 libro [meta_description] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile 9786073087650 libro [image] => 9786073087650.jpg [small_image] => 9786073087650.jpg [thumbnail] => 9786073087650.jpg [url_key] => educar-para-civilizar-e-integrar-colegios-de-hijos-de-caciques-araucanos-y-clero-indigena-en-chile-9786073087650-libro [url_path] => educar-para-civilizar-e-integrar-colegios-de-hijos-de-caciques-araucanos-y-clero-indigena-en-chile-9786073087650-libro.html [image_label] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile [small_image_label] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile [thumbnail_label] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile [author] => Enríquez Agrazar, Lucrecia Raquel [language] => español [number_pages] => 275 [size] => 23 X 15.5 X1.2 [finished] => rústico [isxn] => 9786073087650 [weight_mb] => 0.476 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Educación y pedagogía [price] => 300.0000 [weight] => 0.4760 [manufacturer] => 3805 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Los colegios de hijos de caciques se concibieron desde los albores de la Conquista como un medio para educar, civilizar y evangelizar a las élites indígenas; también tuvieron como objetivo formar con ellas un clero indígena que colaborara en la conversión de las naciones indias. La Corona, la Iglesia y las autoridades políticas locales trabajaron en conjunto para este n. Con nuevas fuentes y una revisión historiográfica al día, Educar para civilizar e integrar… analiza el funcionamiento de los colegios y seminarios para caciques en lo que hoy es Chile y en los tres momentos en que se instalaron a lo largo del siglo XVIII, impulsados por la Corona no sin la resistencia de los araucanos. Su historia se inserta en la publicación y ejecución de la real cédula de 1697 en el virreinato del Perú, conocida como cédula de honores, que franqueaba el acceso de los indios a carreras seculares y eclesiásticas de la Monarquía. [short_description] => Los colegios de hijos de caciques se concibieron desde los albores de la Conquista como un medio para educar, civilizar y evangelizar a las élites indígenas; también tuvieron como objetivo formar con ellas un clero indígena que colaborara en la conversión de las naciones indias. La Corona, la Iglesia y las autoridades políticas locales trabajaron en conjunto para este n. Con nuevas fuentes y una revisión historiográfica al día, Educar para civilizar e integrar… analiza el funcionamiento de los colegios y seminarios para caciques en lo que hoy es Chile y en los tres momentos en que se instalaron a lo largo del siglo XVIII, impulsados por la Corona no sin la resistencia de los araucanos. Su historia se inserta en la publicación y ejecución de la real cédula de 1697 en el virreinato del Perú, conocida como cédula de honores, que franqueaba el acceso de los indios a carreras seculares y eclesiásticas de la Monarquía. [meta_keyword] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile, Educación y pedagogía, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación [author_bio] =>Enríquez Agrazar, Lucrecia Raquel
[toc] => ÍNDICE
11 Agradecimientos
13 Introducción
20 Discusión historiográfica
26 El clero indígena en América (siglos xvi-xviii)
36 La historiografía chilena sobre colegios de hijos de caciques
47 1. Los colegios para hijos de caciques y el clero indígena
en el virreinato de la Nueva España (siglo xvi)
48 Los primeros pasos en la educación de los indios en las Antillas
52 La educación de los indios en la Nueva España (siglo xvi)
58 El Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
63 La decadencia del colegio de Tlatelolco
69 Los frutos del colegio de Tlatelolco
72 El clero indígena (siglo xvi)
83 2. Los colegios de hijos de caciques en el virreinato del Perú
y en Chile (siglos xvi-xvii)
85 La educación de los indios y los colegios de caciques en el Perú
87 Los colegios para hijos de caciques en Lima
90 Los colegios de hijos de caciques en el siglo xvii
en el virreinato del Perú 94 La educación de los hijos de caciques en los colegios de Cuzco
y Lima
101 La educación de las mujeres indias y los beaterios
102 Indianidad y cristianismo en el siglo xvii en el Perú
106 La cédula de honores de 1697
112 La aplicación de la cédula de honores de 1697 a los naturales
de Chile
117 3. El Colegio de Nobles Araucanos de Chillán (1700-1723)
120 Los primeros pasos hacia la educación de los hijos de caciques
en Chile
121 José González de la rivera y la fundación del colegio seminario
de Chillán
132 El colegio de hijos de caciques durante el gobierno de Francisco Ibáñez
de Peralta
141 Los alumnos del colegio
146 El colegio de hijos de caciques a partir de 1710
155 4. El Real Colegio Arauco Carolino de Naturales en Santiago (1775-1785)
157 La publicación de la cédula de honores en el siglo xviii en el Perú
159 El acceso de los caciques peruanos a honores y a las carreras eclesiástica y secular
162 La conspiración de Lima de 1750 y la cédula de honores de 1697
167 La cédula de 1766 y sus repercusiones en Chile
170 Caciques embajadores en Santiago
176 El Real Colegio Arauco Carolino de Naturales del Reino de Chile
180 El final de los embajadores en Santiago y la fuga de los colegiales
185 Los alumnos del colegio y su nivel de estudios
187 Hacia el traslado del colegio a Chillán
193 El aprendizaje de oficios mecánicos 201 5. El Real Seminario de Nobles Araucanos de Chillán (1785-1811)
208 La instalación del seminario de nobles araucanos en Chillán
213 Las constituciones del seminario
217 Los alumnos del seminario de Chillán
220 El ingreso al clero de tres jóvenes caciques
225 La defensa de la legitimidad del matrimonio indio
con base en el derecho natural
233 Religiosos y clérigos seculares del seminario de naturales
235 La última etapa del seminario de naturales
241 Conclusiones generales
251 Anexo 1. Real cédula sobre dar honras y cargos a los indios
de América del 26 de marzo de 1697
255 Anexo 2. Real cédula ordenando se funde un colegio seminario para la educación de los indios y se devuelvan a la isla Mocha
los 600 naturales que se llevaron de allí para poblar el continente
261 Fuentes y referencias bibliográficas [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11196590 [product_id] => 23852 [stock_id] => 1 [qty] => 44.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile (siglo XVIII) [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => educar-para-civilizar-e-integrar-colegios-de-hijos-de-caciques-araucanos-y-clero-indigena-en-chile-9786073087650-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/educar-para-civilizar-e-integrar-colegios-de-hijos-de-caciques-araucanos-y-clero-indigena-en-chile-9786073087650-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1
Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile (siglo XVIII)
MXN
$300
0