No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24298 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073097758 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-27T00:49:52-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:54:56 [name] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI [meta_title] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI 9786073097758 libro [meta_description] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI 9786073097758 libro [image] => 9786073097758.jpg [small_image] => 9786073097758.jpg [thumbnail] => 9786073097758.jpg [url_key] => devastacion-corporaciones-y-megaproyectos-en-el-mexico-del-siglo-xxi-9786073097758-libro [url_path] => devastacion-corporaciones-y-megaproyectos-en-el-mexico-del-siglo-xxi-9786073097758-libro.html [image_label] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI [small_image_label] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI [thumbnail_label] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI [author] => Ceceña Martorella, Ana Esther / Ornelas Bernal, Raúl (coordinadores) [coedition] => Bajo Tierra Ediciones [language] => español [number_pages] => 136 [size] => 21 x 14 x 1.8 [finished] => rústico [isxn] => 9786073097758 [weight_mb] => 0.414 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Ecología [price] => 385.0000 [weight] => 0.4140 [manufacturer] => 3135 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => ¿Cómo se multiplican las rutas de la devastación bajo el mandato del desarrollo, alterando los modos de vida con monocultivos, químicos, urbanización y un progreso que no reconoce límites? ¿Hasta dónde se extienden las zonas de sacrificio y los infiernos ambientales? Desde las selvas impenetrables que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de antiguas civilizaciones y recursos ocultos, hasta los territorios de comunidades indígenas que enfrentan la embestida de megaproyectos, este libro muestra cómo la modernidad capitalista se adentra en los espacios más profundos y sagrados de las geografías. Esta obra documenta y denuncia la colonización de los mundos. Los autores no solo relatan las luchas, sino que también plantean preguntas fundamentales sobre la viabilidad de estos modelos de desarrollo, los límites de la acumulación y las posibilidades de un futuro en el que la vida, en sus múltiples formas, pueda florecer. Este libro contiene y promueve la investigación y la acción de quienes se encuentran en distintos espacios de los mundos, tradiciones, arraigos, historias y vínculos, compartiendo horizontes y propósitos en un entramado complejo, en el que las diversidades separan, pero también acercan, contribuyendo a crear confluencias múltiples y muy enriquecedoras. Este es un libro dialógico, cuyo propósito es convocar a pensar, investigar, intervenir, reconstruir y tejer entramados cada vez más amplios, colectivos y participativos. Cada confluencia, cada resistencia, es una grieta en la lógica depredadora de nuestro tiempo. De estas grietas surgen nuevas formas de imaginar y construir futuros posibles. [short_description] => ¿Cómo se multiplican las rutas de la devastación bajo el mandato del desarrollo, alterando los modos de vida con monocultivos, químicos, urbanización y un progreso que no reconoce límites? ¿Hasta dónde se extienden las zonas de sacrificio y los infiernos ambientales? Desde las selvas impenetrables que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de antiguas civilizaciones y recursos ocultos, hasta los territorios de comunidades indígenas que enfrentan la embestida de megaproyectos, este libro muestra cómo la modernidad capitalista se adentra en los espacios más profundos y sagrados de las geografías. Esta obra documenta y denuncia la colonización de los mundos. Los autores no solo relatan las luchas, sino que también plantean preguntas fundamentales sobre la viabilidad de estos modelos de desarrollo, los límites de la acumulación y las posibilidades de un futuro en el que la vida, en sus múltiples formas, pueda florecer. Este libro contiene y promueve la investigación y la acción de quienes se encuentran en distintos espacios de los mundos, tradiciones, arraigos, historias y vínculos, compartiendo horizontes y propósitos en un entramado complejo, en el que las diversidades separan, pero también acercan, contribuyendo a crear confluencias múltiples y muy enriquecedoras. Este es un libro dialógico, cuyo propósito es convocar a pensar, investigar, intervenir, reconstruir y tejer entramados cada vez más amplios, colectivos y participativos. Cada confluencia, cada resistencia, es una grieta en la lógica depredadora de nuestro tiempo. De estas grietas surgen nuevas formas de imaginar y construir futuros posibles. [meta_keyword] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI, Área Temática, Instituto de Investigaciones Económicas [author_bio] =>Ceceña Martorella, Ana Esther
Es investigadora senior de la Universidad Nacional Autónoma de México, coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Docente del Posgrado en Estudios Latinoamericanos (UNAM), de la Escuela Nacional Florestan Fernandes y ocasionalmente de CLACSO. Entre sus publicaciones se destacan Producción estratégica y hegemonía mundial, Derivas del mundo en el que caben todos los mundos, Chevron: paradigma de la catástrofe civílízatoría, Las corporaciones y la economía mundo, La guerra infinita, Hegemonía y terror mundial, Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI, De los saberes de la emancipación y de la dominación, Los desafíos de la emancipación en un contexto militarizado.
Ornelas Bernal, Raúl (coordinadores)
Es licenciado y maestro en Economía por la UNAM, y doctor en Ciencias Económicas y de Gestión por la Universidad de París X-Nanterre. Es investigador del IIEC e integrante del OLAG. Sus líneas de investigación incluyen hegemonía, empresas transnacionales, inversiones internacionales y bifurcación sistémica.
[toc] => Índice
Introducción 9
Los límites del sistema y sus agentes: las corporaciones y los Estados
El uso subver sivo del Derecho: instrumentos jurídicos para proteger los derechos humanos y de la naturaleza frente a la captura corporativa y la lex mercatoria,
Adoración Guamán 17
Los límites del sistema y los megaproyectos del sureste
de México, Ana Esther Ceceña 61
Tren militar en tierras mayas
Territorios sacrificados en México por el liderazgo económico mundial. Una mirada geopolítica a los megaproyectos del sureste mexicano desde el legado de la destrucción ambiental por la integración regional de
América del Norte, Josué G. Veiga 97
Militarización y devastación socioambiental en el mal llamado Tren Maya, Ángel Sulub 141
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: la nueva frontera
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: pueblos originarios, naturaleza y soberanía nacional bajo amenaza. La devastación socioambiental por
corporaciones transnacionales, Miguel Ángel García 171
Corredor del Istmo de Tehuantepec: el vaciamiento de
la vida, David Barrios Rodríguez 203
Control del agua y defensa de la vida
Grandes corporaciones y destrucción del ambiente en
México, Raúl Ornelas Berna! 233
Hidrocracia, crisis del agua y sujetos comunitarios en
México, Pedro Moctezuma Barragán 289
Danone -Bonafont, embotellado ra traficante de agua. Desastres socioambientales en la región Cholulteca,
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes 317 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12332830 [product_id] => 24298 [stock_id] => 1 [qty] => 15.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => devastacion-corporaciones-y-megaproyectos-en-el-mexico-del-siglo-xxi-9786073097758-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/devastacion-corporaciones-y-megaproyectos-en-el-mexico-del-siglo-xxi-9786073097758-libro.html [final_price] => 269.5000 ) 1