No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI

Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI

¿Cómo se multiplican las rutas de la devastación bajo el mandato del desarrollo, alterando los modos de vida con monocultivos, químicos, urbanización y un progreso que no reconoce límites? ¿Hasta dónde se extienden las zonas de sacrificio y los infiernos ambientales? Desde las selvas impenetrables que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de antiguas civilizaciones y recursos ocultos, hasta los territorios de comunidades indígenas que enfrentan la embestida de megaproyectos, este libro muestra cómo la modernidad capitalista se adentra en los espacios más profundos y sagrados de las geografías. Esta obra documenta y denuncia la colonización de los mundos. Los autores no solo relatan las luchas, sino que también plantean preguntas fundamentales sobre la viabilidad de estos modelos de desarrollo, los límites de la acumulación y las posibilidades de un futuro en el que la vida, en sus múltiples formas, pueda florecer. Este libro contiene y promueve la investigación y la acción de quienes se encuentran en distintos espacios de los mundos, tradiciones, arraigos, historias y vínculos, compartiendo horizontes y propósitos en un entramado complejo, en el que las diversidades separan, pero también acercan, contribuyendo a crear confluencias múltiples y muy enriquecedoras. Este es un libro dialógico, cuyo propósito es convocar a pensar, investigar, intervenir, reconstruir y tejer entramados cada vez más amplios, colectivos y participativos. Cada confluencia, cada resistencia, es una grieta en la lógica depredadora de nuestro tiempo. De estas grietas surgen nuevas formas de imaginar y construir futuros posibles.

  Precio Cantidad
Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI
  • Libro Impreso Impreso
$270
$385
  • ISBN/ISSN: 9786073097758
  • Editor: Instituto de Investigaciones Económicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Ecología
  • Coeditor (es): Bajo Tierra Ediciones
  • Número de páginas: 136
  • Peso en Kg: 0.4140
  • Tamaño: 21 x 14 x 1.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Ceceña Martorella, Ana Esther

Es investigadora senior de la Universidad Nacional Autónoma de México, coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Docente del Posgrado en Estudios Latinoamericanos (UNAM), de la Escuela Nacional Florestan Fernandes y ocasionalmente de CLACSO. Entre sus publicaciones se destacan Producción estratégica y hegemonía mundial, Derivas del mundo en el que caben todos los mundos, Chevron: paradigma de la catástrofe civílízatoría, Las corporaciones y la economía mundo, La guerra infinita, Hegemonía y terror mundial, Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI, De los saberes de la emancipación y de la dominación, Los desafíos de la emancipación en un contexto militarizado.

Ornelas Bernal, Raúl (coordinadores)

Es licenciado y maestro en Economía por la UNAM, y doctor en Ciencias Económicas y de Gestión por la Universidad de París X-Nanterre. Es investigador del IIEC e integrante del OLAG. Sus líneas de investigación incluyen hegemonía, empresas transnacionales, inversiones internacionales y bifurcación sistémica.

Productos Relacionados

Devastación. Corporaciones y megaproyectos en el México del siglo XXI

MXN

$385

0