No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23500 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073069120 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-02-07T23:00:22-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:41:29 [name] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de una institución centenaria [meta_title] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de 9786073069120 libro [meta_description] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de 9786073069120 libro [image] => 9786073069120.jpg [small_image] => 9786073069120.jpg [thumbnail] => 9786073069120.jpg [url_key] => de-la-escuela-de-verano-al-centro-de-ensenanza-para-extranjeros-1921-2021-historia-cultural-de-9786073069120-libro [url_path] => de-la-escuela-de-verano-al-centro-de-ensenanza-para-extranjeros-1921-2021-historia-cultural-de-9786073069120-libro.html [image_label] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de [small_image_label] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de [thumbnail_label] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de [author] => Fernández Flores, Ligia / Flores Flores, Oscar H. / Gómez Aguado de Alba, Guadalupe [language] => español [number_pages] => 134 [size] => 33 x 23 x 0.9 cm [finished] => rústico [isxn] => 9786073069120 [weight_mb] => 0.63 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Estudios sobre la Universidad [price] => 287.0000 [weight] => 0.6300 [manufacturer] => 3114 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => Desde la historia y la lingüística, el presente volumen conjuga y supera los esfuerzos por comprender y contextualizar la Escuela de Verano, hoy Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México. En otros términos, el libro culmina sucesivos logros en el esfuerzo por historiar nuestro ámbito, que se refleja, por ejemplo, en los tomos por los aniversarios 75 (1996) y 90 (2011), o en la serie de publicaciones dedicada al centenario (2021): Español, Polanco, Cultura, Taxco y Directores; y, en más de una ocasión, con investigaciones y conmemoraciones en torno a nuestras sedes en Taxco de Alarcón, Guerrero (abierta en 1992), y Polanco (2000). Es así como, con paciencia, rigor y perspicacia admirables, Ligia Fernández Flores, Oscar Flores, Guadalupe Gómez-Aguado y Beatriz Granda, docentes de nuestro Centro, nos entregan en De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de una institución centenaria un tomo indispensabilísimo para la historia de esta entidad en el marco de nuestra Universidad Nacional. A partir de su fundación en un contexto turbulento de la historia nacional, el CEPE se ha tatuado en su piel azul y oro la vocación de la enseñanza del español, oral y escrito, no como una simple escuela de idiomas más, sino como la experiencia, única en el mundo, de vivir la cultura como columna vertebral de la cotidianidad en el aula, como guía, como enriquecimiento desde una vertiente humanística (historia, arte y literatura como tres áreas estratégicas) y desde una cada vez más clara y fuerte conciencia en temas de género, de atención al medio ambiente y de otros asuntos capitales del siglo XXI. Por lo tanto, el presente libro se concibe desde ejes imprescindibles de nuestra vida cotidiana en el aula y sus espacios adyacentes: la historia como un articulador paradigmático de la cultura y la lingüística aplicada como un cohesionador asimismo emblemático de la enseñanza. Por estos y muchos otros motivos, la lectura de este libro merece ser ineludible y perdurable. [short_description] => Desde la historia y la lingüística, el presente volumen conjuga y supera los esfuerzos por comprender y contextualizar la Escuela de Verano, hoy Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México. En otros términos, el libro culmina sucesivos logros en el esfuerzo por historiar nuestro ámbito, que se refleja, por ejemplo, en los tomos por los aniversarios 75 (1996) y 90 (2011), o en la serie de publicaciones dedicada al centenario (2021): Español, Polanco, Cultura, Taxco y Directores; y, en más de una ocasión, con investigaciones y conmemoraciones en torno a nuestras sedes en Taxco de Alarcón, Guerrero (abierta en 1992), y Polanco (2000). Es así como, con paciencia, rigor y perspicacia admirables, Ligia Fernández Flores, Oscar Flores, Guadalupe Gómez-Aguado y Beatriz Granda, docentes de nuestro Centro, nos entregan en De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de una institución centenaria un tomo indispensabilísimo para la historia de esta entidad en el marco de nuestra Universidad Nacional. A partir de su fundación en un contexto turbulento de la historia nacional, el CEPE se ha tatuado en su piel azul y oro la vocación de la enseñanza del español, oral y escrito, no como una simple escuela de idiomas más, sino como la experiencia, única en el mundo, de vivir la cultura como columna vertebral de la cotidianidad en el aula, como guía, como enriquecimiento desde una vertiente humanística (historia, arte y literatura como tres áreas estratégicas) y desde una cada vez más clara y fuerte conciencia en temas de género, de atención al medio ambiente y de otros asuntos capitales del siglo XXI. Por lo tanto, el presente libro se concibe desde ejes imprescindibles de nuestra vida cotidiana en el aula y sus espacios adyacentes: la historia como un articulador paradigmático de la cultura y la lingüística aplicada como un cohesionador asimismo emblemático de la enseñanza. Por estos y muchos otros motivos, la lectura de este libro merece ser ineludible y perdurable. [meta_keyword] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de, Estudios sobre la Universidad, Centro de Enseñanza para Extranjeros [author_bio] =>Fernández Flores, Ligia
Flores Flores, Oscar H.
Gómez Aguado de Alba, Guadalupe
[toc] => ÍNDICE
PRÓLOGO. CIEN AÑOS DE ENSEÑAR ESPAÑOL Y CULTURA MEXICANA:
LA HISTORIA DE NUESTRA ENTIDAD……………………………………………………………………9
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………….11
CAPÍTULO I
1921-1954. MÉXICO, LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA DE VERANO
Oscar H. Flores Flores y Ligia Fernández Flores
PREÁMBULO. LA ESCUELA DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE MÉXICO,1921-1954………………………………………………………………………..15
El nacionalismo posrevolucionario y la promoción de México en el extranjero……..18
La Escuela de Verano de la Universidad Nacional de México y sus fundadores………23
La Escuela de Verano en el contexto internacional………………………………………………..29
La Escuela de Verano. Un proyecto ateneísta de reafirmación nacional…………………33
Lengua española y cultura hispanoamericana en la Escuela de Verano………………….36
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………….60
CAPÍTULO II
1954-2000. MÉXICO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y LA ESCUELA PARA EXTRANJEROS
Guadalupe Gómez-Aguado de Alba
DE LA DIRECCIÓN DE CURSOS TEMPORALES
A LA ESCUELA PARA EXTRANJEROS (1954-1976)……………………………………………………...67
Los cursos de verano de la Dirección General de Cursos Temporales:
integrar el pensamiento universitario a través de la cultura……………………………………..69
Estrechar lazos con el mundo mediante la difusión de la cultura mexicana……………….70
Conflictos estudiantiles inestabilidad…………………………………………………………………………72
La crisis del 68 y el replanteamiento de la extensión universitaria………………………………75
50 años de la Escuela para Extranjeros en el contexto del desarrollo estabilizador……..78
DE LA ESCUELA PARA EXTRANJEROS AL CENTRO DE ENSEÑANZA
PARA EXTRANJEROS (1976-1990)………………………………………………………………………………..82
Los primeros 60 años. Nace el Centro de Enseñanza para Extranjeros……………………….84
La administración de la abundancia y la crisis petrolera:
consecuencias en el modelo educativo nacional……………………………………………………….87
EL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS Y SU EXPANSIÓN
HACIA EL NUEVO MILENIO (1991-2000)……………………………………………………………………90
Epílogo……………………………………………………………………………………………………………………..92
Referencias y bibliografía…………………………………………………………………………………………..93
CAPÍTULO III
LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN CEPE
A CIEÑ AÑOS DE CREACIÓN
Beatriz Granda
LOS PRIMEROS CINCUENTA AÑOS DE NUESTRO CENTRO. EL PARADIGMA FORMAL……..98
La visión "tradicional" de la enseñanza………………………………………………………………………….98
La lingüística como ciencia, sus repercusiones en la enseñanza…………………………………..101
La enseñanza de ELE en la Escuela de Verano………………………………………………………………102
Una nueva concepción de la teoría lingüística……………………………………………………………..104
UN CAMBIO DE PARADIGMA: LENGUA Y COMUNICACIÓN………………………………………….105
La configuración de la didáctica de ELE en el CEPE………………………………………………………108
Enseñanza evaluación de la lengua……………………………………………………………………………..108
Formación y actualización docente……………………………………………………………………………..112
¿Qué español enseñar?....................................................................................................113
EL USUARIO DE LA LENGUA: AGENTE SOCIAL Y CULTURAL………………………………………….114
Las series de libros de texto del CEPE………………………………………………………………………….115
Instrumentos de evaluación y certificación en el Centro……………………………………………..119
Un nuevo programa de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera…..123
Desarrollo de la investigación……………………………………………………………………………………..124
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………129
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………130 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10134832 [product_id] => 23500 [stock_id] => 1 [qty] => 41.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de una institución centenaria [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => de-la-escuela-de-verano-al-centro-de-ensenanza-para-extranjeros-1921-2021-historia-cultural-de-9786073069120-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/de-la-escuela-de-verano-al-centro-de-ensenanza-para-extranjeros-1921-2021-historia-cultural-de-9786073069120-libro.html [final_price] => 200.9000 ) 1
De la Escuela de Verano al Centro de Enseñanza para Extranjeros (1921-2021). Historia cultural de una institución centenaria
MXN
$287
0