No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23849 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073081177 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-08-15T00:32:30-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:19 [name] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías [meta_title] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías 9786073081177 libro [meta_description] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías 9786073081177 libro [image] => 9786073081177.jpg [small_image] => 9786073081177.jpg [thumbnail] => 9786073081177.jpg [url_key] => curriculum-subjetividades-y-nuevas-tecnologias-9786073081177-libro [url_path] => curriculum-subjetividades-y-nuevas-tecnologias-9786073081177-libro.html [image_label] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías [small_image_label] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías [thumbnail_label] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías [author] => Barrón Tirado, María Concepción (coordinadora) [language] => español [number_pages] => 262 [size] => 23 X 15.5 X 1.6 [finished] => rústico [isxn] => 9786073081177 [weight_mb] => 0.464 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Educación y pedagogía [price] => 300.0000 [weight] => 0.4640 [manufacturer] => 3805 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => Este libro traza algunas relaciones epistemológicas posibles entre el espacio escolar, el currículum, las tecnologías de la información y la comunicación y la producción de subjetividades, lo que permite articular discursos, categorías y prácticas para identificar tensiones, conflictos, debates, encuentros y desencuentros, a partir de visiones dinámicas, dialécticas y conflictivas de la cultura, gestadas en espacios y prácticas de saber y poder, construidas en la sociedad por los distintos actores educativos, autoridades, docentes y estudiantes. Los trabajos aquí presentados, escritos a partir del del seminario Currículum Latinoamericano, impartido en el Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM, tienen como objetivo detectar y sistematizar la postura curricular latinoamericana de diversos grupos en función del papel que corresponde a las experiencias curriculares en el contexto de la compleja situación mundial que se vive a causa de la pandemia y ante otras posturas curriculares, tensiones y construcciones referidas a la crisis ambiental, en cuanto al cambio climático, la pervivencia de la pobreza, los derechos humanos, la globalización, la violencia y la crisis estructural. [short_description] => Este libro traza algunas relaciones epistemológicas posibles entre el espacio escolar, el currículum, las tecnologías de la información y la comunicación y la producción de subjetividades, lo que permite articular discursos, categorías y prácticas para identificar tensiones, conflictos, debates, encuentros y desencuentros, a partir de visiones dinámicas, dialécticas y conflictivas de la cultura, gestadas en espacios y prácticas de saber y poder, construidas en la sociedad por los distintos actores educativos, autoridades, docentes y estudiantes. Los trabajos aquí presentados, escritos a partir del del seminario Currículum Latinoamericano, impartido en el Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM, tienen como objetivo detectar y sistematizar la postura curricular latinoamericana de diversos grupos en función del papel que corresponde a las experiencias curriculares en el contexto de la compleja situación mundial que se vive a causa de la pandemia y ante otras posturas curriculares, tensiones y construcciones referidas a la crisis ambiental, en cuanto al cambio climático, la pervivencia de la pobreza, los derechos humanos, la globalización, la violencia y la crisis estructural. [meta_keyword] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías, Educación y pedagogía, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación [author_bio] =>Barrón Tirado, María Concepción (coordinadora)
Doctora, maestra y licenciada en Pedagogía por la UNAM. Investigadora en el IISUE. Especialista en didáctica, currículum y formación profesional y mercado de trabajo. Miembro del SNI, nivel II. Ha sido coordinadora de la maestría y del doctorado en Pedagogía de la UNAM y de seminarios de posgrado en universidades públicas y privadas de Latinoamérica. Entre sus trabajos están Formación profesional en la educación superior. Proyectos y prácticas curriculares (UNAM/Díaz de Santos, 2013) y Miradas docentes (UNAM/Newton, 2017).
[toc] => ÍNDICE
9 Prólogo
Alicia de Alba
21 Introducción
María Concepción Barrón Tirado
Primera parte. Miradas desde lo curricular,
tecnologías y construcción de subjetividades
39 Capítulo 1. Entretejiendo subjetividades en la escuela,
el currículum y las TIC
María Concepción Barrón Tirado
69 Capítulo 2. Sujetos y proyectos curriculares
como procesos de subjetivación/objetivación curricular
Bertha Orozco Fuentes
95 Capítulo 3. Diseño de Planes de Estudios Glazman-De Ibarrola.
Los objetivos generales de María de Ibarrola.
Algo para recordar…
Raquel Glazman Nowalski
115 Capítulo 4. El currículum, las TIC y subjetividades
Alfredo Furlán y Nidia Eli Ochoa Segunda parte. Construcción de subjetividades
de docentes y alumnos
131 Capítulo 5. Tácticas intersticiales y nuevas formas
de subjetivación digital. Apuntes en torno a un modelo
didáctico del Seminario Currículum Latinoamericano
Ana Laura Gallardo Gutiérrez
159 Capítulo 6. El pensamiento joven como desafío
para la interacción entre docente y alumno
en el marco del currículum vivido y la Covid-19 en 2020
Rita Guadalupe Angulo-Villanueva e Isnardo Reducindo-Ruiz
209 Capítulo 7. Subjetividad y nueva normalidad: La fotovoz
de estudiantes mexicanos frente a la pandemia de Covid-19
Frida Díaz Barriga Arceo, Edmundo A. López Banda
y Abraham Heredia Sánchez
251 Siglas y acrónimos
255 Sobre las autoras y los autores [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11191143 [product_id] => 23849 [stock_id] => 1 [qty] => 44.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => curriculum-subjetividades-y-nuevas-tecnologias-9786073081177-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/curriculum-subjetividades-y-nuevas-tecnologias-9786073081177-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1
Currículum, subjetividades y nuevas tecnologías
MXN
$300
0