No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Crédito, dinero y mercados emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional

Crédito, dinero y mercados emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional

En economías monetarias de la producción, el dinero crédito es el medio para las transacciones de intercambio entre los agentes económicos. El dólar, moneda hegemónica, ha jugado un papel importante en el desarrollo económico, político y social durante las últimas siete décadas de constantes crisis recurrentes económicas y financieras. La moneda hegemónica se está desdibujando en los mercados emergentes. Las tensiones financieras están surgiendo a raíz del alza de las tasas de interés por la injerencia de los bancos centrales; el creciente endeudamiento de los países soberanos; la crisis del cambio climático, así como el avance de la economía digital y una frágil recuperación del empleo vuelven necesario el análisis y el estudio del comportamiento del crédito. Por ello, este libro aborda los cambios a nivel mundial conformando un mundo multipolar con implicaciones en los circuitos financieros.

  Precio Cantidad
Crédito, dinero y mercados emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional
  • Libro Impreso Impreso
$424
$605
  • ISBN/ISSN: 9786073083522
  • Editor: Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Economía
  • Número de páginas: 467
  • Peso en Kg: 0.9160
  • Tamaño: 23 X 17 X 3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Girón, Alicia (coordinadora)

Investigadora Emérita del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Coordinadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) a partir del 2017. Licenciatura en Economía, Facultad de Economía; Maestría y Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ha impartido cátedra desde 1977 en las facultades de Economía, Ingeniería, Contaduría y Administración. Tutora de los posgrados de Economía, Estudios Latinoamericanos y Ciencias de la Administración. Ha realizado estancias como investigadora invitada en la, Universidad de Brasilia, Brasil; Departamento de Economía de la Universidad de Missouri Kansas City; Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales, Universidad de Tokio; Universidad Complutense de Madrid, España, y en el Buró de Cooperación Internacional de la Academia de Ciencias Sociales de la República Popular China.

Productos Relacionados

Crédito, dinero y mercados emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional

MXN

$605

0