No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Cosmos. Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes

Cosmos. Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza Vol. III

No ha pasado aún mucho tiempo desde que el uso de mapas en papel solía formar parte de la vida cotidiana y de la educación básica. Sin embargo, el auge de sistemas de navegación más rápidos y exactos, favorecidos por el uso de satélites e internet, ha ido borrando su presencia y reduciendo su relevancia. A mediados del siglo XIX, en la Alemania en que vivió Heinrich Berghaus, y seguramente también en muchas otras partes del globo, la posesión de atlas geográficos hacía parte del acervo esencial de bibliotecas, escuelas y hogares con las posibilidades de educarse. Heinrich Berghaus (1797-1884) fue un geógrafo y cartógrafo, autor de varios libros y volúmenes de geografía alemana y universal, así como editor de diversas publicaciones importantes en su campo, como la destacada revista Hertha (1824- 1829), en coedición con Karl Friedrich Hoffmann. En ésta contaba entre sus colaboradores a Alexander von Humboldt y se publicaba bajo el sello de Cotta (Stuttgart). Su obra más famosa es el aquí presente Atlas físico (1845-1848), publicado con Perthes. En su creación intervinieron también los aprendices de Berghaus, y fue en su propia escuela de cartografía donde se grabaron muchos de estos mapas. Su notoriedad se debe, en buena medida, a que ha sido percibida como una ilustración cartográfica del Cosmos (1845-1862) de Alexander von Humboldt. La relación entre ambas obras, sin embargo, es más compleja y, aunque sin duda existe un lazo que las une, el atlas de Berghaus tiene vida propia. Nos encontramos ante un libro de gran formato, profusamente ilustrado con grabados, pinturas, mapas y retratos, fruto de un coordinado esfuerzo de varias instituciones —la UNAM, la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio Mexiquense, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, la Fundación Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas— por hacerle justicia a una obra tan importante. Este proyecto constará de tres volúmenes —el último con los mapas de H. Berghaus elaborados a partir del texto de Cosmos— y terminará de publicarse en 2024.

  Precio Cantidad
Cosmos. Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza Vol. III
  • Libro Impreso Impreso
$595
$850
  • ISBN/ISSN: 9786073080675
  • Editor: Coordinación de Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Geografía
  • Coeditor (es): Siglo XXI Editores, S.A. de C.V., Secretaría de Cultura y Turismo del Estado De México, El Colegio Mexiquense, A.C., Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Universidad Autónoma de Sinaloa, Coordinación de Estudios de Posgrado
  • Número de páginas: 207
  • Peso en Kg: 1.5340
  • Tamaño: 25 X 23.5 X 1.7
  • Terminado o acabado: pasta dura
  • Idioma: español

Berghaus, Heinrich (autor

Herrera Fuentes, Adrián

Labastida, Jaime (editores)

Productos Relacionados

Cosmos. Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza Vol. III

MXN

$850

0